La Asociación de Empresarios de la Publicidad de Sevilla, AEPS, ha celebrado este jueves, 26 de octubre, las IV Jornadas del ciclo de encuentros Re:PUBLi en esta nueva edición bajo el título “El valor de la cercanía y la proximidad para la publicidad en Andalucía. Experiencias y tendencias de medios, agencias y anunciantes”.
Estas Jornadas organizadas por la AEPS han contado con el patrocinio de la Junta de Andalucía, PubliEspaña, y 014 MEDIA, y con la colaboración de Turismo de Sevilla.
A las jornadas, celebradas en la sede de Turismo de Sevilla en su espacio de eventos de Marqués de Contadero, han asistido más de un centenar de representantes de agencias de publicidad, de las áreas comerciales de los medios de comunicación, de empresas y de administraciones públicas, para analizar la importancia del ámbito local en la publicidad.
La apertura institucional de las jornadas correspondió al Presidente de la AEPS, Salvador Toscano, junto a Angie Moreno, Concejal Delegada de Turismo del Ayuntamiento de Sevilla.
Según indicó Salvador Toscano, presidente de la AEPS, “la importancia de la cercanía y la proximidad en la publicidad es clave en estos momentos para todas las partes implicadas en el sector. El valor de lo local en la comunicación publicitaria es cada día más creciente, y especialmente en Andalucía, una región diversa y rica en identidad cultural, donde la cercanía y la proximidad son especialmente valoradas por los consumidores, por la idiosincrasia de las distintas provincias de nuestra comunidad”.
El auge de la publicidad local.
A continuación, la primera parte del encuentro contó con las intervenciones de Lucía Temprana y Daniel Martínez de la agencia 014 MEDIA, expertos en la organización de acciones especiales de marketing, soportes publicitarios y promociones en cine y exterior a nivel nacional quienes expusieron a los asistentes los servicios que desarrollan para ámbitos locales en los que están presentes como es el caso de Sevilla.
Posteriormente intervino Antonio Lozano, Director del Área Comercial de PUBLIESPAÑA, quien analizó las tendencias que posibilitan para la inversión local las nuevas tecnologías adaptadas a la publicidad de la televisión conectada. Entre otras opciones, Lozano incidió en que este tipo de publicidad es tendencia para el futuro ya que permite la geolocalización, la segmentación y personalización que hacen posible adaptar los mensajes publicitarios a contextos específicos dentro de ámbitos locales.
Antonio Lozano destacó además el potencial de la inversión publicitaria en Andalucía, entre las principales regiones españolas. “Lo cercano crece”. El estar cerca para crecer y aprovechar ese potencial es fundamental para los Grupos de comunicación, agencias y todo el sector.
Además, el directivo de PUBLIESPAÑA, desgranó los servicios y soportes que en esta nueva línea el Grupo de Comunicación MEDIASET pone a disposición del sector publicitario.
Coloquio sobre los avances del ámbito local para la publicidad
La segunda parte de las jornadas Re:Publi ha continuado con el coloquio “Experiencia y tendencias de publicidad local de medios, agencias y anunciantes” moderada por Elena Marín, Vocal de la Junta Directiva de la AEPS, con la participación de Antonio García Solis, Responsable del Área de Planificación de Medios de la Dirección General de Comunicación Social de la Junta de Andalucía, Ángela Maraver CEO de Planea, Fran Ares CEO de Glocally, Antonio Lozano, Director del Área Comercial de PUBLIESPAÑA, Pablo Escarabajal, Director de Cine y OOH de 014MEDIA, y desde el lado de los anunciantes, Carlos Fita, Director Gerete del Centro Comercial Lagoh de Sevilla.
Los participantes en el coloquio han coincidido en que la publicidad local cotiza al alza y han valorado muy positivamente el crecimiento experimentado a lo largo de los últimos años de estos mercados a pesar de los grandes cambios que está viviendo el sector publicitario.
Por ello han apostado por cuidar lo local ya que el conocimiento de lo local ofrece oportunidades para crear una comunicación directa y cercana al consumidor. Humanizar la estrategia es lo que hace conectar con el público, han asegurado.
De ahí, según han incidido, la importancia del contacto directo que permite el contar con profesionales publicitarios establecidos con agencias en las áreas locales. Igualmente, han valorado como fundamentales a los medios locales como soportes para canalizar la inversión publicitaria local.
Así, todos ellos han subrayado las grandes oportunidades que ofrece para el sector publicitario la proximidad y por ello es necesario poner en valor por parte del sector publicitario la fortaleza que supone dominar el territorio y contar con el expertise y conocimiento de sus profesionales de sus áreas de proximidad.
La AEPS celebra la Asamblea General Ordinaria con el balance de actividades de 2023
/0 Comentarios/en AEPS, Noticias /por AEPSLa Asamblea General de la Asociación de Empresas de Publicidad de Sevilla, AEPS, reunida este lunes, 27 de noviembre, ha hecho balance de su actividad a lo largo de este año 2023 en una reunión celebrada en la sede de la Confederación de Empresarios de Sevilla, CES.
De este modo, la Asamblea ha aprobado el informe de gestión del año que finaliza, así como las cuentas del ejercicio del próximo año 2024, además de los proyectos presentados para el nuevo ejercicio con el objetivo de seguir creciendo en número de asociados y avanzar en la representación de las agencias publicitarias sevillanas.
Uno de los aspectos apoyados por la Junta Directiva de la AEPS en la Asamblea, entre los principales temas aprobados para el próximo ejercicio, ha sido el dar continuidad a los encuentros y jornadas de actualización formativa que que se llevan realizando en los dos últimos años con el formato de Jornadas «Republi» con cuatro ediciones ya sobre temas de actualidad del sector.
Igualmente durante 2024 se impulsará la presencia institucional de la AEPS en la vida económica y de las empresas de la ciudad para prestigiar entre el tejido empresarial la actividad de los publicistas de Sevilla.
Videos resumen y completo de las IV Jornada de la AEPS «El valor de la cercanía y la proximidad para la publicidad en Andalucía»
/0 Comentarios/en AEPS /por AEPSAquí puedes ver los videos de resumen y completo para no perderte nada de los temas abordados en las IV Jornadas del ciclo Re:PUBLi de la AEPS celebradas bajo el título «El valor de la cercanía y la proximidad para la publicidad en Andalucía».
El evento, que reunió a más de un centenar de profesionales del sector, contó con la participación de expertos de medios, agencias y anunciantes que compartieron sus experiencias y tendencias en el ámbito de la publicidad local.
Las Jornadas pusieron de manifiesto la importancia de la publicidad local para las empresas, los medios y los consumidores y como es un canal de comunicación imprescindible, directo y cercano que permite a las empresas conectar con su público objetivo de forma eficaz y eficiente.
VIDEO RESUMEN
VIDEO COMPLETO
La revista IPMARK publica una Tribuna del Presidente de la AEPS sobre la actividad de la Asociación
/0 Comentarios/en AEPS /por AEPSLa revista IPMARK dedicada a la información de valor sobre marketing, publicidad, comunicación y tendencias digitales, solicitó a la AEPS una Tribuna de Opinión sobre las actividades, iniciativas y labor en general que realiza la Asociación.
En su último número ha publicado el artículo firmado por nuestro Presidente, Salvador Toscano, y que se ha difundido en la publicación impresa de esta publicación. Recogemos aquí esta publicación.
Texto del artículo:
El sector publicitario de Andalucía, a través de la AEPS (Asociación de Empresas de Publicidad de Sevilla), desempeña un papel crucial en el panorama publicitario nacional. Celebramos con orgullo nuestro 45º aniversario en este año 2023, un hito que marca nuestra firme dedicación a defender los intereses de las empresas publicitarias en la provincia de Sevilla.
Durante estas décadas, hemos evolucionado para convertirnos en la voz representativa del sector publicitario local y con vocación regional hemos establecido sólidas conexiones como miembros de la Confederación de Empresarios de Sevilla (CES) y, más recientemente, como parte de La FEDE (Asociación de Empresas de la Comunicación).
Nuestra actividad desde la AEPS ha estado marcada por un objetivo central: unificar al sector y fortalecer nuestra participación activa en iniciativas tanto públicas como privadas relacionadas con la publicidad. Hemos participado activamente en eventos de relevancia regional y hemos cultivado relaciones estratégicas con los medios de comunicación.
A pesar de los desafíos de los últimos años, el sector publicitario andaluz ha mantenido su influencia en la economía regional. Actualmente, somos un punto de referencia en la actividad publicitaria, siendo la tercera comunidad autónoma con mayor concentración de empresas dedicadas a la publicidad, solo superada por Madrid y Cataluña.
Lo que es aún más relevante es que Andalucía ha ganado reconocimiento a nivel internacional gracias al talento de sus profesionales y a su vibrante tejido empresarial, con más de 5.000 empresas en el sector. Y no se debe obviar que la publicidad, junto con la comunicación y el marketing son fundamentales para el crecimiento y el desarrollo del resto de sectores. Nuestra propia actividad genera más actividad.
Desde la AEPS, representamos a un amplio espectro de empresas publicitarias en la provincia de Sevilla y mantenemos estrechos vínculos con empresas del sector en las distintas provincias andaluzas. Durante estos años, hemos promovido el networking interno para fomentar sinergias entre nuestros miembros y hemos forjado alianzas estratégicas con empresas externas, promocionando así los servicios de nuestras empresas asociadas.
En cuanto al seguimiento de concursos y licitaciones públicas en el sector, la AEPS ha sido proactiva en la supervisión de posibles prácticas irregulares. Asimismo, hemos organizado jornadas informativas sobre cuestiones de interés para los profesionales de la publicidad.
Nuestra Gala anual del Día de la Publicidad en enero se ha convertido en uno de los eventos más destacados del sector, reuniendo a profesionales de empresas asociadas, agencias y otros ámbitos publicitarios de Sevilla, además de representantes de los medios de comunicación y diversas instituciones públicas. Durante la Gala, rendimos homenaje a personas y entidades destacadas en el ámbito de la publicidad y la comunicación en la ciudad, reconociendo sus logros y trayectoria.
Coincidiendo con esta fecha, llevamos a cabo una campaña publicitaria con motivo del Día del Patrón, San Pablo Converso, el 25 de enero. Cada año, una de nuestras agencias asociadas se encarga de crear esta campaña, aportando su creatividad y expertise.
Como innovación más reciente, hemos lanzado nuestro propio podcast, llamado «5 minutos con…», donde entrevistamos a nuestros asociados para dar a conocer sus experiencias y servicios en el sector publicitario.
Con estas iniciativas y nuestro compromiso constante, desde la AEPS deseamos destacar la importancia de nuestro sector en un momento de cambios constantes, donde la publicidad en Sevilla y Andalucía tiene su propia voz y mucho que aportar. La nuestra ya tiene 45 años y esperamos tenerla viva y fresca muchos más.
Para más información de la AEPS: https://www.aepsevilla.org/
Galería: IV Jornadas de la AEPS -«El valor de la cercanía para la publicidad»
/0 Comentarios/en AEPS, Galerías, Noticias /por AEPSIV Jornadas AEPS: «El ámbito local ofrece oportunidades para crear una comunicación directa y cercana al consumidor»
/0 Comentarios/en AEPS /por AEPSLa Asociación de Empresarios de la Publicidad de Sevilla, AEPS, ha celebrado este jueves, 26 de octubre, las IV Jornadas del ciclo de encuentros Re:PUBLi en esta nueva edición bajo el título “El valor de la cercanía y la proximidad para la publicidad en Andalucía. Experiencias y tendencias de medios, agencias y anunciantes”.
Estas Jornadas organizadas por la AEPS han contado con el patrocinio de la Junta de Andalucía, PubliEspaña, y 014 MEDIA, y con la colaboración de Turismo de Sevilla.
A las jornadas, celebradas en la sede de Turismo de Sevilla en su espacio de eventos de Marqués de Contadero, han asistido más de un centenar de representantes de agencias de publicidad, de las áreas comerciales de los medios de comunicación, de empresas y de administraciones públicas, para analizar la importancia del ámbito local en la publicidad.
La apertura institucional de las jornadas correspondió al Presidente de la AEPS, Salvador Toscano, junto a Angie Moreno, Concejal Delegada de Turismo del Ayuntamiento de Sevilla.
Según indicó Salvador Toscano, presidente de la AEPS, “la importancia de la cercanía y la proximidad en la publicidad es clave en estos momentos para todas las partes implicadas en el sector. El valor de lo local en la comunicación publicitaria es cada día más creciente, y especialmente en Andalucía, una región diversa y rica en identidad cultural, donde la cercanía y la proximidad son especialmente valoradas por los consumidores, por la idiosincrasia de las distintas provincias de nuestra comunidad”.
El auge de la publicidad local.
A continuación, la primera parte del encuentro contó con las intervenciones de Lucía Temprana y Daniel Martínez de la agencia 014 MEDIA, expertos en la organización de acciones especiales de marketing, soportes publicitarios y promociones en cine y exterior a nivel nacional quienes expusieron a los asistentes los servicios que desarrollan para ámbitos locales en los que están presentes como es el caso de Sevilla.
Posteriormente intervino Antonio Lozano, Director del Área Comercial de PUBLIESPAÑA, quien analizó las tendencias que posibilitan para la inversión local las nuevas tecnologías adaptadas a la publicidad de la televisión conectada. Entre otras opciones, Lozano incidió en que este tipo de publicidad es tendencia para el futuro ya que permite la geolocalización, la segmentación y personalización que hacen posible adaptar los mensajes publicitarios a contextos específicos dentro de ámbitos locales.
Antonio Lozano destacó además el potencial de la inversión publicitaria en Andalucía, entre las principales regiones españolas. “Lo cercano crece”. El estar cerca para crecer y aprovechar ese potencial es fundamental para los Grupos de comunicación, agencias y todo el sector.
Además, el directivo de PUBLIESPAÑA, desgranó los servicios y soportes que en esta nueva línea el Grupo de Comunicación MEDIASET pone a disposición del sector publicitario.
Coloquio sobre los avances del ámbito local para la publicidad
La segunda parte de las jornadas Re:Publi ha continuado con el coloquio “Experiencia y tendencias de publicidad local de medios, agencias y anunciantes” moderada por Elena Marín, Vocal de la Junta Directiva de la AEPS, con la participación de Antonio García Solis, Responsable del Área de Planificación de Medios de la Dirección General de Comunicación Social de la Junta de Andalucía, Ángela Maraver CEO de Planea, Fran Ares CEO de Glocally, Antonio Lozano, Director del Área Comercial de PUBLIESPAÑA, Pablo Escarabajal, Director de Cine y OOH de 014MEDIA, y desde el lado de los anunciantes, Carlos Fita, Director Gerete del Centro Comercial Lagoh de Sevilla.
Los participantes en el coloquio han coincidido en que la publicidad local cotiza al alza y han valorado muy positivamente el crecimiento experimentado a lo largo de los últimos años de estos mercados a pesar de los grandes cambios que está viviendo el sector publicitario.
Por ello han apostado por cuidar lo local ya que el conocimiento de lo local ofrece oportunidades para crear una comunicación directa y cercana al consumidor. Humanizar la estrategia es lo que hace conectar con el público, han asegurado.
De ahí, según han incidido, la importancia del contacto directo que permite el contar con profesionales publicitarios establecidos con agencias en las áreas locales. Igualmente, han valorado como fundamentales a los medios locales como soportes para canalizar la inversión publicitaria local.
Así, todos ellos han subrayado las grandes oportunidades que ofrece para el sector publicitario la proximidad y por ello es necesario poner en valor por parte del sector publicitario la fortaleza que supone dominar el territorio y contar con el expertise y conocimiento de sus profesionales de sus áreas de proximidad.
26 de octubre- Jornadas AEPS sobre «El valor de la cercanía y la proximidad para la publicidad en Andalucía. Experiencias y tendencias de medios, agencias y anunciantes»
/0 Comentarios/en AEPS, Noticias /por AEPSEl próximo 26 de octubre en la sede de Turismo Sevilla en el Paseo Marqués de Contadero, la AEPS celebra sus cuartas jornadas en las que se abordará «El valor de la cercanía y la proximidad para la publicidad en Andalucía. Experiencias y tendencias de medios, agencias y anunciantes».
Estas Jornadas organizadas por la AEPS cuentan con el patrocinio de Junta de Andalucía, PubliEspaña, y 014 MEDIA, y con la colaboración de Turismo de Sevilla.
Para asistir a las jornadas, inscríbete en el email: comunicación@aepsevilla.org
Estas jornadas organizadas por la AEPS serán la cuarta edición del ciclo de encuentros Re:Publi como espacio de encuentro para profesionales del sector publicitario de Sevilla, con el objetivo de explorar y analizar las experiencias y tendencias relacionadas con la publicidad local, la cercanía y la proximidad en la comunicación publicitaria.
El valor de lo local en la comunicación publicitaria cotiza al alza. En especial, Andalucía es una región diversa y rica en identidad cultural, donde la cercanía y la proximidad son especialmente valoradas por los consumidores. La importancia de la cercanía y la proximidad en la publicidad es clave en estos momentos para todas las partes implicadas en el sector.
La publicidad en medios de comunicación locales permite llegar directamente a la audiencia andaluza, generando un mayor impacto y resonancia. Además, ante la digitalización del sector, la publicidad ofrece oportunidades para establecer una comunicación personalizada y directa con los consumidores, aprovechando la segmentación y la geolocalización.
La geolocalización y la personalización permiten adaptar los mensajes publicitarios a contextos específicos dentro de Andalucía, maximizando así su relevancia y efectividad. El uso de datos y herramientas tecnológicas avanzadas facilita la segmentación y la medición de resultados, permitiendo una comunicación más efectiva personalizada. Por ello, agencias y medios deben adaptar sus estrategias a esta tendencia y conectar con el público objetivo de manera cercana y auténtica.
Al mismo tiempo, los anunciantes deben identificar los valores y tradiciones propias de su ámbito local y utilizarlos como base para su comunicación publicitaria, estableciendo así un vínculo emocional con el público.
Sin duda, estas jornadas brindarán una plataforma para compartir conocimientos, intercambiar ideas y aprender de destacados expertos en medios, agencias y anunciantes, quienes compartirán sus experiencias y perspectivas sobre el tema. Todo ello se abordará enestas jornadas con el siguiente programa.
Programa de las IV Jornadas Re:Publi de la AEPS
«El valor de la cercanía y la proximidad para la publicidad en Andalucía. Experiencias y tendencias de medios, agencias y anunciantes»
«5 Minutos con…» – Carlos Caravantes- Director de Clientes de Glocally
/0 Comentarios/en 5 minutos con... /por AEPSLa AEPS participa en el jurado de los premios La FEDE Emprende 2023
/0 Comentarios/en AEPS /por AEPSUn año más, La FEDE organiza una nueva edición de sus premios “La FEDE Emprende” en los que reconocerá a los proyectos y startups más innovadores con el Premio La FEDE_emprende23 y el Galardón a la Innovación.
En esta edición La FEDE ha querido contar con la participación de la AEPS en su jurado a través de la representación de nuestro Presidente, Salvador Toscano, como podéis ver en la web de los Premios que adjuntamos.
Os animamos a los asociados de la AEPS por tanto a que participéis en los mismos con un proyecto empresarial que, como recogen en las bases, sea original, creativo, disruptivo e innovador y que a su vez cuente con un componente tecnológico, orientado a cubrir necesidades en diferentes ámbitos, y que esté expresamente vinculado con la publicidad, el marketing y la comunicación, así como contar con un prototipo de producto o servicio probado y testado, con resultados ya medidos o medibles y que esté puesto en marcha desde el 1 de enero de 2020.
La inscripción se realiza cumplimentando un formulario y adjuntando la información requerida en las bases en https://www.lafede.es/emprende23/.
Será imprescindible enviar toda la documentación exigida en las bases, así como acompañar la información con un vídeo que describa de forma clara y concisa los puntos principales del proyecto (objetivo, público objetivo al que va dirigido, innovación, viabilidad del producto/servicio, estrategia y si se ha realizado un test o el producto ya está en el mercado, resultados) cuya duración máxima no deberá exceder los 3 minutos.
Los proyectos ganadores se darán a conocer en la ceremonia de entrega el miércoles 29 de noviembre.
La Pequeña Fábrica se integra en el Grupo t2ó
/0 Comentarios/en AEPS /por AEPSNuestro asociado de la AEPS, la agencia de medios La Pequeña Fábrica, ha anunciado su integración dentro del grupo t2ó, una de las principales empresas de marketing y publicidad digital a nivel global. Esta integración estratégica permitirá a La Pequeña Fábrica fortalecer su posición en el mercado y expandir su oferta de servicios, ofreciendo a sus clientes una gama aún más amplia de soluciones de marketing y publicidad en las áreas de datos, tecnología y comunicación digital.
La Pequeña Fábrica es una reconocida agencia de medios, especializada en ofrecer soluciones innovadoras y estratégicas en marketing y publicidad. Su capacidad para ofrecer resultados tangibles ha sido fundamental para su crecimiento y reconocimiento en el mercado. Al unirse al grupo t2ó, La Pequeña Fábrica podrá aprovechar los recursos y la experiencia de la compañía matriz para acelerar su crecimiento y potenciar su propuesta de valor.
Por su parte, t2ó, que recientemente sumó a su accionariado al private equity Aurica Capital, incorpora a su portfolio una compañía que le permite ser mucho más competitivo en medios tradicionales como TV, radio o exterior y de esta manera ofrecer soluciones de comunicación integrada a nivel global. El objetivo de esta incorporación es llegar a marcas nacionales e internacionales, con presupuestos de publicidad multimedia y donde el marketing y la publicidad sean decisivos para sus objetivos de negocio. Esta iniciativa que tiene lugar en el mercado español, t2ó la trasladará a otros mercados donde ya tiene presencia como Italia, México, Canadá o Estados Unidos.
«Estamos encantados de unirnos al grupo t2ó y de formar parte de su red global de empresas de marketing y publicidad», afirmó Luis Piñeiro, cofundador y CEO de La Pequeña Fábrica. «Esta integración nos abre nuevas oportunidades para crecer y expandir nuestras capacidades, al tiempo que seguimos brindando a nuestros clientes el excelente servicio y resultados que nos caracterizan».
La Pequeña Fábrica, además, pasará a denominarse LPF a partir de ahora. Además, la integración permitirá a la agencia acceder a una mayor variedad de recursos, conocimientos y tecnología, lo que multiplicará su capacidad de ofrecer soluciones innovadoras y estratégicas a sus clientes.
La integración de La Pequeña Fábrica en el grupo t2ó es un hito importante para ambas compañías y representa una nueva etapa de crecimiento y desarrollo. Ambas entidades están entusiasmadas por el futuro y la sinergia que se creará a través de esta colaboración estratégica. A finales del año 2023, t2ó superará los 10 millones de € de Ebitda con esta incorporación, con un plan de crecimiento para llegar a los 20 millones de € a finales de 2025.
Acerca de La Pequeña Fábrica
La Pequeña Fábrica es una agencia de medios reconocida en el sector, especializada en ofrecer soluciones innovadoras y estratégicas en marketing y publicidad. Con un enfoque centrado en los resultados y una sólida experiencia en la industria, La Pequeña Fábrica ha construido una reputación sólida y una cartera de clientes diversa.
Acerca de t2ó
t2ó es un grupo global de empresas de marketing y publicidad que se enfoca en proporcionar soluciones basadas en datos, impulsadas por la tecnología y respaldadas por un profundo conocimiento del mercado. Con presencia en varios países y una trayectoria exitosa, t2ó se ha consolidado como una empresa líder en la industria, brindando servicios integrales y resultados tangibles a sus clientes.
La AEPS participa en el coloquio de Dircom Andalucía sobre turismo, gastronomía y comunicación
/0 Comentarios/en AEPS /por AEPSLa AEPS ha participado en el coloqio «¡Ven a comerte Andalucía» organizado por Dircom Andalucía y moderado por nuestro asociado Álvaro Alés con ponentes como Antonio Castaño Juncá, gerente de Contursa Sevilla City Office, Txema Marín de UrbanExplorer y académico de Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo, Jorge Robles del Salto de Sebka Technology y presidente de ASET Asoc Sevillana de Empresas Turísticas y Salvador Toscano Sotelo presidente de la AEPS Asociación de Empresarios de Publicidad de Sevilla, y celebrado en la Terraza La Fortissima del Hotel Don Raimundo de Sevilla, reciente ganador de un Solete Repsol.
Nuestro presidente, Salvador Toscano, explicó las numerosas iniciativas emprendidas por la AEPS desde un enfoque institucional para que se valore el trabajo de los publicitarios de Sevilla y en ese sentido defendió la unión entre administraciones, organizaciones, sectores y sociedad civil. Así añadió que “se están haciendo las cosas bien, tenemos una industria preprarada para los retos de la comunicación, el turismo y la gastronomía”.
Por su parte, el director gerente de CONTURSA, Antonio Castaño, apostó por adelantarse a las tendencias para situar a la imagen de Sevilla en primer plano mundial, y para ello afirmó claramente que “es más importante tener un potente departamento de marketing que estar en las mejores ferias”.
El presidente de la Asociación Sevillana de Empresas Turísticas, Jorge Robles del Salto, insistió en la necesidad de avanzar en la transformación digital de la oferta turística para modernizarla e innovar, y Txema Marín, fundador de Next Gastro, apostó por “potenciar nuestro turismo gastronómico genuino».