La Asociación de Empresarios de Publicidad de Sevilla (AEPS) y el Ayuntamiento de Sevilla han mantenido una reunión de trabajo con el objetivo de analizar la situación actual del sector publicitario en la ciudad y explorar vías de colaboración que beneficien tanto a las agencias asociadas como a las iniciativas del gobierno local.
Por parte de la AEPS, asistieron el presidente de la asociación, Salvador Toscano, con los miembros de la Junta Directiva, Mario Blanco, Vicepresidente, Antonio Carlos Rivero, Secretario General, José Ignacio Almarcha, Tesorero, Zígor Martín, Vocal-Exterior, David Acosta, Vocal Creatividad & Digital, Elena Marín, Vocal de Agencias de Medios, y los vocales, Bárbara Márquez, Raquel Soldado, y Félix Blanco.
Representando al Ayuntamiento de Sevilla, participaron el Director de Comunicación, Manuel Contreras, y Juan Manuel Pérez, responsable de publicidad de la empresa municipal Lipasam.
Durante el encuentro, la AEPS expuso un diagnóstico detallado sobre la situación del sector publicitario en Sevilla, poniendo especial énfasis en los retos y oportunidades a los que se enfrentan las agencias asociadas.
El presidente de la AEPS, así como los vocales de la Junta Directiva, subrayaron la importancia de establecer procedimientos claros y prácticos en la relación con el Ayuntamiento, con el fin de garantizar una colaboración eficiente y transparente.
Entre los puntos tratados, se destacaron la necesidad de agilizar los procesos de contratación y concursos, fomentar la participación de empresas locales en las campañas municipales y promover estándares de calidad que beneficien tanto a las agencias como a la imagen de la ciudad.
Por su parte, el equipo del Ayuntamiento, encabezado por Manuel Contreras, presentó algunos proyectos en curso y líneas estratégicas que el consistorio está desarrollando en materia de comunicación y publicidad.
Entre las iniciativas expuestas, se hizo referencia a posibles desarrollos de comunicación con las empresas públicas para reforzar su presencia en el mercado a través de acciones publicitarias innovadoras.
Juan Manuel Pérez de Lipasam destacó el interés del Ayuntamiento por contar con la experiencia de las agencias sevillanas, reconociendo su papel clave en el tejido económico local.
La reunión concluyó con el compromiso de ambas partes de mantener un canal de comunicación permanente y de trabajar conjuntamente en la definición de un marco de colaboración que impulse el sector publicitario en Sevilla.


Constituida la Comisión de Agencias de Medios de la AEPS
/0 Comentarios/en AEPS /por AEPSLa Asociación de Empresarios de Publicidad de Sevilla (AEPS) ha constituido la Comisión de Agencias de Medios, un nuevo órgano de trabajo que nace con el objetivo de fortalecer el papel de las agencias de medios en el ecosistema publicitario sevillano y andaluz. Esta iniciativa que va a coordinar Elena Marín, vocal de Medios de la Asociación, se enmarca dentro de la estrategia de la AEPS para poner en valor la actividad publicitaria en la ciudad y nuestra región para defender los intereses del sector y de sus asociados a través de comisiones de trabajo especializadas.
La nueva comisión está integrada por representantes de siete agencias de medios con una amplia trayectoria y relevancia en el sector: NF Media (Mario Blanco), Planea (Bárbara Márquez), Proximia (Raquel Soldado), La Pequeña Fábrica (David Piñeiro), Avante (Ramón Rodríguez de la Borbolla), Zosmamedia (Rafael Sánchez Zaragoza), y Medios y Más (Elena Marín), coordinadora de la comisión. Esta comisión nace con la voluntad común de fomentar la cooperación y generar un espacio de diálogo abierto y constructivo en la AEPS entre agencias, administraciones públicas y medios de comunicación.
Entre los principales objetivos de la Comisión de Agencias de Medios se encuentra promover la colaboración entre agencias para compartir buenas prácticas, recursos y experiencias, así como defender intereses comunes del sector frente a anunciantes, instituciones y otros actores relevantes. La comisión también buscará posicionarse como interlocutor válido y asesor ante futuras licitaciones públicas.
Se trata según indica Elena Marín de «defender los intereses comunes ante anunciantes, administraciones y otros posibles entes o actores del mercado/sociedad, posicionándonos como interlocutor válido e intentar dogmatizar al mercado en determinados puntos para que nuestra actividad sea respetada y trabajemos con mejores condiciones competitivas. Establecer también normas y ética asegurando la confianza en el sector».
Otra línea estratégica será la de fomentar la formación y el desarrollo profesional continuo dentro del sector, a través de programas propios o en colaboración con foros y jornadas impulsadas por la AEPS. A su vez, la comisión trabajará en la elaboración de estudios y análisis sobre el comportamiento del consumidor, tendencias del mercado y efectividad de los medios, con el fin de ofrecer datos útiles para la toma de decisiones de sus asociados.
La promoción de estándares éticos y de calidad, así como la generación de oportunidades de networking entre agencias, forman también parte de la hoja de ruta de esta nueva comisión. Además, se plantea trabajar de manera coordinada con otras comisiones de la AEPS, como las de Creatividad, Exterior, o la futura comisión de I+D+i, para abordar temas transversales y desarrollar proyectos comunes, como un posible catálogo de formatos publicitarios estándar.
Con la creación de esta nueva comisión, la AEPS avanza en su compromiso de fortalecer el sector publicitario en Sevilla, fomentando un entorno competitivo, ético y colaborativo que favorezca el desarrollo de todas las partes implicadas.
Casos de éxito de Creatividad AEPS : La Máquina de Humo – Campaña antitabaco del Ministerio de Sanidad del Gobierno de España
/0 Comentarios/en AEPS, Creatividad /por AEPSDesde la AEPS, y a través de la Comisión de Creatividad, hemos impulsado la difusión de casos de éxito de nuestras agencias asociadas. Hoy compartimos el primero de este ciclo de Casos.
Rosko Ruiz, Director Creativo Ejecutivo de la agencia y productora LMDH nos explica uno de sus casos de éxito más recientes, la Campaña antitabaco del Ministerio de Sanidad del Gobierno de España, creada y ejecutada desde esta agencia y productora, asociada a la AEPS. Sobre la base del trabajo audiovisual, han logrado una campaña de impacto especialmente dirigida a los más jóvenes.
Por segundo año consecutivo en la agencia La Máquina de Humo, LMDH, ganamos el concurso de la campaña antitabaco del Ministerio de Sanidad del Gobierno de España. Pero este año el reto era doble.
Primero no repetirse ni conceptual ni formalmente, y segundo superar nuestra propia campaña del año anterior. Spoiler, conseguimos ambas cosas.
El brief era claro, una campaña para jóvenes con el principal objetivo de desmitificar el vaper, una nueva forma de fumar que, junto al tabaco calentado o las shishas, se percibe erróneamente como menos nociva. Así que apostamos por una propuesta directa, muy visual, en la que la dirección de arte y la realización jugaran a favor del mensaje.
Un mensaje que no les sermoneara, sino que más bien, les retara. Y lo más importante que no desentonara dentro de los canales de comunicación que suele utilizar la juventud.
El resultado fue una campaña bastante cool, la verdad, que además tuvo una gran aceptación dentro del target. Algo que no es fácil cuando se trata de una campaña institucional del gobierno.
Gráfica campaña
Video: Caso de Éxito de La Máquina de Humo, LMDH
Reunión entre la AEPS y el Ayuntamiento de Sevilla sobre el sector de la publicidad local
/0 Comentarios/en AEPS, Comunicación /por AEPSLa Asociación de Empresarios de Publicidad de Sevilla (AEPS) y el Ayuntamiento de Sevilla han mantenido una reunión de trabajo con el objetivo de analizar la situación actual del sector publicitario en la ciudad y explorar vías de colaboración que beneficien tanto a las agencias asociadas como a las iniciativas del gobierno local.
Por parte de la AEPS, asistieron el presidente de la asociación, Salvador Toscano, con los miembros de la Junta Directiva, Mario Blanco, Vicepresidente, Antonio Carlos Rivero, Secretario General, José Ignacio Almarcha, Tesorero, Zígor Martín, Vocal-Exterior, David Acosta, Vocal Creatividad & Digital, Elena Marín, Vocal de Agencias de Medios, y los vocales, Bárbara Márquez, Raquel Soldado, y Félix Blanco.
Representando al Ayuntamiento de Sevilla, participaron el Director de Comunicación, Manuel Contreras, y Juan Manuel Pérez, responsable de publicidad de la empresa municipal Lipasam.
Durante el encuentro, la AEPS expuso un diagnóstico detallado sobre la situación del sector publicitario en Sevilla, poniendo especial énfasis en los retos y oportunidades a los que se enfrentan las agencias asociadas.
El presidente de la AEPS, así como los vocales de la Junta Directiva, subrayaron la importancia de establecer procedimientos claros y prácticos en la relación con el Ayuntamiento, con el fin de garantizar una colaboración eficiente y transparente.
Entre los puntos tratados, se destacaron la necesidad de agilizar los procesos de contratación y concursos, fomentar la participación de empresas locales en las campañas municipales y promover estándares de calidad que beneficien tanto a las agencias como a la imagen de la ciudad.
Por su parte, el equipo del Ayuntamiento, encabezado por Manuel Contreras, presentó algunos proyectos en curso y líneas estratégicas que el consistorio está desarrollando en materia de comunicación y publicidad.
Entre las iniciativas expuestas, se hizo referencia a posibles desarrollos de comunicación con las empresas públicas para reforzar su presencia en el mercado a través de acciones publicitarias innovadoras.
Juan Manuel Pérez de Lipasam destacó el interés del Ayuntamiento por contar con la experiencia de las agencias sevillanas, reconociendo su papel clave en el tejido económico local.
La reunión concluyó con el compromiso de ambas partes de mantener un canal de comunicación permanente y de trabajar conjuntamente en la definición de un marco de colaboración que impulse el sector publicitario en Sevilla.
Video completo de la Gala del Día de la Publicidad San Publicito 2025
/0 Comentarios/en AEPS, Día de la Publicidad, Día del Patrón /por AEPSVideo resumen de la Gala del Día de la Publicidad de San Publicito 2025
/0 Comentarios/en AEPS, Día de la Publicidad, Día del Patrón /por AEPS✨ ¡Aquí puedes ver el video resumen de la Gala del Día de la Publicidad de San Publicito 2025:
Entrevista en Onda Cero a Salvador Toscano y Álvaro Alés – Día de la Publicidad 2025
/0 Comentarios/en 5 minutos con..., Día de la Publicidad, Día del Patrón /por AEPSEntrevista a Salvador Toscano y Álvaro Alés por la campaña del Patrón 2025
/0 Comentarios/en 5 minutos con..., AEPS /por AEPSEntrevista en Radio Sevilla ante el Premio Comunicación a esta emisora por sus 100 años de vida
/0 Comentarios/en 5 minutos con... /por AEPSGalería de fotos: Gala anual de la AEPS del Día de la Publicidad 2025
/0 Comentarios/en AEPS, Día de la Publicidad, Día del Patrón, Galerías, Noticias /por AEPSLa AEPS celebra la Gala 2025, premia a Radio Sevilla y El Correo de Andalucía, y otorga el Premio IDEÓN a Cruzcampo
/0 Comentarios/en AEPS, Día de la Publicidad, Día del Patrón /por AEPSLa Asociación de Empresarios de Publicidad de Sevilla, AEPS, celebró este jueves, 30 de enero, su tradicional gala anual con la que cada año conmemora el patrón del sector publicitario, San Pablo Converso, en el emblemático restaurante Abades Triana.
Con la periodista malagueña de Antena 3 TV, Rocío Luque, como presentadora, más de 300 profesionales del sector publicitario, representantes de instituciones y empresarios se reunieron para celebrar a San Publicito.
En la gala, celebrada con el apoyo del Ayuntamiento de Sevilla y Turismo de Sevilla-Contursa, y la agencia Global, el presidente de la AEPS, Salvador Toscano, destacó los logros alcanzados por la asociación durante el último año y agradeció el compromiso de todos los asociados por seguir trabajando en la defensa del sector.
En esta edición, la AEPS rindió homenaje a la comunicación en Andalucía con los premios otorgados a Radio Sevilla, la emisora centenaria fue reconocida por su destacada trayectoria y su contribución a la vida económica, cultural y social de la ciudad, y El Correo de Andalucía, el decano de la prensa en Andalucía recibió un merecido reconocimiento por sus 125 años de historia y su compromiso con la información de calidad.
Además, como gran novedad este año la AEPS en el marco de la gala anual ha presentado el nuevo Premio IDEÓN, un galardón que se entregará anualmente para reconocer a empresas por la mejor trayectoria en campañas publicitarias durante el año en la ciudad.
En esta primera edición de este galardón, la emblemática marca sevillana Cruzcampo se alzó con el primer Premio IDEÓN, un galardón que distinguirá a partir de este año las campañas publicitarias y marcas más innovadoras y creativas de la ciudad. Cruzcampo fue reconocida por su larga trayectoria y su estrecha vinculación con Sevilla, así como por sus campañas que han dejado huella en la memoria colectiva.
Tras los premios se celebró el tradicional cóctel servido por Grupo Abades del que disfrutaron los asistentes a la Gala anual de la AEPS. Con esta gala, la AEPS reafirma su compromiso con la defensa y la promoción de la publicidad sevillana, un sector que juega un papel fundamental en el desarrollo económico y social de la ciudad.