La Empresa Pagés ha dado a conocer a los medios de comunicación en Caja Rural del Sur la campaña publicitaria para la próxima Feria de Abril, un trabajo publicitario histórico ya que por primera vez se ha contado con ocho figuras del toreo para plasmar una historia que tiene que ver con tronos y reyes. Morante de la Puebla, Roca Rey, Manzanares, Talavante, Castella, Daniel Luque, Juan Ortega y Pablo Aguado protagonizan esta nueva creación de Pagés.
El acto de presentación se desarrolló en el Centro Cultural José Luis García Palacios de Sevilla, sede de la Fundación Caja Rural del Sur, y contó con la presencia de su presidente, José Luis García Palacios, de Ramón Valencia Canorea en representación de Sevilla Pagés, así como de la secretaria general de Interior de la Junta de Andalucía, Lourdes Fuster; el delegado de la Junta de Andalucía en Sevilla, Ricardo Sánchez; el concejal de Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Sevilla, Manuel Alés, y el teniente de Hermano Mayor de la Real Maestranza de Sevilla, Santiago de León, así como el diputado de plaza de la Real Maestranza, Luis Manuel Halcón. Los encargados de desgranar los contenidos de la campaña fueron José Enrique Moreno y Salvador Toscano, directores de las agencias de comunicación y publicidad Toromedia y Frente a Texto, que han creado la campaña para la Empresa Pagés.
El torero, protagonista
La Empresa Pagés propone este año que el torero sea el eje de la campaña, para lo que se ha contado con la participación de las figuras que conforman la base de la temporada en Sevilla. ‘Ocho toreros que amable y generosamente se han prestado a participar en este proyecto. Desde aquí nuestro agradecimiento a Morante de la Puebla, Manzanares, Roca Rey, Alejandro Talavante, Sebastián Castella, Pablo Aguado y Juan Ortega’, expresó José Enrique Moreno, a lo que añadió: ‘Solo por esto estamos en condiciones de decir que se trata de una campaña histórica: que recordemos, nunca antes se han unido 8 figuras para promocionar una feria. Sevilla lo merece’.
El torero aparece en entornos privilegiados de la ciudad de Sevilla y su provincia para contar una historia original y diferente. Esta campaña presenta a las figuras del toreo como reyes de distintas procedencias y a la Plaza de Toros de la Maestranza como un reino que todos quieren conquistar y en el que todos quieren gobernar.
Todos aspirarán a un ‘Trono’ que en el caso de esta campaña tiene un profundo sentido histórico además de simbólico, ya que, gracias a la inestimable ayuda de la familia Sánchez Mejías, se ha contado con un sillón que perteneció al despacho de Joselito ‘El Gallo’. Este objeto de incalculable valor es el hilo conductor de la propuesta, que presenta el lema: ¿Quién ocupara el trono?
Los entornos elegidos tienen que ver con la realeza y el poder y han sido la Real Maestranza, el Real Alcázar, la Plaza de España, el Conjunto Arqueológico de Itálica, el Hotel Alfonso XIII y la Sala Capitular del Ayuntamiento de Sevilla. Para ello, la Empresa Pagés ha contado con la colaboración de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Sevilla. La unión del torero y estos lugares privilegiados propicia fotografías de gran impacto y belleza gracias al brillante trabajo fotográfico de Pepo Herrera y a la dirección creativa de Gonzalo Sánchez Blanco.
José Enrique Moreno apeló a la autenticidad de las imágenes: ‘Nos enorgullece decir que en estas fotografías no hay montajes: fueron realizadas al natural y en vivo en estos escenarios con la dificultad técnica y de producción que ello entraña’.
Soportes
Por su parte, Salvador Toscano, director de Frente a Texto, fue el encargado el método de trabajo: ‘Siempre partimos desde una idea creativa que presentamos a finales del año anterior y que planteamos a partir de un story y posterior ejecución, llegando al trabajo final que acabamos de ver, con la producción de estas gráficas y un video de más de un minuto y la adaptación a un spot de 20 segundos. A partir de ahí buscamos cómo encajarla mejor en cada soporte que vamos a contratar’. Toscano destacó también ‘el esfuerzo que año tras año realiza la Empresa Pagés para realizar su campaña publicitaria, que dura prácticamente un año (desde el mes de febrero que comienza la venta de abonos hasta el mes de octubre, que es cuando finaliza la temporada taurina en Sevilla)’.
La campaña podrá verse en Prensa, Prensa digital, Google, Radio, Televisión, Banderolas, Tranvía, Metro, Mupis, Mupis digitales, Centros comerciales, Cines, Monopostes digitales, Estaciones de Renfe (Santa Justa y Atocha), Aeropuerto de Sevilla y Soportes digitales de Las Setas.
Un cuidado vídeo promocional
La campaña cuenta con una cuidada creación audiovisual que expresa con gran belleza el mensaje de competencia y rivalidad que se pretende transmitir en esta ocasión. Realizado por Producciones El Pópulo, cuenta con dos versiones, un spot de 20 segundos y una extendida de más de un minuto en la que contamos, con una cuidada estética, el mensaje de pugna por el trono del toreo, ese lugar de privilegio que todos los toreros quieren ocupar en nuestra plaza de toros.
La inconfundible voz de Antonio García Barbeito va narrando una historia de reyes que pugnan por el trono:
«Sevilla es un reino milenario y la Maestranza, la joya de la corona de ese reino. Todos los caminos conducen a ella. Todos los toreros quieren ocupar su trono, porque lo saben el trono más preciado del toreo. Pero la conquista no es tarea fácil. Porque esta plaza es un reino taurino más poderoso que todos los reyes. La Maestranza sueña con proclamar a su Rey. ¿Quién ocupará el trono de Sevilla? Sé testigo directo de la historia del toreo».
Un vídeo que se podrá ver en televisiones, internet y redes sociales a partir de hoy mismo.
«5 Minutos con…» – Emilio Cid, CEO de Aviva Publicidad
/0 Comentarios/en 5 minutos con... /por AEPSPunto de vista – Tendencias de marketing para startups en 2024
/0 Comentarios/en AEPS, Punto de vista /por AEPSEl marketing para startups está en constante evolución, impulsado por la innovación tecnológica y los cambios en el comportamiento del consumidor. En 2024, las estrategias de marketing para startups están influenciadas por la necesidad de personalización, el avance tecnológico y las nuevas formas de interacción con los consumidores.
Este artículo explora las tendencias de marketing más importantes que las startups deben adoptar para destacarse y crecer en un entorno competitivo.
Marketing de contenidos personalizados
El marketing de contenidos sigue siendo fundamental, pero en 2024, la personalización es clave. Los consumidores buscan contenido relevante y adaptado a sus intereses. Para las startups, esto implica ir más allá del contenido genérico. Utilizar herramientas de inteligencia artificial (IA) y análisis de datos es crucial para segmentar la audiencia y personalizar los mensajes.
Por ejemplo, una startup tecnológica puede enviar correos electrónicos con contenido técnico a desarrolladores y estudios de casos a ejecutivos. Según BrandMedia, agencia de marketing sevillana integrada en la AEPS, el contenido personalizado no solo incrementa la participación del usuario, sino que también mejora la retención y lealtad del cliente.
Marketing de influencers y microinfluencers
El marketing de influencers ha evolucionado, y en 2024, las startups están capitalizando la influencia de los microinfluencers. Estos tienen audiencias más pequeñas, pero altamente comprometidas, lo que resulta en recomendaciones más auténticas.
Para las startups con presupuestos limitados, colaborar con microinfluencers es una estrategia rentable. Además, las asociaciones a largo plazo con influencers están ganando popularidad, permitiendo a las startups construir una narrativa coherente y auténtica.
Estrategias de video marketing
El video marketing sigue siendo esencial en 2024. Con la creciente popularidad de plataformas como TikTok, YouTube e Instagram, las startups deben enfocarse en crear videos cortos y atractivos. Estos videos deben ser entretenidos y proporcionar valor, ya sea educativo o informativo. El video en vivo (live streaming) también está en auge, permitiendo a las startups interactuar en tiempo real con su audiencia.
BrandMedia ha destacado que las campañas de video marketing bien ejecutadas pueden ofrecer un alto retorno de inversión (ROI) cuando se integran en una estrategia de marketing digital más amplia.
Optimización para búsqueda por voz y SEO local
La búsqueda por voz, impulsada por asistentes como Siri y Alexa, está en auge. En 2024, las startups deben optimizar su contenido para búsquedas conversacionales y específicas. Además, el SEO local se vuelve cada vez más importante ya que muchas búsquedas por voz buscan negocios cercanos. Las startups deben mantener actualizada su información en Google My Business y utilizar palabras clave locales en su contenido.
Automatización del marketing y uso de IA
La automatización del marketing está alcanzando nuevos niveles en 2024. Las startups ahora pueden aprovechar herramientas de automatización para optimizar campañas, personalizar mensajes y mejorar la eficiencia. La inteligencia artificial (IA) juega un papel crucial, desde chatbots que brindan soporte al cliente hasta algoritmos que optimizan campañas publicitarias y análisis predictivo.
Enfoque en sostenibilidad y responsabilidad social
Los consumidores, especialmente los más jóvenes, valoran la sostenibilidad y la responsabilidad social. Las startups que incorporan estos valores en su marketing no solo mejoran su imagen de marca, sino que también destacan en un mercado saturado. Comunicar las prácticas éticas y sostenibles a través de campañas de marketing es una forma efectiva de atraer y retener clientes.
Marketing en redes sociales emergentes
Aunque plataformas como Facebook e Instagram siguen siendo relevantes, las startups están explorando redes sociales emergentes como TikTok y BeReal. Estas plataformas ofrecen nuevas oportunidades para conectar con audiencias jóvenes. La autenticidad y la creatividad son esenciales en estas plataformas, donde el contenido genuino supera a las campañas tradicionales.
En 2024, las startups enfrentan un panorama de marketing dinámico y competitivo. Adoptar y adaptarse a las tendencias emergentes, como la personalización del contenido, el video marketing, la automatización y el enfoque en la sostenibilidad, será clave para el éxito.
Agencias como BrandMedia están ayudando a startups a navegar este entorno en constante cambio, ofreciendo soluciones innovadoras adaptadas a las necesidades de cada negocio. Mantenerse al tanto de las tendencias y adaptarse rápidamente es esencial para cualquier startup que busque prosperar y dejar su marca en el mercado.
Primer encuentro de la nueva Comisión de Creatividad de la AEPS
/0 Comentarios/en AEPS /por AEPSLa Asociación de Empresarios de Publicidad de Sevilla (AEPS) ha constituido oficialmente la nueva Comisión de Creatividad en un encuentro con profesionales del sector celebrado este jueves, 20 de junio, en la Placita de San Bernardo.
Esta primera acción de la Comisión de Creatividad fue todo un éxito ya que contó con la presencia de un nutrido grupo de profesionales del sector, quienes, además de conocerse, pudieron intercambiar impresiones y puntos de vista sobre los objetivos de esta nueva iniciativa liderada por el vocal de creatividad de la AEPS, David Acosta.
Con la presencia del presidente de la AEPS, Salvador Toscano, quien abrió el evento, en un clima de diálogo y colaboración, en la reunión David Acosta, quien también coordinará la Comisión informó del fin de esta iniciativa, que se viene a sumar a las que ya existen en la Asociación como es la Comisión de Exterior.
Así, según se informó en el encuentro, la Comisión de Creatividad tiene como misión principal recoger ideas y propuestas de los asociados para mejorar la interlocución con las diferentes administraciones y colectivos empresariales. Pero especialmente entre sus objetivos específicos destacan:
Salvador Toscano, presidente de la AEPS, destacó la importancia de esta Comisión como un espacio para fortalecer la colaboración entre los creativos y las empresas, y para impulsar la creatividad como un motor fundamental del sector publicitario en Andalucía.
Por ello, como se recalcó en el primer encuentro de esta Comisión, la AEPS invita a todas sus empresas asociadas y no asociadas a que la conozcan, y a participar activamente en la misma, contribuyendo con sus ideas y propuestas para seguir avanzando juntos hacia un futuro creativo y próspero.
https://x.com/Aeps_Sevilla/status/1803904156257677337
La AEPS colabora de nuevo este año con el Ecommerce Tour Sevilla que se celebra el 23 de mayo
/0 Comentarios/en AEPS /por AEPSDe nuevo en este año 2024, la Asociación de Empresarios de Publicidad de Sevilla, AEPS, volvemos a colaborar con el Ecommerce Tour Sevilla, evento de referencia en las últimas tendencias en comercio electrónico, tras el éxito de las seis ediciones anteriores por las que han pasado miles de personas desde el 2017.
La Fundación Tres Culturas del Mediterráneo en Sevilla será el lugar que acogerá el jueves 23 de mayo este ciclo de conferencias, casos de éxito de ecommerce locales y mesas redondas, donde se tratará la importancia de los medios digitales, su crecimiento y logística, en un plan estratégico de negocio.
De todo ello hablarán los diferentes speakers y sponsors en una agenda de gran calidad en el que los asistentes podrán conocer casos de ecommerce locales, startups que están empezando a hacer ruido en el mundo online o proveedores de servicios que ayudan a las empresas digitales a vender más, y mejor.
En la sala de exposición los asistentes podrán interactuar entre ellos y acceder a los diferentes stands de los patrocinadores, para ampliar las redes de contacto con las claves de éxito de proveedores destacados en el mundo del ecommerce.
La agenda, programada para realizar la apertura de puertas a las 9:00, dará inicio al congreso a las 10:00. Tras finalizar, la organización ofrecerá una comida gratuita para todos los asistentes.
Se puede consultar el programa completo del Ecommerce Tour Sevilla en el siguiente enlace: Agenda
Y para realizar la inscripción al congreso: Registro
El evento cuenta con el patrocinio de Junta de Andalucía, CTT Express, Shopify, Línea Gráfica, Raiola Networks, Dojo, Factor Libre, Businessgo, Marco Visual, Roi Up Group, Channel Pilot Pro, Advanz, Dupla Logistics y la colaboración de Comercio de Andalucía, Juver, Axicom, Vino Premier, Foro Marketing Sevilla, BrandMedia.
Sobre Ecommerce News
Ecommerce News es un medio de comunicación que nace en 2012 para cubrir una necesidad informativa de un sector en auge en nuestro país: el comercio electrónico. Ecommerce News surge con una apuesta seria de información, confiando por la calidad en sus contenidos y con carácter multimedia en cuanto a sus soportes. Por eso, podrás encontrar las últimas novedades del sector, noticias de actualidad, reportajes, entrevistas, columnas de opinión y vídeos en sus diferentes soportes.
Ponemos en marcha nuestra nueva Comisión de Creatividad de la AEPS
/0 Comentarios/en AEPS /por AEPSLa Asociación de Empresas de Publicidad de Sevilla (AEPS) ha materializado uno de los objetivos que se había marcado para este año con la creación y puesta en marcha de una Comisión de Creatividad, iniciativa destinada a poner en valor la relevancia de los profesionales y empresas creativas, defender los específicos intereses de las agencias creativas y cohesionarlas a través de grupos de trabajo y diferentes iniciativas en materia de comunicación y colaboración.
La Comisión estará coordinada por el vocal de creatividad y digital de la Asociación, David Acosta, de la consultora creativa INNN, y contará con empresas del tejido creativo local, destacados profesionales y el liderazgo de los siguientes publicitarios miembros de la AEPS:
La Comisión de Creatividad se compromete así a impulsar y promover la calidad y originalidad de las propuestas publicitarias que se generan en Andalucía, en un entorno caracterizado por cambios constantes en el que la adaptación y la creatividad son esenciales.
Por ello, la nueva Comisión de Creatividad de la AEPS se compromete a estar a la vanguardia de las tendencias y a fomentar la innovación como respuesta a los desafíos del sector. La creatividad andaluza se posiciona como un referente en el panorama publicitario nacional, y esta iniciativa busca fortalecer y potenciar ese liderazgo.
La AEPS con esta iniciativa da un paso más en su actividad en defensa del sector e invita a sus asociados a colaborar en la construcción de un futuro creativo y próspero para la publicidad en Andalucía.
Punto de Vista de la AEPS – El valor de la Feria de Sevilla: escenario global para marcas y publicidad
/0 Comentarios/en AEPS, Punto de vista /por AEPSPor Salvador Toscano, Presidente de la Asociación de Empresarios de Publicidad de Sevilla, AEPS
La Feria de Abril en Sevilla de 2024 ha superado todas las expectativas, estableciendo nuevos récords en todos los niveles y consolidándose como “el evento de los eventos” por excelencia de la ciudad. Queda fuera de toda duda que más que una celebración local, la Feria es un fenómeno global, un evento excepcional en términos de impacto y repercusión mediática.
Detrás de este éxito se encuentra un profundo conocimiento y experiencia, un «know-how» de Sevilla en la gestión de eventos de gran envergadura. Lo hemos vivido en la historia más reciente de Sevilla con el éxito en la organización de eventos de renombre mundial, desde grandes conciertos hasta premios tan prestigiosos como los Grammy o los Goya.
Este legado demuestra la experiencia y eficacia de nuestra ciudad para gestionar eventos de importancia internacional, atrayendo la atención de miles de visitantes y generando una amplia cobertura mediática, tanto a nivel nacional como internacional.
Por este motivo, desde la Asociación de Empresarios de Publicidad de Sevilla, AEPS, creemos en el papel de la Feria de Sevilla, como escenario global y poderosa plataforma publicitaria y de marketing para las marcas. Cada año, empresas de diversos sectores aprovechan esta oportunidad para exhibir sus productos y servicios ante un público muy diverso.. Pero hay mucho por desarrollar, Sevilla tiene por delante un enorme potencial.
El sevillano, el mejor influencer
Los sevillanos, con su habitual hospitalidad y forma de divertirse, son los mejores influencers y embajadores del gran evento y de la marca Sevilla. Contribuyen a crear un ambiente único convirtiendo a cada visitante en el mejor difusor de lo que ofrece y se vive en Sevilla.
Todo lo que sea promoción para la ciudad es bueno. De hecho, ha crecido exponencialmente en los últimos años el papel de los influencers en eventos como la Feria. Entendemos y defendemos su libertad para opinar y su capacidad para conectar con las audiencias. A nosotros como publicistas esto nos permite ir más allá en las estrategias y propuestas creativas, publicitarias y de comunicación. Ahora bien, nos gustaría rechazar el testimonio de aquellos influencers, que más allá de su libertad de expresión y afinidad personal respecto a la Feria, ponen en duda la veracidad y autonomía de los testimonios de otros. Influencia no es autoridad. Y la autoridad viene de la mano de la verdad.
Ventana abierta al mundo
En toda su dimensión, la Feria de Abril es una ventana abierta al mundo, una plataforma publicitaria internacional de la ciudad, Andalucía y España. El impacto mundial es incuestionable, como lo demuestra el creciente interés que ha despertado en mercados de todo el mundo, especialmente los asiáticos. Cada año, un número creciente de turistas extranjeros elige Sevilla como destino para experimentar esta celebración única en su género.
Por tanto, es más que evidente que la Feria de Abril de Sevilla de 2024 ha reafirmado su posición como uno de los eventos más importantes y emblemáticos del calendario internacional. Más allá de ser una simple celebración local, representa una oportunidad única para ser plataforma publicitaria, promover la ciudad, impulsar la economía y enriquecer la cultura. Sevilla continúa cautivando al mundo entero a través de esta celebración inigualable y hay que aprovechar todo su futuro potencial.
Gran Pantalla presenta en Sevilla a clientes y agencias su circuito SKYLED de pantallas digitales de gran formato en exterior
/0 Comentarios/en AEPS, Empresas /por AEPSHemos asistido desde la AEPS a un evento organizado por la empresa exclusivista asociada Gran Pantalla Publicidad Exterior.
La sala Metropol Parasol en Las Setas de Sevilla fue el escenario perfecto para la presentación del circuito digital formado por 12 pantallas de gran formato instaladas en Madrid, Sevilla, Bilbao y Guipúzcoa.
Se trata de un circuito de Gran Pantalla que da a los clientes la posibilidad de mostrar sus productos a lo grande, en soportes digitales de gran resolución en el centro de las ciudades y orientadas a la calle para impactar a tráfico rodado y peatonal.
Sevilla es una de las ciudades más importantes de España, y el Circuito Skyled Las Setas de Sevilla, ubicado en pleno centro turístico y de ocio de la ciudad, ofrece tanto a anunciantes nacionales como a clientes locales, un escaparate óptimo donde mostrar de la mejor manera posible, sus campañas a sevillanos y visitantes.
El Circuito Digital de Pantallas Skyled ofrece a las marcas un espacio publicitario de calidad en zonas urbanas de alta concentración, con la flexibilidad y la interactividad de los medios digitales.
Desde creatividades con contenido dinámico y personalizado hasta creatividades en 3D, el circuito ofrece infinitas posibilidades para cautivar a la audiencia y maximizar el impacto de cada campaña publicitaria con una cobertura optima y con la posibilidad de segmentación.
«El esfuerzo que estamos realizando para ofrecer este tipo de soportes tan impactante que los anunciantes estaban demandando cada día más se está viendo compensado por la buena respuesta de todos los mismos. Nuestro circuito Skyled se convierte así en el que tiene mayor número de soportes de gran formato a nivel nacional y nuestra intención es que en breve siga creciendo con nuevas incorporaciones” comentó Marta Rodríguez, directora general de Gran Pantalla.
Gran Pantalla cuenta con una sólida trayectoria de 25 años en la gestión de soportes publicitarios de exterior, ya que comercializa los intercambiadores de transportes de Madrid, Bilbao, y San Sebastián, Las Setas de Sevilla, el circuito nacional Ocio Gourmet y Centros Comerciales y, con estas pantallas, se convierte en el exclusivista con mayor número de pantallas de gran formato de exterior a nivel nacional. Con una combinación de tecnología de vanguardia y estrategias publicitarias creativas, demostrando su capacidad para alcanzar a audiencias clave y generar impacto en la mente del consumidor.
Jornadas sobre el impacto de la Inteligencia Artificial en el sector de la Publicidad del Centro Universitario San Isidoro y la AEPS
/0 Comentarios/en AEPS, Noticias /por AEPSLa Inteligencia Artificial, IA, ya forma parte del día a día de muchas empresas y la tecnología se ha encargado de traer resultados progresivos y facilitar la productividad también para el sector de la publicidad y la comunicación, con muchas agencias que han apostado por esta tecnología para diferenciarse. No obstante, estamos en los orígenes todavía de esta tecnología que va a ser una auténtica revolución para las formas de trabajar en la publicidad y la comunicación.
Con el objetivo de explorar este impacto transformador de la Inteligencia Artificial en el sector publicitario, el Centro Universitario San Isidoro y la Asociación de Empresarios de Publicidad de Sevilla (AEPS) hemos llevado a cabo las jornadas «Inteligencia Artificial: Redibujando el Futuro de la Publicidad».
Este evento, celebrado este jueves, 7 de marzo, en el campus del Centro Universitario San Isidoro en la Isla de la Cartuja, ha proporcionado la oportunidad de reunir a agencias asociadas, profesionales, alumnos y expertos en IA convirtiéndose el encuentro en una plataforma para el diálogo y la reflexión sobre cómo la tecnología está redefiniendo la actividad publicitaria a distintos niveles.
Las jornadas fueron inauguradas por el presidente de la AEPS, Salvador Toscano, y el Director de Comunicación del Centro Universitario San Isidoro, Rodrigo Siles.
Las jornadas contaron con la participación de expertos y profesionales tanto del Centro Universitario San Isidoro como de la AEPS, quienes compartieron su conocimiento y experiencias sobre la aplicación de la IA en la industria publicitaria.
A través de presentaciones, un taller práctico sobre personalización de GPTs y una enriquecedora mesa redonda, los ponentes abordaron temas cruciales en la actualidad, como la redefinición de roles y funciones dentro de las empresas de publicidad, la importancia de la creatividad en la era de la IA, y las estrategias para integrar estas tecnologías en metodologías de trabajo efectivas.
Por un lado, intervinieron los profesores David Polo y Fátima Rodríguez del Centro Universitario San Isidoro, y posteriormente en el coloquio “Mirando hacia el futuro: desafíos y nuevos horizontes de la industria publicitaria”. nuestro vocal de creatividad, David Acosta, Eric Orwall de New Scrip, Virginia Agar de Boom Social Media, y José Ocaña, alumno del centro.
El debate generado en torno a estos temas subrayó la necesidad de adaptación por parte de las empresas y profesionales y el aprendizaje continuo del sector ante los rápidos avances tecnológicos.
Este evento no solo sirvió como un testimonio del compromiso de ambas instituciones con la innovación y la educación, sino que también resaltó la colaboración efectiva entre la universidad y la industria como un pilar para el progreso y la adaptación al cambio.
En marzo de 2023, el Centro Universitario San Isidoro y la AEPS formalizamos un acuerdo de colaboración, marcando un hito importante para ambas instituciones. Este convenio establece una alianza estratégica destinada a fomentar la innovación y el desarrollo profesional en el ámbito de la publicidad y la comunicación.
A través de esta colaboración, ambas entidades se comprometen a trabajar conjuntamente en la organización de eventos educativos y formativos, como estas jornadas sobre inteligencia artificial, y a facilitar oportunidades de prácticas profesionales para los estudiantes, enriqueciendo así su formación académica y su inserción en el mercado laboral. Este acuerdo simboliza no solo una visión compartida de crecimiento y avance tecnológico, sino también un esfuerzo conjunto por contribuir al progreso de la industria publicitaria en Sevilla y Andalucía.
El Centro Universitario San Isidoro es un centro privado referente en Andalucía, adscrito a la Universidad Pablo de Olavide y respaldado por la experiencia del Campus CEADE. Con más de 8.000 alumnos titulados, el centro es reconocido por su compromiso con la formación, la investigación y la innovación, siendo el único centro privado de Andalucía acreditado con el sello Audit de la ANECA.
Desde la AEPS trabajamos por los intereses del sector publicitario sevillano y andaluz, en un momento de transformación de la comunicación, para la defensa de las empresa de publicidad sevillanas, propiciando un foro permanente de intercambio de ideas y puntos de vista de los distintos perfiles que integran las agencias de publicidad, para buscar la mejora y excelencia del sector y de todos sus asociados.
Presentada la campaña publicitaria de Toromedia Comunicación y Frente a Texto Publicidad para la empresa Pagés
/0 Comentarios/en AEPS /por AEPSEl acto de presentación se desarrolló en el Centro Cultural José Luis García Palacios de Sevilla, sede de la Fundación Caja Rural del Sur, y contó con la presencia de su presidente, José Luis García Palacios, de Ramón Valencia Canorea en representación de Sevilla Pagés, así como de la secretaria general de Interior de la Junta de Andalucía, Lourdes Fuster; el delegado de la Junta de Andalucía en Sevilla, Ricardo Sánchez; el concejal de Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Sevilla, Manuel Alés, y el teniente de Hermano Mayor de la Real Maestranza de Sevilla, Santiago de León, así como el diputado de plaza de la Real Maestranza, Luis Manuel Halcón. Los encargados de desgranar los contenidos de la campaña fueron José Enrique Moreno y Salvador Toscano, directores de las agencias de comunicación y publicidad Toromedia y Frente a Texto, que han creado la campaña para la Empresa Pagés.
El torero, protagonista
El torero aparece en entornos privilegiados de la ciudad de Sevilla y su provincia para contar una historia original y diferente. Esta campaña presenta a las figuras del toreo como reyes de distintas procedencias y a la Plaza de Toros de la Maestranza como un reino que todos quieren conquistar y en el que todos quieren gobernar.
Todos aspirarán a un ‘Trono’ que en el caso de esta campaña tiene un profundo sentido histórico además de simbólico, ya que, gracias a la inestimable ayuda de la familia Sánchez Mejías, se ha contado con un sillón que perteneció al despacho de Joselito ‘El Gallo’. Este objeto de incalculable valor es el hilo conductor de la propuesta, que presenta el lema: ¿Quién ocupara el trono?
Los entornos elegidos tienen que ver con la realeza y el poder y han sido la Real Maestranza, el Real Alcázar, la Plaza de España, el Conjunto Arqueológico de Itálica, el Hotel Alfonso XIII y la Sala Capitular del Ayuntamiento de Sevilla. Para ello, la Empresa Pagés ha contado con la colaboración de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Sevilla. La unión del torero y estos lugares privilegiados propicia fotografías de gran impacto y belleza gracias al brillante trabajo fotográfico de Pepo Herrera y a la dirección creativa de Gonzalo Sánchez Blanco.
José Enrique Moreno apeló a la autenticidad de las imágenes: ‘Nos enorgullece decir que en estas fotografías no hay montajes: fueron realizadas al natural y en vivo en estos escenarios con la dificultad técnica y de producción que ello entraña’.
Soportes
Por su parte, Salvador Toscano, director de Frente a Texto, fue el encargado el método de trabajo: ‘Siempre partimos desde una idea creativa que presentamos a finales del año anterior y que planteamos a partir de un story y posterior ejecución, llegando al trabajo final que acabamos de ver, con la producción de estas gráficas y un video de más de un minuto y la adaptación a un spot de 20 segundos. A partir de ahí buscamos cómo encajarla mejor en cada soporte que vamos a contratar’. Toscano destacó también ‘el esfuerzo que año tras año realiza la Empresa Pagés para realizar su campaña publicitaria, que dura prácticamente un año (desde el mes de febrero que comienza la venta de abonos hasta el mes de octubre, que es cuando finaliza la temporada taurina en Sevilla)’.
La campaña podrá verse en Prensa, Prensa digital, Google, Radio, Televisión, Banderolas, Tranvía, Metro, Mupis, Mupis digitales, Centros comerciales, Cines, Monopostes digitales, Estaciones de Renfe (Santa Justa y Atocha), Aeropuerto de Sevilla y Soportes digitales de Las Setas.
Un cuidado vídeo promocional
La campaña cuenta con una cuidada creación audiovisual que expresa con gran belleza el mensaje de competencia y rivalidad que se pretende transmitir en esta ocasión. Realizado por Producciones El Pópulo, cuenta con dos versiones, un spot de 20 segundos y una extendida de más de un minuto en la que contamos, con una cuidada estética, el mensaje de pugna por el trono del toreo, ese lugar de privilegio que todos los toreros quieren ocupar en nuestra plaza de toros.
La inconfundible voz de Antonio García Barbeito va narrando una historia de reyes que pugnan por el trono:
«Sevilla es un reino milenario y la Maestranza, la joya de la corona de ese reino. Todos los caminos conducen a ella. Todos los toreros quieren ocupar su trono, porque lo saben el trono más preciado del toreo. Pero la conquista no es tarea fácil. Porque esta plaza es un reino taurino más poderoso que todos los reyes. La Maestranza sueña con proclamar a su Rey. ¿Quién ocupará el trono de Sevilla? Sé testigo directo de la historia del toreo».
Un vídeo que se podrá ver en televisiones, internet y redes sociales a partir de hoy mismo.
Guadalmedia gana el concurso para comercializar en exclusiva la publicidad en Canal Sur
/0 Comentarios/en AEPS /por AEPSFelicitamos desde la AEPS a nuestro asociado, la agencia GUADALMEDIA que ha logrado ganar la licitación para continuar con la RTVA y la gestión en exclusiva de la publicidad en Canal Sur Radio, Canal Fiesta Radio, tanto a nivel regional como desconexiones, las desconexiones provinciales de Canal Sur Televisión, así como toda el área digital con los soportes Canalsur.es y la plataforma de contenidos Canal Sur Más.
Desde Guadalmedia, celebran este nuevo contrato desarrollando un ambicioso plan comercial incorporando 2 nuevos profesionales que se unen a un equipo formado por más de 20 personas. Miguel Muñoz, que lleva más de 10 años en Kiss FM, aterriza como Director de Publicidad en Madrid y será el responsable de la gestión del mercado Nacional, tanto agencias como clientes directo. Lupe Salinas, también con amplia experiencia en medios como Publiespaña o A3Media, llega a la nueva Dirección de Delegaciones Comerciales para Andalucía, con foco en el mercado provincial y local.
El objetivo de Guadalmedia Publicidad es seguir creciendo como exclusivista de medios, llegando a todos los targets con un portfolio de productos completo, que dan como resultado propuestas 360º para nuestros clientes.
Junto con la comercialización de publicidad de los soportes de Radio, Televisión y Digital de Canal Sur, contamos con soportes de exterior de primer nivel, como son la comercialización de todos los formatos del Metropolitano de Granada, la gestión de Autobuses del Área Metropolitano de Sevilla, así como la publicidad en los parkings gestionados por Tu Medio. En el ámbito de digital comercializamos los portales de las revistas del grupo Zinet Media (Muy Interesante, Marie Clarie, Ser Padres, Mía…), así como su versión print. La última incorporación al portfolio de Guadalmedia Publicidad viene de la mano de Vistar Media, con su producto ProDooh; con esta tecnología podemos comercializar publicidad exterior digital en cualquier parte del mundo, un soporte innovador que se presenta como el futuro del medio Exterior.
Guadalmedia Publicidad pertenece al grupo de empresas GreenShark Entertainment, compuesta por cuatro empresas que operan en diferentes sectores como el Marketing Digital a través de All In Agency, producción de eventos y gestión de recintos con Yventu, Consultoría Estratégica con IMConsulting y la propia Guadalmedia Publicidad que se complementan entre todas ellas aprovechando sinergias y haciendo que nuestro grupo sea uno de los referentes del sector.
Para más información: www.guadalmedia.com / T.954 081 226 / info@guadalmedia.com