Clear Channel gestionará el nuevo mobiliario de la ciudad de Madrid.

Clear Channel gestionará el nuevo mobiliario de la ciudad de Madrid.
Clear Channel ha sido la adjudicataria del concurso para la gestión, durante los próximos 12 años, del mobiliario urbano de Madrid destinado a los servicios de difusión de contenidos de interés público, recogida de pilas, vidrios y aseos públicos.
La oferta de Clear Channel aporta tres elementos fundamentales para una ciudad del siglo XXI: sostenibilidad ambiental, accesibilidad universal y un innovador canal de comunicación.
Nuevo canal de comunicación: mobiliario inteligente al servicio de los ciudadanos.
La oferta de Clear Channel tiene un elevado componente tecnológico y de vanguardia. El mobiliario “inteligente” de última generación facilitará las relaciones entre el Ayuntamiento, los ciudadanos, las instituciones y las empresas, actuando como elemento dinamizador de la participación ciudadana

Exterion Media gana la concesión publicitaria de los autobuses y los tranvías urbanos de Sevilla

Bus_GranLateral_Sevilla
Exterion Media, líder en Publicidad Exterior, ha resultado adjudicataria del contrato de explotación publicitaria de los autobuses y tranvías urbanos de Sevilla. El contrato será efectivo desde el 1 de abril de 2016.
Se trata de la explotación publicitaria de los 400 autobuses y 4 tranvías de la flota de TUSSAM.
Los autobuses urbanos representan una magnífica oportunidad para todo tipo de anunciantes; un soporte en movimiento generador de enormes coberturas y líder en recuerdo. Los tranvías de Sevilla recorren las calles más transitadas y representan una extraordinaria ocasión para maximizar el impacto publicitario de una marca en el centro de la ciudad.
Con esta nueva adjudicación, Exterion Media se consolida como empresa líder en la gestión publicitaria del segmento de transportes en España comercializando más de 2.000 autobuses.

La Asociación de Empresarios de la Publicidad de Sevilla celebra su 38º Aniversario

La Asociación de Empresarios de la Publicidad de Sevilla celebra su 38º Aniversario

Fundada el 8 de marzo de 1978, la AEPS es de las asociaciones más antiguas de España. 38 años preocupados por los publicistas y siguiendo las tendencias de la sociedad. Han transcurrido 38 años desde que se fundara la AEPS, años de trabajo duro y constante día a día para crear unión y hacer fuerte esta profesión.

38 años dando forma a las ideas, paso a paso queremos seguir creciendo junto a nuestros asociados, remar en una misma dirección, conseguir la unión de todo el sector y aportar lo mejor de cada uno para seguir trabajando con el fin de cumplir los objetivos de la AEPS.

La AEPS nació con un claro objetivo, defender a sus asociados.

Con este claro objetivo, la AEPS está inmersa en diferentes proyectos para seguir haciéndose fuerte y relevante. A lo largo del año 2016 se llevarán a cabo diferentes actuaciones para lograr los objetivos marcados.38ª Aniversario AEPS

¡Feliz día del Patrón de la Publicidad!

CREATIVIDAD_AEPS_DIA PUBLICIDAD 2016_JPG

Cada 25 de enero el sector publicitario celebra el Día del Patrón de la Publicidad, San Pablo Converso. Este año, desde la AEPS, hemos diseñado esta campaña para rendir homenaje a todas las empresas y empleados que dedican su tiempo, ideas y creatividad al sector publicitario.

Además, con este motivo, las empresas del sector publicitario descansan por convenio el último viernes del mes, que en este 2016 caerá en el 29 de enero. De ahí el claim de la campaña: «Nuestras ideas no descansan, nosotros sí».

¡Felicidades publicistas!

¡Feliz día de San Pablo Converso, Patrón de la Publicidad!

La AEPS presenta a su nuevo presidente y Junta Directiva

Presidente saliente y entranteSalvador Toscano es elegido nuevo presidente de la Asociación de Empresarios de Publicidad de Sevilla (AEPS), en la sesión de la Asamblea General celebrada en Sevilla el día 3 diciembre 2015.

De esta forma, sale de la dirección Juan Ramas, quien fue obsequiado con una placa como agradecimiento al «compromiso y dedicación que ha demostrado con el colectivo de la publicidad durante su etapa de presidente», palabras de Salvador Toscano.

 Asimismo, la Junta Directiva de la AEPS se renueva con la entrada y salida de nuevos miembros. La nueva Junta Directiva queda estructura del siguiente modo:

 

 

 

Presidente: Salvador Toscano (Frente a Texto Publicidad)

Vicepresidente: Mario Blanco (NF Comunicación)

Secretario General: Antonio Carlos Rivero (Brandmedia)

Tesorero: José Ignacio Almarcha (Clear Channel)

Vocales: Eduardo Hidalgo (JCDecaux), Manuel Barberá (Arena Media), Eloy Palmar (Marketing Publicidad) y Miguel Mora (Avantine).

FOTO ASAMBLEA AEPS

La relevancia del «ahora» en el marketing

1. Illo - Hand Laptop

En un mundo donde existe una variedad infinita de productos e información, los consumidores tienen más poder que las marcas. Esto significa que los comercios deben adoptar el nuevo «poder del ahora» del marketing. A continuación, Steve Dennis de SageBerry Consulting ofrece un modelo de crecimiento estratégico para comercios, sujeto a cinco elementos empíricos fundamentales.

Hasta ahora, en el reparto de poder entre las marcas comerciales y los consumidores, las empresas solían tener la sartén por el mango. Es evidente que todo esto ha cambiado. El poder ha pasado radicalmente a manos del consumidor, quien hoy en día tiene acceso a una infinita variedad de productos e información en cualquier momento, en cualquier lugar y de cualquier modo.

El marketing masivo está en declive, dando paso a una mayor personalización. Hoy en día, el marketing de una marca y el proceso de compra del consumidor pocas veces se caracterizan por grandes momentos orquestados. Lo que sucede, en cambio, es que se fusionan pequeñas interacciones para determinar el éxito. En esta nueva era, lo que ocurre en el ahora, a lo que Google se refiere como «momentos», está adquiriendo cada vez más importancia que el efecto acumulativo de los mejores planes de marketing escrupulosamente elaborados.  Por ejemplo, el 82% de los usuarios de smartphones utilizan el teléfono mientras adquieren productos en las tiendas. Y este porcentaje va en aumento. Esta dinámica obliga a todas las marcas a reestructurar sus estrategias y adoptar el nuevo «poder del ahora» del marketing.

Para ilustrarlo mejor, he desarrollado un modelo de crecimiento estratégico para comercios, que he denominado «WE-tail», que está sujeto a cinco elementos empíricos fundamentales:

  • Armonización. El canal combinado se está convirtiendo cada vez más en el único canal que se puede utilizar, ya que los clientes usan todos y cada uno de los puntos de contacto con el producto para aprender, descubrir, investigar y, por último, realizar una compra. Ya no nos encontramos ante la dicotomía entre una estrategia online o en tienda, sino ante una estrategia integrada de «una marca y varios canales».
  • Personalización. Muchas de las categorías se han quedado estancadas, lo que significa que la única manera de generar un crecimiento notable de ingresos es “robar” cuota de mercado. Los tratamientos de marketing personalizados se están convirtiendo en la alternativa a las estrategias masivas, que son cada vez menos eficientes.
  • Localización. Es fundamental disponer de un contexto. Por fin la tecnología de localización geográfica puede usarse para acercarse más al Santo Grial del CRM, es decir, la oferta adecuada para el cliente adecuado en el momento oportuno. Pero eso no es todo. Los consumidores usan los dispositivos inteligentes de tal manera que crean una serie de micromomentos, lo que genera nuevas oportunidades para los comercios de ganar o perder.
  • Socialización. Vivimos en una economía conectada y los consumidores a menudo se conectan a la red para inspirarse y para obtener información y confirmación. Con la aparición de los botones de «compra», ya no existe solo la opción de compartir.
  • Amplificación. Teniendo en cuenta la gran variedad de opciones entre las que elegir y el bombardeo de mensajes publicitarios, la única manera de destacar por encima de este tumulto es apostando por niveles más altos de relevancia y distinción. Las propuestas de valor deben destacar entre la monotonía y contar una historia que requiera ser contada.

Muchos comercios están haciendo avances en algunos de estos aspectos. Sin embargo, solo unos pocos entienden a la perfección que lo que antes eran ventajas ahora están dejando de serlo. No parecen entender que la inmediatez está redefiniendo el significado de relevancia.

Para los profesionales del marketing, el poder del ahora significa apropiarse de los micromomentos. El nuevo poder del ahora admite que el proceso de decisión del consumidor ha cambiado para siempre y que muchos consumidores usan sus dispositivos inteligentes como elemento clave para realizar compras. Asimismo, el poder del ahora reconoce que para captar la atención de los consumidores no hay que ganar los grandes momentos, sino estar presente en los micromomentos, aquellos que realmente importan. En estos momentos es donde hay una clara intención de compra por parte del consumidor, y las marcas que no estén presentes de forma persuasiva y relevante probablemente perderán una oportunidad única.

Si no lo logras ahora, quizá no habrá nada más adelante.

Fuente: Thinking with Google

Claves del Estudio Mobile 2015

PrintHace unas semanas conocimos uno de los últimos informes de IAB Spain que ponía el enfoque en los hábitos de consumo de la tecnología móvil, tanto smartphones como tablets, por parte de los ciudadanos españoles.

 

Este estudio realizado a más de un millar de usuarios de 18 a 55 años de edad nos refleja algunos datos a los cuales prestar atención de cara a realizar publicidad o campañas en dispositivos móviles. A continuación destacamos los principales datos que nos aportan el Estudio Mobile 2015 de IAB Spain:

  • Tiempo de navegación

Crece el tiempo que usuario de Smartphone emplea este equipo para navegar por internet hasta las 3 horas y 23 minutos (2 horas y 32 minutos en 2014), mientras que desciende este tiempo en tablets a 1 horas y 41 minutos (1 hora y 56 minutos en 2014)

  • Número de apps instaladas

Desciende notablemente el uso de apps instaladas. De las 16 apps instaladas en smartphones en el año 2014, pasamos a 13; y de las 14 en tablets del pasado año, a tan solo 9 apps instaladas.

  • Reacción a mailing

El 60% de los usuarios recono ver al menos una vez al día su correo electrónico desde un dispositivo electrónico. De estos, el 70% asegura que abren al menos el 50% de los emails que reciben.

  • Sobre qué temáticas cliquean 

Destacan fundamentalmente cinco temáticas diferentes: tecnología, viajes y turismo, cine, series y TV, moda y música.

  • Decisión de compra

6 de cada 10 usuarios han comprado al menos una vez a través de dispositivos electrónicos (tablets o smartphones) y el 40% de estos consideran que fue una acción fácil y cómoda. ¿Y qué compras? Sobre todo viajes, ocio y moda.

Consulta todas las claves del Informe Mobile 2015 aquí.

Los Premios Agripina vuelven a Sevilla por noviembre

Premios Agripina (trofeo)El próximo jueves 19 de noviembre, los Premios Agripina reconocerán por quinto año consecutivo las mejores iniciativas publicitarias del último año, concretamente las piezas más destacadas creadas o difundidas entre el 1 octubre de 2014 y el 30 de septiembre de 2015.

Con el plazo de recepción de trabajos ya finalizados en el pasado mes de septiembre, multitud de agencias, profesionales, estudios de diseño, freelances y estudiantes optarán a las 44 categorías que recogen estos Premios Agripina. La quinta edición de este festival con origen andaluz refuerza la labor iniciada años anteriores y apuesta de nuevo por dar visibilidad, reconocimiento y proyección a los profesionales publicitarios, así como resaltar el propósito de incentivar a los estudiantes y futuros talentosos del sector.

Asimismo, otro de los principales objetivos de los premios es lograr que los empresarios valoren la importancia de la publicidad para dar a conocer su negocio, así como la calidad de sus anuncios en todos y cada uno de los soportes publicitarios seleccionados.

En este sentido, los Premios Agripina se convierten en un referente de la publicidad y en un altavoz de las propuestas más interesantes que se realizan a nivel nacional.

Premios Agripina (imagen V EDICIÓN)

Este año, el jurado está compuesto los siguientes profesionales: Álvaro Alés (CEO de 360º Marketing & Comunicación), como presidente del jurado; Francisco Liébana-Cabanillas (Director Académico del Master de Marketing Online y Estrategias Social Media y del Master en Neuromarketing Aplicado de la Universidad de Granada), Graciana González (Licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas y especialización en Redes Sociales y Marketing Online por ESIC), Mara Rubio (Directora de Cuentas en Cuatrocento), Joaquín Carrascosa (Consultor de Marca en Gudmornin), Luis Cegarra (CEO de Enfoque Comunicación), Ana Carnicer (Diseño e Ilustración), y Belén Martínez (Especialista en Branding y Consultoría e Marca en Plataforma Publicidad).

Ya puedes consultar las piezas presentadas para este certamen aquí.

Avantine cuenta con nueva directora creativa ejecutiva

12027508_944477238959360_3645821988085756734_nAvantine suma un nuevo fichaje a su plantilla. Fátima Sarmiento se incorpora a la agencia andaluza al cargo de directora creativa ejecutiva.

La creativa llega con gran experiencia en el sector publicitario después de haber trabajado en BBDO, Armando Testa, Euro RSCG y Surgenia donde ha plasmado trabajos para Alcampo, Ferrovial Inmobiliaria, Habitat, Save the Children, Control, Lancia, Lavazza, Amukina, DeLongui, Kenwood o Pirelli, entre otros muchos. Asimismo, cuenta con «una larga experiencia como directora de arte o como responsable del observatorio de tendencias en el sector del diseño«, tal y como apunta la agencia Avantine.

Desde Avantine apuntan a que Fátima Sarmiento es «una apuesta por la profesionalidad y la experiencia», que ayudará a consolidar la estrategia de crecimiento que están experimentando en los últimos años.