La Asociación de Empresarios de Publicidad de Sevilla (AEPS) ha reivindicado el valor de la creatividad y el alto nivel de cualificación de los creativos y publicitarios que ejercen su actividad en las agencias de Sevilla y Andalucía.
Así se ha puesto de manifiesto en las distintas intervenciones y coloquios celebrados en las V Jornadas Re:Publi, un evento de la AEPS que ha reunido a más de un centenar de profesionales del sector publicitario.
Bajo el título “Creatividad sin Límites: Publicidad efectiva en los ámbitos Públicos y Privados”, esta jornada, celebrada en las instalaciones de Turismo de Sevilla, en el Paseo de Marqués de Contadero, ha contado con el patrocinio de la Junta de Andalucía y la colaboración del Ayuntamiento de Sevilla y PUBLIESPAÑA.
El encuentro comenzó con la bienvenida de Juan José Domínguez, Director General de Turismo de Sevilla, y Salvador Toscano, Presidente de la AEPS, quien subrayó que “estas jornadas son una oportunidad para renovar lazos y afianzar el compromiso con la creatividad, promoviendo el aprendizaje mutuo y ampliando el networking entre los profesionales publicitarios, para aprender unos de otros y desarrollar nuestro networking y red de empresas y profesionales publicitarios de Sevilla”.
Estudio de Inversión Publicitaria
En la apertura, Maite Rodríguez, Presidenta de La FEDE y Directora General Comercial y Marketing en Clear Channel, se sumó a la necesidad de ejercer una firme defensa de la creatividad y de apostar por talento creativo en las empresas publicitarias. Fernando Montañés, responsable de investigación en La FEDE, presentó el “Estudio de Inversión Publicitaria de la Administración Pública en Publicidad, Marketing y Comunicación en 2023”. Este análisis detalló el impacto de la inversión pública en publicidad, subrayando cómo una mayor asignación de recursos puede impulsar la comunicación institucional y mejorar su alcance.
En este sentido, indicó que Andalucía supone el 17 por ciento de los concursos nacionales de publicidad, y es ya la tercera comunidad en concursos con 594 concursos, que suponen 143 millones de euros. Ayuntamientos y empresas públicas son las que más inversión destinan a publicidad y en la convocatoria de concursos.
“Sirviendo Z”: Desafíos y oportunidades
La segunda ponencia, titulada “Sirviendo Z”, se centró en las nuevas estrategias y enfoques para atraer a los jóvenes. Antonio Lozano (Director de la División de Áreas Externas de Publiespaña), Susana Martín de los Ríos (Jefa de Política Comercial y Precios de Publiespaña), Ángeles Pedraza de la Vega (Jefa de Investigación de Publiespaña) y Álvaro Justribó (Fundador & Business Development de Mazzin) exploraron el papel crucial que desempeña el contenido a la hora de conectar con los más jóvenes de la denominada “generación Z”. Destacaron la necesidad de la autenticidad y adaptación a los nuevos formatos de comunicación digital, como los reels y TikTok, para captar la atención de este público exigente y muy cambiante.
“Marcas e ideas, la dupla perfecta”: El poder de las alianzas creativas
El siguiente coloquio, “Marcas e ideas, la dupla perfecta”, fue moderado por Antonio Carlos Rivero, Secretario de la AEPS y CEO de Brandmedia, y contó con la participación de destacados profesionales como Alberto Corchado (CEO de La Máquina de Humo), Carmen Cabrera Jiménez (Ejecutiva Comercial de Publiespaña), Álvaro Canelo (CEO de Zercana Consulting), Álvaro Alés (CEO de Gastropass 380) y Jaime Pineda (Contenido Director en Havas Play). El debate se centró en el valor de las sinergias creativas para potenciar el impacto de las marcas, señalando la importancia de desarrollar mensajes diferenciados que resuenen y capten al consumidor y refuercen la identidad de cada uno.
Presentación del “PDF Blanco de la Creatividad”
David Acosta, Vocal de Creatividad y Digital de la AEPS y CEO de INNN, presentó el “PDF Blanco de la Creatividad”, un documento que recoge la necesidad de poner en primer plano el valor de los creativos en el sector publicitario. “La estrategia creativa publicitaria y el branding estratégico son la llave del negocio, la conexión con audiencias y mercados y, en definitiva, el crecimiento de las empresas”, indicó Acosta. Por ello, aseguró que “la creatividad publicitaria, como profesión altamente cualificada, exige profesionales formados y experimentados de talento que sean respetados, remunerados y tratados como tales”.
“Retos de la creatividad publicitaria en la administración”: Innovación y responsabilidad social
La jornada concluyó con un coloquio sobre los desafíos actuales de la creatividad en el ámbito de la administración pública. Moderado por Belén Moreno, Directora de Servicios al Cliente de INNN, el debate contó con Ignacio Luque (Presidente de APECOM y Director General de Coonic), Juanjo Domínguez (Director General de Turismo del Ayuntamiento de Sevilla), Marina Ramos (Universidad de Sevilla), Carmen Gonzaga (Directora de Estrategia y Planificación de Medios en Mâa) y Juan Ramas (CEO de La Caseta). Los ponentes coincidieron en la necesidad de promover la innovación y la responsabilidad social en las campañas de comunicación pública, especialmente en un contexto en el que la transparencia y el impacto social cobran relevancia.

Acuerdo de colaboración entre Turismo de Sevilla, Contursa, y la AEPS
/0 Comentarios/en AEPS, Empresas /por AEPSLa Asociación de Empresarios de Publicidad de Sevilla (AEPS) y Turismo de Sevilla, Contursa, del Ayuntamiento de Sevilla, han unido fuerzas para potenciar la imagen de la ciudad, a través de la actividad de la Asociación. Mediante la firma de un convenio de colaboración, ambas entidades se comprometen a desarrollar actividades que contribuyan en la imagen de Sevilla.
Este acuerdo ha sido rubricado por Angie Moreno Ramón, Teniente de Alcalde Delegada de Turismo y Cultura del Ayuntamiento de Sevilla, y Salvador Toscano Sotelo, presidente de la AEPS.
Salvador Toscano Sotelo aseguró la importancia de unir esfuerzos para «mostrar la mejor imagen de Sevilla y consolidarla como un referente en el sector turístico».
Desde la actividad de los publicistas y la Asociación, Sevilla impulsará su destino turístico de vanguardia, capaz de adaptarse a las nuevas tendencias y aprovechar las oportunidades que ofrece el mundo digital. La creatividad y el talento de los profesionales de la publicidad sevillana, junto con el apoyo institucional, permitirán alcanzar nuevos hitos en la promoción de la ciudad.
Punto de Vista – Hablemos de estrategia: Cómo conectar más y mejor con tu audiencia creando valor.
/0 Comentarios/en AEPS, Punto de vista /por AEPSEn un mundo tan saturado de información, canales, mensajes publicitarios e influencers publicando contenidos pagados, la creación de valor asociado al producto/servicio/marca que comunica se ha convertido en el gran talón de Aquiles de las marcas.
Siendo uno de los pilares clave para el éxito de cualquier estrategia de marketing, la creación de valor no trata sólo de vender productos o servicios, sino de construir una relación auténtica y significativa con el público.
Para ello, la personalización es crucial, creando experiencias que acercan la marca a sus consumidores. Éstos apreciarán mejor los mensajes y ofertas que sienten que han sido diseñados específicamente para ellos, y mejorará no sólo la relevancia, sino también el compromiso que adquieran hacia con ellas.
En este sentido, van adquiriendo mayor relevancia las estrategias basadas en comunidades de microinfluencers, cuyo volumen de seguidores no es tan elevado como en los casos de los mega-influencers, pero su compromiso, conexión y respuesta ante contenidos comerciales es mucho más efectiva. La comunicación entre ellos es más directa, más cercana.
La comunidad de seguidores de estos microinfluencers tiene la predisposición a recibir los mensajes con una actitud relajada, desde el que te habla todos los días y se muestra tal cual es y con el que compartes gustos, ideas y aficiones, con lo cual, la penetración y credibilidad de dichos mensajes es altamente efectiva. La marca consigue conectar de forma natural, casi “sin esfuerzo”.
En mediosymáS, agencia asociada a la AEPS, algunas de las estrategias más efectivas que se están llevando a cabo para generar valor y con las que ya hemos trabajado no solo en el ámbito nacional si no también internacional son:
Según mediosymáS, en 2025, la clave de las estrategias publicitarias será la personalización, la inmersión y la autenticidad.
A medida que las tecnologías emergentes como la inteligencia artificial o la realidad aumentada se convierten en parte integral de la vida cotidiana, las marcas tendrán que adaptar sus estrategias y comunicaciones para ser más relevantes y emocionales para los consumidores.
Medios y Más, agencia asociada a la AEPS, es la autora de este Punto de Vista.
La AEPS lanza los Premios “IDEÓN”para reconocer a las mejores campañas publicitarias de Sevilla
/0 Comentarios/en AEPS, Día de la Publicidad, Día del Patrón /por AEPSLa Asociación de Empresas de Publicidad de Sevilla (AEPS), impulsa una nueva iniciativa en línea con su objetivo de destacar la apuesta de empresas por la publicidad y la creatividad de los publicitarios para premiar en las campañas más destacadas del año en la ciudad.
Con este fin, la AEPS, presidida por Salvador Toscano, ha anunciado el lanzamiento de los Premios “IDEÓN”, unos galardones que buscan reconocer la mejor campaña publicitaria de la ciudad.
En esta primera edición, Cruzcampo ha sido seleccionada como la ganadora inaugural los Premios IDEÓN, consolidando su posición como referente en creatividad e innovación.
Este galardón será entregado el próximo jueves, día 30 de enero, en el transcurso de la Gala del Día de la Publicidad que la AEPS celebra en Sevilla en el Restaurante Abades Triana en el marco del patrón del sector, San Pablo Converso.
La iniciativa los Premios IDEÓN nace dentro de la AEPS como fruto del trabajo de la Comisión de Creatividad que reúne para estos galardones a un jurado experto, compuesto por destacados creativos de agencias sevillanas, que debate y selecciona las campañas más innovadoras del año basándose en estrictos criterios profesionales. De ahí, el factor diferencial de este premio que no requiere inscripción ni postulación formal.
El nombre “IDEÓN” surge de la combinación de “idea” e “innovación, tras una consulta abierta a propuestas de las agencias participantes en la comisión de creatividad de la AEPS liderada por David Acosta, con la idea presentada por Álvaro Alés, CEO de Grupo 360 Grados Marketing y Comunicación, creador además de la campaña este año del 25E para el patrón de la AEPS.
Además, como gran novedad ganar el Premio IDEÓN da opción a participar en los premios EACA Europe IMPACT Awards de la Asociación de Agencias de Comunicación Europea para competir en la categoría de Innovative Idea or Concept, lo que supone un pasaporte directo a Europa.
Cruzcampo: una elección de excelencia
En esta primera edición, el jurado ha decidido otorgar el Premio IDEÓN a Cruzcampo, una marca con una larga trayectoria de prestigio, profundamente vinculada a Sevilla y Andalucía. Sus campañas publicitarias, reconocidas por su creatividad, impacto y conexión con las raíces culturales, han sido consideradas como ejemplos de innovación y excelencia en el sector.
Este reconocimiento local posiciona a Cruzcampo como candidata en los IMPACT Europe Awards. Ganar un Premio IDEÓN no solo significa destacar en Sevilla, sino también proyectarse al panorama publicitario europeo de élite, con la posibilidad de sumar puntos en rankings internacionales.
«Pito, Pito Publicito» la campaña de la agencia 360º para difundir el valor del trabajo profesional del sector
/0 Comentarios/en AEPS, Día de la Publicidad, Día del Patrón /por AEPSLa campaña de la AEPS de este año 2025 ha sido creada por la agencia asociada Grupo 360º MC, liderada por su CEO, Álvaro Alés.
Se ha concebido bajo el título de «Pito, Pito Publicito», con el objetivo de poner en valor el trabajo de las agencias profesionales de publicidad, destacando la importancia de confiar en expertos para diseñar estrategias efectivas que impulsen el crecimiento de las marcas.
A través de un enfoque creativo y original, la iniciativa utiliza juegos infantiles como metáfora de las decisiones poco fundamentadas que, con frecuencia, se toman en el ámbito publicitario.
“Pito, Pito Publicito” destaca por la incorporación de niños como protagonistas de sus piezas gráficas, audiovisuales y radiales, reflejando, de manera irónica, la percepción de que la publicidad puede ser “un juego de niños”.
Esta propuesta busca generar un contraste claro y reflexivo sobre la importancia de confiar en profesionales para gestionar la comunicación de las marcas. Concepto creativo.
Según ha indicado Álvaro Alés, CEO del Grupo 360º y miembro de la AEPS “en no pocas ocasiones, la labor de las agencias de publicidad y marketing es infravalorada. Nadie se atrevería a indicarle a un cirujano cómo cortar una arteria en una operación a corazón abierto, pero sorprendentemente, muchos se ven con criterio suficiente para tomar decisiones complejas en marketing sin experiencia ni asesoramiento. Esto no solo afecta la efectividad de las campañas, sino que puede tener consecuencias económicas graves para las empresas.”
La campaña se difundirá a partir del 20 de enero en medios exteriores, prensa, radio y redes sociales, en Sevilla, y tendrá como eje la plataforma web www.sanpublicito2025.com, donde las empresas pueden conectar con las agencias más destacadas de Sevilla.
Piezas gráficas.
La AEPS presenta la campaña de 2025 del 25E, día del patrón de los publicitarios
/0 Comentarios/en AEPS, Día de la Publicidad, Día del Patrón /por AEPSLa Asociación de Empresarios de Publicidad de Sevilla (AEPS) ha presentado hoy en el Ayuntamiento de Sevilla su nueva campaña publicitaria con motivo del Día de San Pablo Converso, patrón de los publicistas, que se celebra el 25 de enero.
El acto ha contado con la presencia del presidente de la AEPS, Salvador Toscano, quien ha estado acompañado por Angie Moreno, Teniente de Alcalde y Delegada de Turismo y Cultura del Ayuntamiento de Sevilla junto con Álvaro Alés, CEO de Grupo 360º MC, agencia responsable de la creación de la campaña, como miembro de la Asociación.
Con esta acción, coincidiendo con San Publicito, como popularmente se denomina en el sector al patrón, la AEPS reivindica la creatividad, calidad y profesionalidad de las agencias y publicitarios sevillanos, y destaca el rigor de su trabajo y su constante adaptación a los nuevos retos y oportunidades que plantea la era digital en el ámbito publicitario.
El presidente de la AEPS, Salvador Toscano, ha recordado “la implicación un año más de nuestras agencias asociadas en esta fecha tan señalada de nuestro Patrón en la que cada año es una de las empresas publicitarias sevillanas la encargada de realizar para el 25E una campaña para destacar la labor de nuestro sector y sus profesionales en Sevilla”. “Desde la AEPS este año incidimos en la profesionalidad de las agencias de publicidad frente a la improvisación, la publicidad eficaz hay que ponerla en manos de profesionales”, ha matizado Salvador Toscano.
Por su parte, Angie Moreno, ha destacado la importancia económica del sector publicitario para Sevilla como motor de las actividades de las empresas sevillanas de ahí la importancia de impulsar el prestigio de los publicitarios sevillanos.
Creatividad y participación infantil, una campaña para todos los públicos
En esta línea, este año la campaña diseñada por la agencia Grupo 360º MC, liderada por su CEO, Álvaro Alés, se ha concebido, bajo el título de «Pito, Pito Publicito», con el objetivo de poner en valor el trabajo de las agencias profesionales de publicidad, destacando la importancia de confiar en expertos para diseñar estrategias efectivas que impulsen el crecimiento de las marcas.
A través de un enfoque creativo y original, la iniciativa utiliza juegos infantiles como metáfora de las decisiones poco fundamentadas que, con frecuencia, se toman en el ámbito publicitario.
“Pito, Pito Publicito” destaca por la incorporación de niños como protagonistas de sus piezas gráficas, audiovisuales y radiales, reflejando, de manera irónica, la percepción de que la publicidad puede ser “un juego de niños”.
Esta propuesta busca generar un contraste claro y reflexivo sobre la importancia de confiar en profesionales para gestionar la comunicación de las marcas. Concepto creativo.
Según ha indicado Álvaro Alés, CEO del Grupo 360º y miembro de la AEPS “en no pocas ocasiones, la labor de las agencias de publicidad y marketing es infravalorada. Nadie se atrevería a indicarle a un cirujano cómo cortar una arteria en una operación a corazón abierto, pero sorprendentemente, muchos se ven con criterio suficiente para tomar decisiones complejas en marketing sin experiencia ni asesoramiento. Esto no solo afecta la efectividad de las campañas, sino que puede tener consecuencias económicas graves para las empresas.”
La campaña se difundirá a partir del 20 de enero en medios exteriores, prensa, radio y redes sociales, en Sevilla, y tendrá como eje la plataforma web www.sanpublicito2025.com, donde las empresas pueden conectar con las agencias más destacadas de Sevilla.
El periódico La Razón otorga el Premio Andalucía a la Publicidad 2024 a la AEPS
/0 Comentarios/en AEPS /por AEPSEl periódico La Razón en Andalucía ha otorgado a la Asociación de Empresarios de Publicidad de Sevilla el Premio Andalucía 2024 por su trayectoria en el sector de la publicidad y en defensa de los profesionales y empresas publicitarias de Sevilla. El acto de entrega del Premio tuvo lugar el jueves, 28 de noviembre, en una concurrida Gala en la que recibió el galardón nuestro presidente Salvador Toscano de manos del Director del periódico, Pepe Lugo y Antonio Sanz, Consejero de Presidencia de la Junta de Andalucía.
La gala, conducida por la periodista de Antena 3 Rocío Luque, tuvo lugar en el Hotel Colón Gran Meliá de Sevilla y asistieron, entre otras autoridades, el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta, Antonio Sanz; el delegado de la Junta en Sevilla, Ricardo Sánchez; la viceconsejera de Empleo, Empresas y Trabajo Autónomo, Beatriz Barranco; o el presidente de la Autoridad Portuaria de Sevilla, Rafael Carmona.
Reunión de la AEPS con la Facultad de Comunicación para explorar vías de colaboración
/0 Comentarios/en AEPS /por AEPSRepresentantes de la Facultad de Comunicación y de la Asociación de Empresarios de Publicidad de Sevilla (AEPS) han mantenido una reunión con el objetivo de buscar posibles vías de colaboración y establecer las bases para un convenio. Por parte de la Facultad de Comunicación acudió el decano, Luis Navarrete, con Marta Pulido, vicedecana de Estudiantes y Prácticas Externas y Víctor Hernández-Santaolalla, vicedecano de Calidad, Investigación y Emprendimiento, además de la profesora Marina Ramos Serrano. Por otro lado, la AEPS estuvo representada por Salvador Toscano y Elena Marín, presidente y vocal de la asociación, además de Zigor Martín, vocal de publicidad exterior y David Acosta, vocal de creatividad y digital.
Las líneas de actuación que se establecieron son varias y diversas. Se planteó la posibilidad de participar con trabajos de alumnos de publicidad en los galardones que premiarán campañas de publicidad que hayan destacado por su creatividad en el ámbito local.
Otra posible línea de actuación podría ser la creación de unos premios a Trabajos de Fin de Grado (TFG) creativos, cuyos premios serían becas para hacer prácticas extracurriculares remuneradas.
Además se habló de la necesidad de hacer un convenio de prácticas curriculares para que los estudiantes de Publicidad y Relaciones Públicas realicen prácticas en las empresas asociadas y en la propia Asociación.
En definitiva se trata de conectar docencia, empresa e investigación y establecer sinergias entre las empresas asociadas y los docentes de la Universidad para conectar con las necesidades formativas de nuestros egresados. Pero, al mismo tiempo, para llevar la investigación universitaria a las empresas de publicidad. La finalidad principal es fomentar proyectos de innovación docente que ayuden a visibilizar la falta de perfiles publicitarios, como los planificadores de medios.
Galería: aquí puedes ver todas las fotos de las V Jornadas Re:Publi de la AEPS-7 de noviembre 2024
/0 Comentarios/en AEPS, Día de la Publicidad, Día del Patrón, Galerías, Noticias /por AEPSLas V Jornadas Re:Publi de la AEPS analizan el valor de la creatividad como motor de transformación en el sector
/0 Comentarios/en AEPS /por AEPSLa Asociación de Empresarios de Publicidad de Sevilla (AEPS) ha reivindicado el valor de la creatividad y el alto nivel de cualificación de los creativos y publicitarios que ejercen su actividad en las agencias de Sevilla y Andalucía.
Así se ha puesto de manifiesto en las distintas intervenciones y coloquios celebrados en las V Jornadas Re:Publi, un evento de la AEPS que ha reunido a más de un centenar de profesionales del sector publicitario.
Bajo el título “Creatividad sin Límites: Publicidad efectiva en los ámbitos Públicos y Privados”, esta jornada, celebrada en las instalaciones de Turismo de Sevilla, en el Paseo de Marqués de Contadero, ha contado con el patrocinio de la Junta de Andalucía y la colaboración del Ayuntamiento de Sevilla y PUBLIESPAÑA.
El encuentro comenzó con la bienvenida de Juan José Domínguez, Director General de Turismo de Sevilla, y Salvador Toscano, Presidente de la AEPS, quien subrayó que “estas jornadas son una oportunidad para renovar lazos y afianzar el compromiso con la creatividad, promoviendo el aprendizaje mutuo y ampliando el networking entre los profesionales publicitarios, para aprender unos de otros y desarrollar nuestro networking y red de empresas y profesionales publicitarios de Sevilla”.
Estudio de Inversión Publicitaria
En la apertura, Maite Rodríguez, Presidenta de La FEDE y Directora General Comercial y Marketing en Clear Channel, se sumó a la necesidad de ejercer una firme defensa de la creatividad y de apostar por talento creativo en las empresas publicitarias. Fernando Montañés, responsable de investigación en La FEDE, presentó el “Estudio de Inversión Publicitaria de la Administración Pública en Publicidad, Marketing y Comunicación en 2023”. Este análisis detalló el impacto de la inversión pública en publicidad, subrayando cómo una mayor asignación de recursos puede impulsar la comunicación institucional y mejorar su alcance.
En este sentido, indicó que Andalucía supone el 17 por ciento de los concursos nacionales de publicidad, y es ya la tercera comunidad en concursos con 594 concursos, que suponen 143 millones de euros. Ayuntamientos y empresas públicas son las que más inversión destinan a publicidad y en la convocatoria de concursos.
“Sirviendo Z”: Desafíos y oportunidades
La segunda ponencia, titulada “Sirviendo Z”, se centró en las nuevas estrategias y enfoques para atraer a los jóvenes. Antonio Lozano (Director de la División de Áreas Externas de Publiespaña), Susana Martín de los Ríos (Jefa de Política Comercial y Precios de Publiespaña), Ángeles Pedraza de la Vega (Jefa de Investigación de Publiespaña) y Álvaro Justribó (Fundador & Business Development de Mazzin) exploraron el papel crucial que desempeña el contenido a la hora de conectar con los más jóvenes de la denominada “generación Z”. Destacaron la necesidad de la autenticidad y adaptación a los nuevos formatos de comunicación digital, como los reels y TikTok, para captar la atención de este público exigente y muy cambiante.
“Marcas e ideas, la dupla perfecta”: El poder de las alianzas creativas
El siguiente coloquio, “Marcas e ideas, la dupla perfecta”, fue moderado por Antonio Carlos Rivero, Secretario de la AEPS y CEO de Brandmedia, y contó con la participación de destacados profesionales como Alberto Corchado (CEO de La Máquina de Humo), Carmen Cabrera Jiménez (Ejecutiva Comercial de Publiespaña), Álvaro Canelo (CEO de Zercana Consulting), Álvaro Alés (CEO de Gastropass 380) y Jaime Pineda (Contenido Director en Havas Play). El debate se centró en el valor de las sinergias creativas para potenciar el impacto de las marcas, señalando la importancia de desarrollar mensajes diferenciados que resuenen y capten al consumidor y refuercen la identidad de cada uno.
Presentación del “PDF Blanco de la Creatividad”
David Acosta, Vocal de Creatividad y Digital de la AEPS y CEO de INNN, presentó el “PDF Blanco de la Creatividad”, un documento que recoge la necesidad de poner en primer plano el valor de los creativos en el sector publicitario. “La estrategia creativa publicitaria y el branding estratégico son la llave del negocio, la conexión con audiencias y mercados y, en definitiva, el crecimiento de las empresas”, indicó Acosta. Por ello, aseguró que “la creatividad publicitaria, como profesión altamente cualificada, exige profesionales formados y experimentados de talento que sean respetados, remunerados y tratados como tales”.
“Retos de la creatividad publicitaria en la administración”: Innovación y responsabilidad social
La jornada concluyó con un coloquio sobre los desafíos actuales de la creatividad en el ámbito de la administración pública. Moderado por Belén Moreno, Directora de Servicios al Cliente de INNN, el debate contó con Ignacio Luque (Presidente de APECOM y Director General de Coonic), Juanjo Domínguez (Director General de Turismo del Ayuntamiento de Sevilla), Marina Ramos (Universidad de Sevilla), Carmen Gonzaga (Directora de Estrategia y Planificación de Medios en Mâa) y Juan Ramas (CEO de La Caseta). Los ponentes coincidieron en la necesidad de promover la innovación y la responsabilidad social en las campañas de comunicación pública, especialmente en un contexto en el que la transparencia y el impacto social cobran relevancia.
7 de Noviembre- V Jornadas AEPS- “Creatividad sin Límites: Publicidad efectiva en los ámbitos Públicos y Privados”
/0 Comentarios/en AEPS /por AEPSLa Asociación de Empresarios de la Publicidad de Sevilla (AEPS) celebra las V Jornadas Re:Publi, un evento que se ha convertido en un referente para los profesionales de la comunicación en Andalucía.
Bajo el lema “Creatividad sin Límites: Publicidad efectiva en los ámbitos Públicos y Privados”, esta jornada, que tendrá lugar el próximo jueves, 7 de noviembre en el Paseo de Marqués de Contadero, a partir de las 9.30 horas, se posiciona como un punto obligado de asistencia en Andalucía en la reflexión sobre el papel fundamental de la creatividad en la comunicación efectiva.
Con el patrocinio de la Junta de Andalucía, y la colaboración del Ayuntamiento de Sevilla, y PUBLIESPAÑA, las V Jornadas Re:Publi ofrecerán un completo programa que abordará desde los últimos datos de inversión publicitaria en Andalucía hasta los retos y oportunidades de la creatividad en el ámbito público y privado.
Para ello, la AEPS cuenta en el encuentro con la participación de expertos de primer nivel y la celebración de dos mesas redondas que analizarán en profundidad los retos de la creatividad publicitaria en la administración y el sector privado, así como la relación entre marcas e ideas.
Además, en la jornada se presentarán los últimos datos sobre la inversión publicitaria en Andalucía y un estudio sobre la creatividad en la publicidad.
El programa de la Jornada es el siguiente: