La FEDE (Federación de Empresas de Publicidad y Comunicación) y Agencias de España (AdE) impugnarán los concursos en los que las diferentes administraciones públicas convoquen directamente a medios de comunicación, cerrando la participación a las agencias de medios.
La FEDE/AdE ven con “enorme preocupación” la proliferación durante los últimos meses de concursos en los que los únicos licitadores que pueden participar son los medios de comunicación, algo “absolutamente insólito hasta ahora” y que puede causar un “enorme e irreparable perjuicio a las agencias de medios”, según expresan ambas asociaciones en un comunicado y reproduce Dircomfidencial.
Hasta el momento, la adjudicación directa de la publicidad institucional a medios -sin la intermediación de una agencia- se restringe a determinadas administraciones locales, provinciales y autonómicas. Castilla La Mancha y Catilla León son dos ejemplos de ello.
Ambas asociaciones vienen denunciar el “abuso” que se produce con estas licitaciones por medio de contratos públicos y acuerdos marco que “vulneran principios constitucionales esenciales de nuestra sociedad, como el de igualdad”, puesto que se “discrimina sin razón alguna a un parte esencial los actores del sector de la publicidad, solo permitiendo que sean los medios previamente seleccionados quienes monopolicen estos nuevos contratos y acuerdos marco, actuando las administraciones de forma contraria a lo dispuesto en la Constitución Española y los Tratados de la Unión Europea”.
Pero también hay argumentos de carácter político. Para los presidentes de La FEDE, Juan Carlos Falantes; y AdE, Córdoba Ruiz; “se están utilizando estos concursos para beneficiar a los medios que más interesan a los gobiernos al frente de las administraciones, sorteando cualquier tipo de filtro técnico”. Así lo prueba que en estos concursos haya ya una decisión sobre qué medios van a difundir la campaña “sin ninguna justificación técnica”. En la mayoría de ellos “no se recogen medios tan importantes y eficaces como la publicidad exterior o digital”.
Al margen de ello, las asociaciones defienden que las administraciones públicas “carecen de medios (programas, fuentes de información, personal formado) para decidir cuál es la planificación de medios más adecuada y rentable para los objetivos de un concurso, así como el control, optimización y seguimiento de la campaña, algo que constituye la esencia del trabajo de las agencias de medios”.
“Estamos- añade el comunicado- ante una de las agresiones más graves a las agencias de publicidad desde hace muchas décadas y es nuestra obligación luchar contra ella con todas nuestras fuerzas”.
Es por todo ello, desde La FEDE y la AdE han decidido “denunciar de forma pública y rotunda esta situación que perjudica a muchas empresas, con el resultado seguro de la destrucción de cientos de puestos de trabajo por una discriminación injustificada e intolerable”.
En consecuencia, ha iniciado un seguimiento de todos aquellos contratos y acuerdos marco para la impugnación de aquellos en los que se limite la competencia, se discrimine y se perjudiquen los derechos de las agencias de medios y publicidad.
La FEDE y Agencias de España impugnarán los concursos de administraciones públicas que convoquen directamente a medios de comunicación
/0 Comentarios/en AEPS /por AEPSLa FEDE (Federación de Empresas de Publicidad y Comunicación) y Agencias de España (AdE) impugnarán los concursos en los que las diferentes administraciones públicas convoquen directamente a medios de comunicación, cerrando la participación a las agencias de medios.
La FEDE/AdE ven con “enorme preocupación” la proliferación durante los últimos meses de concursos en los que los únicos licitadores que pueden participar son los medios de comunicación, algo “absolutamente insólito hasta ahora” y que puede causar un “enorme e irreparable perjuicio a las agencias de medios”, según expresan ambas asociaciones en un comunicado y reproduce Dircomfidencial.
Hasta el momento, la adjudicación directa de la publicidad institucional a medios -sin la intermediación de una agencia- se restringe a determinadas administraciones locales, provinciales y autonómicas. Castilla La Mancha y Catilla León son dos ejemplos de ello.
Ambas asociaciones vienen denunciar el “abuso” que se produce con estas licitaciones por medio de contratos públicos y acuerdos marco que “vulneran principios constitucionales esenciales de nuestra sociedad, como el de igualdad”, puesto que se “discrimina sin razón alguna a un parte esencial los actores del sector de la publicidad, solo permitiendo que sean los medios previamente seleccionados quienes monopolicen estos nuevos contratos y acuerdos marco, actuando las administraciones de forma contraria a lo dispuesto en la Constitución Española y los Tratados de la Unión Europea”.
Pero también hay argumentos de carácter político. Para los presidentes de La FEDE, Juan Carlos Falantes; y AdE, Córdoba Ruiz; “se están utilizando estos concursos para beneficiar a los medios que más interesan a los gobiernos al frente de las administraciones, sorteando cualquier tipo de filtro técnico”. Así lo prueba que en estos concursos haya ya una decisión sobre qué medios van a difundir la campaña “sin ninguna justificación técnica”. En la mayoría de ellos “no se recogen medios tan importantes y eficaces como la publicidad exterior o digital”.
Al margen de ello, las asociaciones defienden que las administraciones públicas “carecen de medios (programas, fuentes de información, personal formado) para decidir cuál es la planificación de medios más adecuada y rentable para los objetivos de un concurso, así como el control, optimización y seguimiento de la campaña, algo que constituye la esencia del trabajo de las agencias de medios”.
“Estamos- añade el comunicado- ante una de las agresiones más graves a las agencias de publicidad desde hace muchas décadas y es nuestra obligación luchar contra ella con todas nuestras fuerzas”.
Es por todo ello, desde La FEDE y la AdE han decidido “denunciar de forma pública y rotunda esta situación que perjudica a muchas empresas, con el resultado seguro de la destrucción de cientos de puestos de trabajo por una discriminación injustificada e intolerable”.
En consecuencia, ha iniciado un seguimiento de todos aquellos contratos y acuerdos marco para la impugnación de aquellos en los que se limite la competencia, se discrimine y se perjudiquen los derechos de las agencias de medios y publicidad.
AEPS participa en un encuentro profesional de la Federación Andaluza de Marketing
/0 Comentarios/en AEPS /por AEPSLa AEPS ha participado en un encuentro profesional promovido por la Federación Andaluza de Marketing con la asitencia de profesionales del ámbito del marketing y la comunicación sobre «Tendencias del marketing en Andalucía».
Con la colaboración de ESIC Andalucía y Foro Marketing Sevilla, en el encuentro intervino nuestro presidente, Salvador Toscano, aportando la visión del sector andaluz de la publicidad, como representanre de las empresas publicitarias sevillanas, ante el avance de los nuevos tiempos y las nuevas formas de hacer publicidad.
La finalidad de estos encuentros de la Federación de Marketing de Andalucía es fomentar la filosofía y la cultura del marketing en la empresa andaluza, a través de todas y cada una de las organizaciones que forman la FAM, de forma paralela y conjunta, posicionando a Andalucía como una comunidad potente y destacable en materia de marketing a nivel nacional.
Advook Editorial pone a disposición de la AEPS todo su catálogo de publicaciones sobre publicidad
/0 Comentarios/en AEPS /por AEPSLa Asociación de Empresarios de Publicidad de Sevilla y Advook Editorial, sello especializado en libros sobre la temática de publicidad, hemos cerrado un acuerdo de colaboración mediante el cual la editorial pone a disposición de la Asociación todo su catálogo de libros, así como cualquier servicio que en edición de publicaciones pueda necesitar nuestra organización.
Asimismo, con el objeto de beneficiar a todos los asociados mediante este acuerdo ofrece un descuento del 20% en sus libros para todos los socios de la AEPS.
Se trata de un amplio e interesante catálogo de publicaciones sobre publicidad disponible en el siguiente enlace:
https://bit.ly/2Gnmrxt
Advook Editorial es un sello sevillano independiente especializado en publicaciones de publicidad.
Por tanto, es para nosotros como Asociación sevillana una satisfacción poder colaborar con una empresa local, apoyando de este modo a las empresas de nuestra provincia.
Advook Editorial
Tlf: 675 53 59 43
Calle Juzgado 13, 2º8 – 41003 Sevilla
Directora general Advook: Fabiola Millán Cid
fabiolamillan@advookeditorial.com
www.advookeditorial.com / Facebook / Instagram /@AdvookEditorial
KROM Agencia de Publicidad realiza la campaña de imagen de la película «Todos los caminos»
/0 Comentarios/en AEPS /por AEPSNuestro asociado KROM Agencia de Publicidad ha llevado a cabo un proyecto importante con el desarrollo de todo el trabajo de diseño, cartelería y web para la película documental «Todos los caminos» protagonizada por el actor Dani Rovira.
Este documental da visibilidad al Síndrome de Rett, enfermedad rara que supone un trastorno en el desarrollo neurológico infantil. Durante los 1.500 km que separan Barcelona del Vaticano, Dani Rovira realiza un recorrido en bicicleta, acompañado de Paco, el padre Marina, una niña que padece esta enfermedad. El documental está dirigido por la sevillana Paola García Costa.
La AEPS participa en el IV Encuentro Club Empresa Zaudín sobre marketing y publicidad
/0 Comentarios/en AEPS, Comunicación /por AEPSClub Zaudín Golf ha celebrado el IV Encuentro Club Empresa Zaudín en esta ocasión dedicado al panorama actual del marketing y la publicidad en las empresas. En el encuentro intervino el presidente de la AEPS, Salvador Toscano, quien destacó el valor de las empresas sevillanas de publicidad integradas por grandes profesionales, muy cualificados y con grandes talentos capaces de gestionar cuentas a cualquier nivel, por su formación y profesionalidad.
El coloquio, tras la bienvenida al encuentro de Juan Antonio López Olmo, Presidente de Club Zaudín Golf, fue moderado por Keka Alcaide, consultora y Directora de Márketing Estratégico de Club, con la participación de profesionales del ámbito emrpesarial como Francisco Viguera del Pino, Director General Grupo Ybarra Alimentación, y del sector, además de nuestro presidente, con Manuela Carretero, Responsable de Comunicación y Relaciones Institucionales Sevilla Coca Cola European Partners, Rocío Tornay, Presidenta de Foro Marketing Sevilla y docente en ESIC Business &Marketing School Sevilla, Salvador Toscano, y Sergio Pernía, Director General Imagina Advertising.
Keka Alcaide, como moderadora de la jornada, agradeció la asistencia a los ponentes, asistentes y muy especialmente a los socios de Club Zaudín Golf, por el apoyo al Club Empresa así como el interés que habían mostrado por un “tema tan de vital importancia como el marketing y la comunicación en la empresa”.
La visión más técnica y docente sobre lo estratégico y operativo del marketing fue aportada por Rocío Tornay, Francisco Viguera del Pino resaltó el especial valor de la comunicación de crisis y el buen uso de las Redes Sociales como consecuencia del análisis estratégico. Manuela Carretero hizo un recorrido por los departamentos a través de la trazabilidad de uno de los productos de la compañía Coca Cola, hasta llegar a las acciones más locales, y por último, Sergio Pernía, puso de manifiesto el comportamiento de las empresas externas de comunicación, como solución a empresas que no tienen departamento propio a nivel local o nacional.
La jornada, con gran éxito de convocatoria, acabó con las preguntas de asistentes interesados. Una excelente iniciativa por la que felicitamos desde la AEPS al Club Zaudín Golf.
La AEPS lleva el sector de la publicidad a alumnos de ESIC Andalucía
/0 Comentarios/en AEPS /por AEPSUno de los objetivos de la Junta Directiva de la AEPS es acercar la actividad de los publicitarios de Sevilla a quienes se forman en el ámbito de la publicidad y el marketing en los distintos centros andaluces.
En esta línea de colaboración educativa, el presidente de la AEPS, Salvador Toscano, ha participado en una sesión práctica con alumnos de ESIC Andalucía en la que ha explicado el panorama actual del sector.
Además, con los alumnos se ha profundizado en las claves de un buen briefing en las campañas publicitarias. En esta sesión de trabajo, con este motivo, la AEPS ha lanzado un proyecto que desarrollará conjutamente con ESIC para que, como trabajo práctico, los alumnos elaboren el briefing de la campaña del próximo año del patrón de la publicidad para difundirla el próximo mes de enero de 2020.
Los alumnos se han ilusionado con esta iniciativa ya que, según han transmitido en el encuentro, les permitirá llevar a la realidad lo que han aprenden en las aulas de este centro de referencia dedicado a la formación en marketing.
La agencia Medios y Más, nuevo asociado de la AEPS
/0 Comentarios/en AEPS /por AEPSLa agencia Medios y Más ha decidido sumarse a nuestro creciente número de agencias integradas en la AEPS.
De este modo, la asociación contará a partir de ahora con un asociado más especializado en compra de medios.
Medios y Más cuenta con un equipo de profesionales de larga trayectoria en el ámbito de la publicidad. Carmen Gonzaga, Elena Marín y María de Pablo, fundadoras de la agencia, que aportan así más de 25 años de experiencia en diversidad de sectores, dando respuesta a las necesidades de sus clientes con las herramientas de medición para planificar y realizar los seguimientos de las acciones publicitarias.
Con esta nueva incorporación, la AEPS amplía su número de asociados y se presenta como una de las principales asociaciones y referentes de las publicidad en España. Esta nueva incorporación que ayuda a seguir trabajando en esta andadura y conseguir ser una asociación más fuerte, seguir defendiendo los intereses de nuestros asociados y conseguir asentarnos como referente nacional.
El presidente de la AEPS interviene en el IV Encuentro Club Empresa Zaudín
/0 Comentarios/en AEPS /por AEPSEl presidente de la AEPS, Salvador Toscano, interviene el próximo día 19 de febrero en el IV Encuentro Club Empresa Zaudín que en esta ocasión estará dedicado a nuestro sector. En concreto, el desayuno de trabajo se desarrollará con el título: Marketing y publicidad ¿por qué es vital en la empresa?.
Además del presidente de la AEPS, en el coloquio, que dará comienzo a las 9.00 horas de la mañana en el Club Zaudín, intervendrán Francisco Viguera, director general del Grupo Ybarra, Manuel Carretero, responsable de comunicación y relaciones institucionales de Coca Cola, Rocio Tornay, Presidenta de Foro Marketing Sevilla, y Sergio Pernia, CEO de Imagina Advertising.
Sin duda, una cita de mucho interés para poder contrastar las tendencias y situación del sector en este 2019.
La agencia Mediagroup se une a la AEPS
/0 Comentarios/en AEPS /por AEPSLa AEPS sigue creciendo en asociados. La más reciente incorporación ha sido la de la agencia Mediagroup.es, ya entre nuestros asociados de la Asociación de Empresarios de Publicidad de Sevilla.
Mediagroup.es es una agencia de publicidad y comunicación especializada en diseño web y marketing online con una amplia trayectoria que a lo largo de los últimos años ha participado en destacados proyectos a nivel local, regional y nacional.
Esta agencia fue creada y es actualmente dirigida por su propietario, Román Alberca, profesional de amplia experiencia en publicidad, diseño y marketing online.
Mediagroup destaca por el desarrollo de estrategias en el ámbito online enfocadas a alcanzar objetivos y aumentar conversiones.
Con esta nueva incorporación, la AEPS cuenta con un gran número de asociados y se presenta como una de las principales asociaciones y referentes de las publicidad en España.
Esta nueva incorporación que ayuda a seguir trabajando en esta andadura y conseguir ser una asociación más fuerte, seguir defendiendo los intereses de nuestros asociados y conseguir asentarnos como referente nacional.
La Gala 2019 del Día de la Publicidad, en imágenes
/0 Comentarios/en AEPS, Día de la Publicidad, Día del Patrón, Eventos, Galerías /por AEPSMás de 200 profesionales del sector de la publicidad en Sevilla han asistido este año en la sede de la Fundación Cajasol a la celebración de nuestro Patrón con la colaboración este año del Grupo AVISA. En el transcurso de la Gala fueron reconocidos la Asociación de Empresas del Sector Turístico de Sevilla, ASET, y el diario ABC por su 90 cumpleaños.