La Asociación de Empresarios de Publicidad de Sevilla (AEPS) ha presentado hoy en el Ayuntamiento de Sevilla la campaña publicitaria y de comunicación con motivo del día de San Pablo Converso, patrón de la publicidad, popularmente conocido entre los profesionales del sector como San Publicito y que se celebra el próximo sábado 25 de enero. El delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo, Antonio Muñoz, ha estado en el acto, y ha felicitado a la Asociación por la campaña y la iniciativa un año más.

Bajo el claim #SanPublicitoteayudará, la campaña creada por la agencia Bademedios escenifica en clave de humor apuros frecuentes del día a día laboral en los que todos los publicitarios, y más en particular por su inexperiencia los becarios del sector, se han visto envueltos. Errores cotidianos que ahora provocan una sonrisa, pero que les han hecho retorcer el gesto en sus inicios. Para paliar el desconcierto y el sobresalto provocados, San Publicito les ha protegido y amparado constantemente, les ha servido de guía y ayuda, siempre ha estado ahí para echarles una mano y conseguir salir ilesos de esas situaciones.
El objetivo principal de la campaña es ensalzar la figura del becario como componente imprescindible en el organigrama empresarial del tejido publicitario, promoviendo un clima de integración, compromiso, comprensión, paciencia y solidaridad que genere un aumento del autoestima y motivación en las personas que están empezando su carrera profesional.
En un segundo plano, la AEPS pretende poner en valor la figura de San Publicito como nexo de unión entre todos los profesionales y empresas del sector, fortaleciendo el vínculo de pertenencia e incentivando la colaboración entre ellos.
El concepto creativo de la campaña, que se inicia hoy 20 de enero y que se prolongará hasta el próximo sábado, se basa en el Pop Art y en el Minimalismo, con una apuesta gráfica de contrastes entre colores fuertes y vivos, la utilización de una tipografía sencilla y los elementos precisos para recrear, en un tono divertido y fresco, situaciones humorísticas con las que los becarios y todo el público en general se sientan identificados.
La campaña tendrá presencia en el medio prensa, revistas, radio, tv, exterior, internet y redes sociales, lo que supone una cualificada planificación estratégica que persigue lograr unos grandes resultados en términos de impactos y cobertura. Los sevillanos oirán el mensaje en su emisora habitual o lo verán en su periódico, televisión o revista de referencia. En las calles lo presenciarán en mupis, vallas, autobuses, monopostes y pantallas digitales repartidas por toda la ciudad. Y sobre todo en las redes sociales podrán interactuar y compartir bajo el hashtag #SanPublicitoteayudará sus experiencias, incidencias y anécdotas vividas durante la época de prácticas.
Paralelamente, la campaña de publicidad irá apoyada por un plan de comunicación con el fin de incrementar la notoriedad de la marca AEPS, de manera que las ruedas de prensa, las entrevistas a los responsables de la asociación y la agencia, los encuentros organizados con representantes de la administración pública sevillana y andaluza, eventos y amenizaciones, serán una constante esta semana.
La AEPS es una asociación empresarial de Sevilla con más de 40 años de historia. Sin ánimo de lucro, representa y defiende los intereses de sus asociados y todas las empresas del sector. Su presidente, Salvador Toscano, y su junta directiva se encuentran inmersos en multitud de proyectos de gran relevancia para el devenir publicitario de la provincia y la comunidad y en un continuo cambio hacia la digitalización de sus recursos.
Bademedios, que este año es quien se ha encargado de la creación y difusión en medios de la campaña, es una agencia de publicidad y comunicación sevillana, especializada en la planificación estratégica, negociación y compra de espacios publicitarios en medios de comunicación y que en los últimos años ha derivado gran parte de sus recursos y esfuerzos a potenciar su departamento de comunicación y prensa, redes sociales y marketing digital.
Estas son las piezas publicitarias de la campaña:

Bademedios desarrollará sus servicios de imagen y marca para el el torero Víctor Puerto
/0 Comentarios/en AEPS /por AEPSNuestro asociado la agencia Bademedios ha cerrado un acuerdo con Víctor Puerto, mediante el cual el torero se pone a disposición de las empresas como coach. Además, podrán beneficiarse de asociar su marca a los valores y cualidades del maestro o vivir experiencias taurinas vip y personalizadas.
La primera línea de negocio, “coaching empresarial”, tiene como objetivos incrementar la felicidad y motivación de los trabajadores en el puesto de trabajo, su rendimiento, compromiso y productividad laboral. De esta forma, los intereses del trabajador se alinean con los corporativos y se facilita la consecución de objetivos empresariales.
En este aspecto se ofrecerá a las empresas un amplio catálogo de técnicas entre las que resaltan las charlas motivacionales (paralelismos entre el mundo del toro y la empresa) o los seminarios taurinos (estudio, formación y práctica de la disciplina)
En lo que a la segunda área de comercialización respecta, patrocinio de marca, las empresas que deseen reforzar su legitimidad, aumentar su visibilidad, atraer a sus clientes e incrementar las ventas podrán contar con la imagen del maestro en campañas publicitarias y eventos.
La creación de experiencias taurinas exclusivas y a medida es la tercera pata de este gran proyecto. Encierros íntimos, tentaderos, o capeas privadas, entre otros, teniendo siempre como protagonista al maestro Victor Puerto, que proporcionarán recuerdos imborrables a los trabajadores o clientes de las empresas.
Con estos tres formatos, Víctor Puerto, que esta temporada será la de su retirada de los ruedos, pretende potenciar sus cualidades en la formación y mostrar su lado más humano para así ir poco a poco centrando sus esfuerzos en el ámbito empresarial.
Bademedios es una agencia de publicidad y comunicación especializada en la planificación estratégica, negociación y compra de espacios publicitarios en medios de comunicación. Además, es referente en la aplicación de estrategias de comunicación y redes sociales, gabinete de prensa, diseño gráfico, marketing online, organización de eventos y relaciones públicas.
Glocally presenta en Sevilla sus nuevas herramientas tecnológicas
/0 Comentarios/en AEPS /por AEPSGlocally, agencia asociada a la AEPS, ha celebrado un evento en Sevilla en el que, con la colaboración de la asociación, ha presentado en primicia para el sector publicitario de Sevilla, sus dos nuevas herramientas tecnológicas diseñadas para la perfilación y medición de audiencias, basadas en data geolocalizada: MOP y LAST MILE.
La agencia de medios “glocal”, con implantación en 9 oficinas en España repartidas a lo largo del país, está especializada en estrategias multimedia dirigidas a generar tráfico a punto de venta. “Conocer sobre el terreno las particularidades de cada territorio a nivel regional/local, nos permite vivir la realidad local del cliente y adaptar cada estrategia de medios a las singularidades de cada zona”, indicó Carolina Parralo, account manager de Glocally en Sevilla.
En el Edificio de Las Setas de Sevilla, se dieron cita medio centenar de profesionales, muchos de ellos asociados a la AEPS, quienes tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano la situación actual y las tendencias del D-OOH a nivel nacional y en Sevilla, explicadas por Luis Adrada, Head of Outdoor de Glocally, así como las nuevas posibilidades para las marcas del mix Mobile+DOOH.
Se presentaron las dos nuevas herramientas, MOP y LAST MILE con las que obtener nuevas métricas y aplicar nuevas funcionalidades a los circuitos de exterior, pudiendo así crear sinergias entre campañas ON/OFF, elevando la notoriedad, la eficacia y la capacidad de generar tráfico al punto de venta; en definitiva DRIVE TO STORE, filosofía de la agencia.
A través de MOP, en concreto, “somos capaces de generar informes donde resumimos el perfil sociodemográfico de los usuarios, con el volumen total, frecuencia de paso, edad, género, etc. Adicionalmente, también podemos saber qué temas les interesan o qué APPs tienen instaladas, además de dónde viven, dónde trabajan o dónde pasan la mayor parte de su tiempo”, explicó Xurde Comerón, Head of Digital de Glocally.
Fran Ares, CEO de la compañía, clausuró el evento agradeciendo el interés en esta tecnología y poniéndose a disposición de todos los asistentes y socios de la AEPS para profundizar en su conocimiento y aplicación.
Glocally, la primera agencia Glocal de medios del mercado.
Agencia de medios, con implantación local en 9 oficinas en España y 4 oficinas en Portugal, especializada en estrategias multimedia dirigidas a generar tráfico a punto de venta.
Oficinas Glocally Media Agency en España y Portugal: Madrid, Barcelona, Bilbao, Las Palmas, Málaga, Sevilla, Valencia, Vigo, Zaragoza, Lisboa, Oporto, Faro y Funchal.
La agencia Frente a Texto presenta la campaña publicitaria de la temporada taurina de la Maestranza
/0 Comentarios/en Comunicación, Creatividad /por AEPSNuestro asociado, la agencia Frente a Texto, dirigida por su CEO, Salvador Toscano, ha sido un año más la responsable de la realización de la campaña de publicidad de la temporada taurina de la Maestranza-Empresa Pagés de Sevilla, junto con la agencia de comunicación especializada en el mundo taurino, Toromedia.
Frente a Texto ha presentado la campaña publicitaria de los toros en Sevilla en un acto celebrado en el Centro Cultural, José Luis García Palacios de la Fundación Caja Rural del Sur con la asistencia de Ramón Valencia, empresario de la Maestranza, José Enrique Moreno y Salvador Toscano, directores de ambas empresas autoras de la campaña. El acto contó también con la intervención del director de Relaciones Institucionales de Caja Rural del Sur, Manuel Ruiz Rojas.
Tal y como explicaron en el acto los responsables de la campaña, este año gira en torno al fenómeno que cada año se produce en Sevilla en primavera, cuando la ciudad y el toreo se fusionan de forma natural. Los toros y la ciudad aparecen estrechamente vinculados en un spot y una gráfica que inundará las calles de Sevilla. Pero la campaña de este año va un paso más allá y pretende reflejar algo evidente: que Sevilla, en lo taurino, marca pauta en la temporada gracias a una programación de lujo, con carteles rematados que son la envidia de muchas plazas. De esa insistencia en la calidad, de esta búsqueda constante de la excelencia en la oferta taurina de Sevilla, nace la idea del lema de este año: “Sevilla, siempre en lo más alto”.
Para visualizar esa idea y plasmarla en un vídeo promocional y en la imagen de la campaña, con un torero-modelo –inestimable la colaboración del novillero retirado Fernando del Toro- se ha rodado en los lugares más elevados y a la vez más emblemáticos de la ciudad. Situándolo en cuatro localizaciones claves: la Plaza de España, en las impecables instalaciones de Capitanía, en la Torre del Oro y en la Catedral y la Giralda, concluyendo la historia en el único lugar posible y emblema sin duda de nuestra ciudad, la Maestranza sevillana.
La voz del conocido escritor Antonio García Barbeito otorga la fuerza y delicadeza necesarias a un texto que funde la Tauromaquia con la urbe. Con todos estos elementos, las agencias Toromedia y Frente a Texto han construido para Pagés un universo visual que se plasmará en los más diversos soportes.
Desde un vídeo promocional –realizado por Producciones El Pópulo– que se verá en diferentes televisiones, cines de la ciudad y en internet, hasta una gráfica que ocupará vallas, mupis, postes publicitarios, pantallas digitales, banderolas quioscos, autobuses, metro, anuncios de prensa y otros espacios llenando de toreo la ciudad.
Como ya sucediera el año pasado, la imagen es obra del prestigioso fotógrafo Pepo Herrera. También, y para que las principales figuras tuvieran presencia destacada, se han realizado ilustraciones que plasman el espíritu de la campaña de la mano del artista Julio Serrano ‘Julepe’.
Como complemento estrella, y para integrar aún más la campaña en la ciudad, este año se volverá a utilizar el tranvía que recorre el corazón de Sevilla como soporte publicitario, tematizándolo con un diseño de Gonzalo Sánchez Blanco que da importancia a los tres grandes elementos taurinos: el toro, el torero y el marco incomparable de nuestra plaza de toros.
Circulará durante todo el mes de marzo desde el Prado de San Sebastián hasta la Plaza Nueva para goce visual de sevillanos y visitantes.
Alpha Media Group se incorpora como asociado a la AEPS
/0 Comentarios/en AEPS /por AEPSDesde la AEPS damos la bienvenida a una nueva empresa que acaba de integrarse en nuestra Asociación, lo que, sin duda, es para nosotros siempre motivo de gran satisfacción poder sumar nuevos asociados.
Se trata de Alpha Media Group, grupo de comunicación que dentro de sus actividades y empresas cuenta con Alpha Publicidad Exterior, empresa cuyo origen data del año 1995, y que cuenta con una delegación en Sevilla.
Sus datos y contacto son:
Jose Luis Domínguez | Delegado Andalucía
calle Astronomia, 1 -TORRE 4
PLANTA 9 -MODULO 6 -41015 (SEVILLA)
Tlf. 606.389.719 @ jldominguez@alphamediagroup.es
www.alphamediagroup.es
Globotour promueve la elección de Sevilla para la XXI edición de la Copa del Rey de Aerostación
/0 Comentarios/en AEPS, Noticias /por AEPSNuestro asociado, la empresa Globotour, dirigida por Javier Benítez, ha promovido la celebración en Sevilla de la XXI edición de la Copa del Rey de Aerostación, una cita que llega por primera vez a esta ciudad tras haber sido elegida como sede del evento por la Federación Aeronáutica Española.
Se celebrará entre los días 6 y 8 de marzo, organizada por el Ejército del Aire y de la empresa Globotur, elección para la cual ha influido la coincidencia de la celebración del centenario del acuertelamiento de Tablada.
La designación de Sevilla como sede para la celebración de la Copa partió desde Globotur, quien solicitó a la Real Federación Aeronáutica Española la prueba.
Tras una evaluación por parte de dicho organismo, concedieron el honor de organizar la prueba mas importante de la aerostación española en Sevilla.
Desde 2001, año en el que se celebró los Game´s World Balloons, Juegos Mundiales de Aerostación, no se había organizado una prueba de estas características en nuestra ciudad.
Además tiene la peculiaridad de ser una competición que se celebrará en el casco urbano, partiendo desde la antigua pista de Tablada en sus pruebas matutinas, el 7 y 8 de marzo, y en las pruebas vespertinas, desde Carrión de los Céspedes, los días 6 y 7 de marzo.
Se prevé la asistencia de globos venidos de toda España y desde Portugal.
El periódico ABC de Sevilla recoge hoy la noticia, destacando la implicación de Globotour.
Glocally renueva su identidad corporativa en el 4º cumpleaños de su nacimiento
/0 Comentarios/en AEPS /por AEPSNuestro asociado Glocally con motivo de la celebración de sus cuatro años de trayectoria en el sector ha renovado su imagen corporativa y activos digitales, tal y como ha comunicado la agencia integrada en la AEPS.
Según Glocally, el posicionamiento de la agencia, orientado a la generación de tráfico al punto de venta, ha impulsado la necesidad de realizar un cambio en la forma de comunicarse con el mercado, afianzando su promesa de marca, y dotando de personalidad propia a cada una de las oficinas que operan en todo el territorio nacional.
La nueva imagen gana en notoriedad a través de un ejercicio de simplicidad, dejando a un lado las tipografías sanscritas del inicio. “Buscamos diferenciarnos, ser más comunicativos y mantener un tono más moderno, desenfadado y, sobre todo humano y local, donde la comunicación es la clave. Nos gusta formar equipo con nuestros clientes, porque les percibimos como compañeros de viaje; sus retos son los nuestros, y ayudar a que alcancen sus objetivos de negocio allá donde se encuentre cada uno de sus puntos de venta, es nuestra seña de identidad”, señala Fran Ares, fundador y CEO de Glocally.
Glocally cuenta en España con una red de 9 oficinas propias repartidas a lo largo del país, que permiten vivir la realidad local del cliente y adaptar cada estrategia de medios a las particularidades de cada territorio.
Esta característica ha impulsado la decisión de crear un código de color y un claim único para cada oficina, de manera que ganen en notoriedad regional de forma autónoma, generando arraigo con sus clientes y posicionando su propia marca como un proveedor local cercano.
Xurde Comerón, Head of Digital de Glocally, ha explicado en referencia a la evolución de la imagen, “Hemos querido simplificar el logotipo, hacerlo más versátil, manteniendo la pica que define nuestro foco en regional/local, pero modernizándola acorde al momento de transformación tecnológica que atraviesa toda nuestra estructura”.
Glocally, la primera agencia Glocal de medios del mercado.
Agencia de medios, con implantación local en 9 oficinas en España y 4 oficinas en Portugal, especializada en estrategias multimedia dirigidas a generar tráfico a punto de venta.
LasOficinas Glocally Media Agency en España y Portugal están en: Madrid, Barcelona, Bilbao, Las Palmas, Málaga, Sevilla, Valencia, Vigo, Zaragoza, Lisboa, Oporto, Faro y Funchal.
Así fue la Gala del Patrón 2020 de la AEPS
/0 Comentarios/en AEPS /por AEPSDe nuevo, otro año más, asociados, agencias, publicitarios, y una amplia representación institucional, se dio cita, en el espacio Paseo Marqués de Contadero, en la tradicional gala para celebrar el Día del Patrón, San Pablo Converso que anualmente es el 25 de enero. Con más de 200 asistentes el acto se vivió en un ambiente festivo y de alegría por poder un año más compartir esta fiesta de la publicidad de Sevilla entre todos.
Aquí os dejamos una selección amplia de las imágenes de los asistentes y los mejores momentos del acto:
Más de 200 profesionales del sector, en la fiesta del Patrón 2020 de la AEPS
/0 Comentarios/en AEPS, Día de la Publicidad, Día del Patrón /por AEPSEl sector de la publicidad de Sevilla, un año más, se ha vuelto a dar cita en el ya tradicional encuentro de la Asociación de Empresarios de Publicidad de Sevilla, AEPS, para celebrar la festividad de San Pablo Converso, patrón de los publicitarios.
En esta ocasión, este jueves, 30 de enero, más de 200 profesionales del sector de las empresas asociadas a la AEPS, además de representantes de medios de comunicación, asistieron a esta celebración, en esta ocasión en el espacio Paseo Marqués de Contadero, en la tradicional gala para celebrar el Día del Patrón, San Pablo Converso que anualmente es el 25 de enero.
Como cada año en esta celebración la AEPS ha difundido una campaña que presentó en la gala para poner en valor al sector. Este año 2020 la campaña ha sido creada por la agencia Bademedios. En ella se transmite el valor de la figura del becario en todo el proceso de trabajo del sector de la publicidad, como paso necesario de formación e integración laboral en un sector en constante transformación.
Por ello, el presidente de la AEPS, Salvador Toscano, insistió en la necesidad de que el sector haga un esfuerzo por su actualización y modernización permanente para que los profesionales de la publicidad en Sevilla sigan siendo con vistas al futuro un referente en todo el país.
En la gala como en años anteriores fueron galardonados dos instituciones sevillanas con las que la AEPS tiene especial vinculación, en este caso a Fibes, recogido por el delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo, Antonio Muñoz, por su capacidad de organización para acoger eventos claves para la economía de Sevilla y al PCT Cartuja, recogido por su gerente, Luis Pérez, por haber sido elegida sede de la Asamblea de la Asociación Internacional de Parques Tecnológicos que se reunirá en Sevilla el próximo mes de octubre.
Además, fue reconocido como profesional del sector Rafael Marín, profesional de dilatada trayectoria en medios de comunicación, Unidad Editorial especialmente donde ha trabajado hasta hace pocos meses.
#SanPublicitoteayudará, campaña de la AEPS para la festividad del Patrón 2020
/0 Comentarios/en AEPS, Día de la Publicidad, Día del Patrón /por AEPSEste año, la campaña creada por la AEPS se desarrolla bajo el claim #SanPublicitoteayudará, según el diseño generado por la agencia Bademedios que escenifica en clave de humor apuros frecuentes del día a día laboral en los que todos los publicitarios, y más en particular por su inexperiencia los becarios del sector, se han visto envueltos.
El objetivo principal de la campaña es ensalzar la figura del becario como componente imprescindible en el organigrama empresarial del tejido publicitario, promoviendo un clima de integración, compromiso, comprensión, paciencia y solidaridad que genere un aumento del autoestima y motivación en las personas que están empezando su carrera profesional.
Estas son las distintas piezas creadas para la campaña de la AEPS 2020:
👉🏻#SanPublicitoTeAyudará!
Presentamos, en el Ayuntamiento de Sevilla, la campaña del Día del Patrón centrada en la figura del becario
/0 Comentarios/en AEPS, Día de la Publicidad, Día del Patrón /por AEPSLa Asociación de Empresarios de Publicidad de Sevilla (AEPS) ha presentado hoy en el Ayuntamiento de Sevilla la campaña publicitaria y de comunicación con motivo del día de San Pablo Converso, patrón de la publicidad, popularmente conocido entre los profesionales del sector como San Publicito y que se celebra el próximo sábado 25 de enero. El delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo, Antonio Muñoz, ha estado en el acto, y ha felicitado a la Asociación por la campaña y la iniciativa un año más.
Bajo el claim #SanPublicitoteayudará, la campaña creada por la agencia Bademedios escenifica en clave de humor apuros frecuentes del día a día laboral en los que todos los publicitarios, y más en particular por su inexperiencia los becarios del sector, se han visto envueltos. Errores cotidianos que ahora provocan una sonrisa, pero que les han hecho retorcer el gesto en sus inicios. Para paliar el desconcierto y el sobresalto provocados, San Publicito les ha protegido y amparado constantemente, les ha servido de guía y ayuda, siempre ha estado ahí para echarles una mano y conseguir salir ilesos de esas situaciones.
El objetivo principal de la campaña es ensalzar la figura del becario como componente imprescindible en el organigrama empresarial del tejido publicitario, promoviendo un clima de integración, compromiso, comprensión, paciencia y solidaridad que genere un aumento del autoestima y motivación en las personas que están empezando su carrera profesional.
El concepto creativo de la campaña, que se inicia hoy 20 de enero y que se prolongará hasta el próximo sábado, se basa en el Pop Art y en el Minimalismo, con una apuesta gráfica de contrastes entre colores fuertes y vivos, la utilización de una tipografía sencilla y los elementos precisos para recrear, en un tono divertido y fresco, situaciones humorísticas con las que los becarios y todo el público en general se sientan identificados.
La campaña tendrá presencia en el medio prensa, revistas, radio, tv, exterior, internet y redes sociales, lo que supone una cualificada planificación estratégica que persigue lograr unos grandes resultados en términos de impactos y cobertura. Los sevillanos oirán el mensaje en su emisora habitual o lo verán en su periódico, televisión o revista de referencia. En las calles lo presenciarán en mupis, vallas, autobuses, monopostes y pantallas digitales repartidas por toda la ciudad. Y sobre todo en las redes sociales podrán interactuar y compartir bajo el hashtag #SanPublicitoteayudará sus experiencias, incidencias y anécdotas vividas durante la época de prácticas.
La AEPS es una asociación empresarial de Sevilla con más de 40 años de historia. Sin ánimo de lucro, representa y defiende los intereses de sus asociados y todas las empresas del sector. Su presidente, Salvador Toscano, y su junta directiva se encuentran inmersos en multitud de proyectos de gran relevancia para el devenir publicitario de la provincia y la comunidad y en un continuo cambio hacia la digitalización de sus recursos.
Estas son las piezas publicitarias de la campaña: