Como cada año, la Asociación de Empresarios de Publicidad de Sevilla, AEPS, pone en marcha una campaña publicitaria para comunicar y trasladar a la sociedad el valor profesional y empresarial del sector y la profesión de publicitario coincidiendo con la celebración el 25 de Enero del Día del Patrón, San Pablo Converso, popularmente conocido como día de San Publicito.
Aunque tradicionalmente ante esta celebración la AEPS ha desarrollado su campaña de manera interna con agencias asociadas, este año ha apostado por hacerlo mediante un proceso de trabajo conjunto y colaborativo con creativos de diferentes agencias de publicidad sevillanas, además de profesores y alumnos de grado y máster en las áreas de comunicación y publicidad de la Universidad Loyola Andalucía y de la Universidad de Sevilla.
Este proceso innovador se llevó a cabo a través de un brainstorming a modo de hackathon creativo celebrado en la Universidad Loyola Andalucía en el que en una intensa sesión de trabajo se definieron los mensajes, líneas creativas y principales pautas visuales de la campaña 2022 de la AEPS.
Por parte de la asociación, en este trabajo de grupo intervinieron empresas y profesionales creativos cualificados de agencias asociadas a la AEPS como La Caseta, INNN, BrandMedia, y también en esta ocasión de otras empresas del sector en Sevilla no asociadas pero que también han aportado su visión creativa como Family, Maruja Limón y Z1.
El resultado de este trabajo ha sido muy enriquecedor con la creación de una campaña que reivindica el valor de los profesionales del sector, desde un tono distendido y de humor.
Para ello, la campaña utiliza ejemplos cotidianos y cercanos de malas praxis profesionales en diferentes ámbitos con los que se subraya la idea de que, a la hora de contratar servicios de publicidad, marketing y comunicación, se priorice la necesidad de contar con empresas contrastadas y de reconocida cualificación de entre las que forman parte de este ámbito en Sevilla. De ahí, el hashtag elegido de la campaña para redes sociales #NiPrimosNiCuñaos.
Así se transmite en distintas piezas publicitarias de la campaña que podrán verse a partir del día 21 de enero en múltiples canales off y online, prensa, medios digitales, radio, TV y RRSS, además de soportes de exterior, autobuses, mupis, etc, espacios que se ceden generosamente por parte de medios y agencias para que podamos disfrutar juntos de esta fiesta de los publicistas de Sevilla.
Precisamente, coincidiendo con el lanzamiento de la campaña la AEPS va a reforzar a partir de ahora el citado tagline “Publicistas de Sevilla” en todos sus soportes y canales para dar valor al sector empresarial.
Además, como novedades que verán la luz ante el día de la publicidad, la AEPS ha rediseñado y lanza una nueva web con un innovador diseño (www.aepsevilla.org) junto con una serie de cambios en su marca con un restyling de color y tipografía.
Novedades todas ellas como resultado del empuje y espíritu emprendedor de la Junta Directiva de la asociación con el objetivo de modernizar su imagen desde un criterio de solvencia y reputación como patronal al servicio de sus asociados como referente de uno de los sectores creativos y culturales más potentes de la región.
Las piezas publicitarias de la campaña son las siguientes:

La AEPS lanza la campaña del Día del Patrón, renueva su imagen y presenta la nueva web de la asociación
/1 Comentario/en AEPS, Día de la Publicidad, Día del Patrón, Noticias /por AEPSComo cada año, la Asociación de Empresarios de Publicidad de Sevilla, AEPS, pone en marcha una campaña publicitaria para comunicar y trasladar a la sociedad el valor profesional y empresarial del sector y la profesión de publicitario coincidiendo con la celebración el 25 de Enero del Día del Patrón, San Pablo Converso, popularmente conocido como día de San Publicito.
Aunque tradicionalmente ante esta celebración la AEPS ha desarrollado su campaña de manera interna con agencias asociadas, este año ha apostado por hacerlo mediante un proceso de trabajo conjunto y colaborativo con creativos de diferentes agencias de publicidad sevillanas, además de profesores y alumnos de grado y máster en las áreas de comunicación y publicidad de la Universidad Loyola Andalucía y de la Universidad de Sevilla.
Este proceso innovador se llevó a cabo a través de un brainstorming a modo de hackathon creativo celebrado en la Universidad Loyola Andalucía en el que en una intensa sesión de trabajo se definieron los mensajes, líneas creativas y principales pautas visuales de la campaña 2022 de la AEPS.
Por parte de la asociación, en este trabajo de grupo intervinieron empresas y profesionales creativos cualificados de agencias asociadas a la AEPS como La Caseta, INNN, BrandMedia, y también en esta ocasión de otras empresas del sector en Sevilla no asociadas pero que también han aportado su visión creativa como Family, Maruja Limón y Z1.
El resultado de este trabajo ha sido muy enriquecedor con la creación de una campaña que reivindica el valor de los profesionales del sector, desde un tono distendido y de humor.
Para ello, la campaña utiliza ejemplos cotidianos y cercanos de malas praxis profesionales en diferentes ámbitos con los que se subraya la idea de que, a la hora de contratar servicios de publicidad, marketing y comunicación, se priorice la necesidad de contar con empresas contrastadas y de reconocida cualificación de entre las que forman parte de este ámbito en Sevilla. De ahí, el hashtag elegido de la campaña para redes sociales #NiPrimosNiCuñaos.
Así se transmite en distintas piezas publicitarias de la campaña que podrán verse a partir del día 21 de enero en múltiples canales off y online, prensa, medios digitales, radio, TV y RRSS, además de soportes de exterior, autobuses, mupis, etc, espacios que se ceden generosamente por parte de medios y agencias para que podamos disfrutar juntos de esta fiesta de los publicistas de Sevilla.
Precisamente, coincidiendo con el lanzamiento de la campaña la AEPS va a reforzar a partir de ahora el citado tagline “Publicistas de Sevilla” en todos sus soportes y canales para dar valor al sector empresarial.
Además, como novedades que verán la luz ante el día de la publicidad, la AEPS ha rediseñado y lanza una nueva web con un innovador diseño (www.aepsevilla.org) junto con una serie de cambios en su marca con un restyling de color y tipografía.
Novedades todas ellas como resultado del empuje y espíritu emprendedor de la Junta Directiva de la asociación con el objetivo de modernizar su imagen desde un criterio de solvencia y reputación como patronal al servicio de sus asociados como referente de uno de los sectores creativos y culturales más potentes de la región.
Las piezas publicitarias de la campaña son las siguientes:
La agencia Click Off Media se incorpora como asociado a la AEPS
/0 Comentarios/en AEPS, Noticias /por AEPSDamos la bienvenida en la Asociación de Empresarios de Publicidad de Sevilla a una nueva empresa sevillana que se asocia a nuestra organización. Se trata de la agencia Click Off Media, empresa exclusivista de medios, especializada en radio, televisión, digital y exterior.
La empresa es el resultado del gran carácter emprendedor y experto veterano del mundo de la publicidad y de reconocido prestigio en nuestra ciudad como es Félix Blanco, puesta en marcha por este profesional «con el objetivo de aportar innovación a nuestro sector con un trabajo riguroso y cercano al mismo tiempo a las empresas sevillanas y andaluzas que confíen en nosotros».
Según indica el CEO de Click Off Media, Félix Blanco, desde el nacimiento de la agencia ya gestiona en exclusiva la publicidad de destacados medios, entre los principales Radio Marca Sevilla y la Televisión del Real Betis Balompié.
Además Click Off Media desempeña las labores de Delegación en Andalucía de 014 Media, empresa que comercializa las pantallas de Cine, publicidad en los Mercas, Mupis en Universidades y Cines, Pantallas Digitales Premium Capitol y servicios de Marketing Online.
Deseamos desde la AEPS mucha suerte y éxitos a Click Off Media en su nueva trayectoria.
La AEPS celebra la Asamblea General Ordinaria con el balance de actividades de 2021
/0 Comentarios/en AEPS, Noticias /por AEPSLa Asamblea General de la Asociación de Empresas de Publicidad de Sevilla, reunida este martes, 14 de diciembre, ha hecho balance de su actividad a lo largo de este año 2021 en una reunión celebrada en la sede de la Confederación de Empresarios de Sevilla, CES.
De este modo, la Asamblea ha aprobado el informe de gestión del año que finaliza así como las cuentas del ejercicio del próximo año 2022, además de los proyectos presentados para el próximo ejercicio con el objetivo de seguir creciendo en número de asociados y avanzar en la representación de las agencias publicitarias sevillanas.
Entre los principales temas aprobados para el próximo ejercicio destaca la intención de continuidad acordada por la Asamblea de los encuentros que como novedad se han iniciado este año bajo el formato de Jornadas «Republi» con dos ediciones sobre temas de actualidad del sector.
II Jornada Re:Publi «El futuro de la gestión publicitaria: la confluencia de medios, agencias y administración públicas» (Vídeos)
/0 Comentarios/en AEPS, Noticias /por AEPSLa Asociación de Empresarios de Publicidad de Sevilla, AEPS, desarrolló el martes 30 de noviembre una nueva jornada del ciclo de encuentros denominados “Republi” que inició el pasado mes de junio y que en esta nueva edición se ha celebrado con el título “El futuro de la gestión publicitaria: la confluencia de medios, agencias y administraciones públicas”.
A continuación, puedes consultar cada mesa redonda en vídeo.
La agencia INNN realiza una campaña multicanal para ATA , Asociación de Trabajadores Autónomos
/0 Comentarios/en AEPS, Noticias /por AEPSLa agencia asociada a la AEPS, INNN ha sido la encargada de crear una campaña multicanal muy reivindicativa, guerrillera y potente en sus mensajes para ATA, Asociación de Trabajadores Autónomos.
Una campaña que comenzó con un teaser o, más bien, con un experimento social. La chispa se encendió con una pegada de carteles en una céntrica calle de Córdoba. Carteles con unas condiciones de trabajo tan poco apetecibles como realistas, en forma de oferta laboral. Para dar más recorrido, una landing page hacía de formulario para aplicar al puesto. ¿Tendrías lo que hay que tener para aceptar estas condiciones? Estas fueron las reacciones: Making off de campaña
En palabras de Cristina Delgado, Content & PR Manager de INNN: “Ser autónomo es estar hecho de otra pasta. Queríamos reivindicar el papel de este colectivo en la sociedad, ponernos en su pellejo y contar las cosas como son. Una realidad que en ATA conocen y defienden muy bien”
Además de esta intervención callejera y su correspondiente difusión orgánica en redes sociales, el desvelo de campaña viene acompañado de testimoniales de autónomos reales, una importante batería de contenido social, una landing específica para la campaña SEM y social ads y diferentes acciones que, además de subrayar el mensaje de concienciación, están orientadas a la captación de nuevos autónomos para la asociación. Los primeros datos de la campaña arrojan un considerable impacto tanto a nivel awareness como de conversión en formularios.
Nuestro asociado Ipunto Publicidad incluye los monopostes digitales de Huelva al circuito de Andalucía
/0 Comentarios/en AEPS, Noticias /por AEPSNuestro asociado Ipunto Publicidad incluye los monopostes digitales de Huelva al circuito de Andalucía, contando con más de 20 soportes repartidos en la comunidad autónoma
Con la incorporación de los monopostes digitales de Huelva, Ya son más de 20 soportes en Andalucía de los que dispone Ipunto en su circuito digital en la comunidad autónoma
Sevilla cuenta con 10 monopostes digitales, Marbella tiene 2 monopostes digitales y Málaga 2.
En Córdoba disponen de 1 pantalla digital y 4 en Almería y 2 monopostes digitales en Huelva como última incorporación.
En el siguiente enlace se pueden consultar las ubicaciones de Circuito Monopostes Digitales Andalucía
https://www.google.com/maps/d/viewer?mid=170Gccq73y2Mhs5MXjKcZkVd_ya9MGftH&ll=36.48764077715971%2C-4.961337485195576&z=16
II Jornada Re:Publi «El futuro de la gestión publicitaria: la confluencia de medios, agencias y administración públicas»
/0 Comentarios/en AEPS, Noticias /por AEPSLa AEPS celebrará el próximo martes 30 de noviembre la II Jornada Re:Publi sobre «El futuro de la gestión publicitaria: la confluencia de medios, agencias y administraciones públicas».
Queremos de este modo, volver a encontrarnos de modo presencial con nuestros asociados, representantes de las áreas de publicidad de los medios de comunicación andaluces y de las administraciones públicas, para reflexionar durante una jornada de trabajo sobre las claves principales que marcan el futuro de nuestro sector y que afectan a los tres ejes principales de nuestra actividad.
El programa será el siguiente:
«Nuevos formatos publicitarios en los medios de comunicación»
«Cómo asegurar la calidad en un contrato público de publicidad»
«La figura del planner de medios en la nueva publicidad»
Mesa de trabajo: AEPS, agencias, medios de comunicación y administraciones públicas. Diagnóstico, necesidades y oportunidades.
Desde la AEPS estamos muy ilusionados con la organización de esta jornada en un momento clave para la evolución del sector de la publicidad y con el objetivo fundamental de tender puentes y encontrar entre todos puntos de encuentro para avanzar y mejorar nuestro futuro y el de todas las partes protagonistas en su evolución.
Las I Jornadas de la AEPS y Loyola Andalucía analizan la digitalización y comunicación publicitaria
/0 Comentarios/en AEPS /por AEPSUna mirada desde la experiencia a la situación de la digitalización y sus efectos actuales y futuros para la comunicación publicitaria. Ese ha sido el centro del análisis abordado hoy en las I Jornadas organizadas por la Asociación de Empresas de Publicidad de Sevilla, AEPS, y la Universidad Loyola Andalucía que ha contado con destacados ponentes, profesionales y expertos del sector, agencias, Universidad y medios de comunicación.
Con todas las medidas de prevención y aforo, al salón de actos de la Universidad Loyola Andalucía han asistido muchos miembros de las empresas de la AEPS, profesionales del sector, y algunos estudiantes también, quienes han podido escuchar los distintos puntos de vista y análisis de los ponentes sobre tres visiones del planteamiento central de las jornadas. Además, el encuentro se ha ofrecido en streaming con numerosas visitas:
La apertura de las Jornadas ha correspondido al Presidente de la AEPS Salvador Toscano junto con Javier Nó, Decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad Loyola Andalucía.
El primer análisis se ha dirigido hacia los MEDIOS DIGITALES ¡Y DIGITALIZADOS! con la participación de Alfonso Marín Caffarena (IPunto Publicidad / Socio Director), Jara Cisneros (Sevilla FC / Responsable Digital & CRM), Rocío Mesa (Grupo Joly / Directora Técnica y de Transformación Digital), Modera: Andrés del Toro, consultor.
Posteriormente, el segundo análisis se ha centrado en la CREATIVIDAD EN UN MUNDO DIGITAL con Carmelo Rodríguez (Carmelo y Willy / Director creativo y cofundador), Ramón Arteman (Metropolitana / CEO), David Acosta (CEO / INNN), y José Antonio Muñiz (Dtor. Dpto. Comunicación y Educación Universidad Loyola).
Por último, la tercera visión del sector ha girado en torno a ¿QUÉ PERFILES NECESITA LA PUBLICIDAD FUTURA? con: Antonio García Solís (Planificación de Medios en el Gabinete de Comunicación Institucional, D.G. Comunicación Social de la Junta de Andalucía), Elena Marcos (Cruzcampo/ Brand Manager), Juan Ramas (La Caseta / CEO) y Marina Ramos de la Universidad de Sevilla.
Un completo hilo de resumen de la Universidad Loyola Andalucía sobre la Jornada.
I Jornada sobre Digitalización y Comunicación Publicitaria Loyola y AEPS
/0 Comentarios/en AEPS /por AEPSUn encuentro en el que profesionales nacionales de primer nivel de la publicidad y la comunicación abordarán los retos que tiene que afrontar el sector ante la disrupción provocada por las nuevas tendencias tecnológicas o los nuevos perfiles profesionales que el sector de la publicidad necesita para abordar con éxito los desafíos de este mundo marcado por la digitalización.
Organizado por la Universidad Loyola y AEPS (Asociación de Empresarios de la Publicidad de Sevilla) bajo el título ”Republi: I Jornada sobre Digitalización y Comunicación Publicitaria”. En formato de mesas redondas, se abordarán tres áreas relevantes para el sector: medios digitales y digitalizados, la creatividad en un mundo digital y perfiles perfiles para la publicidad futura. La cita tendrá lugar el jueves 10 de junio a las 9:30 en el Salón de Actos del Campus de Sevilla de la Universidad Loyola.
Entre los profesionales nacionales destacamos a Ramon Arteman, CEO de Metropolitana (Barcelona) creadores del deepfake de Lola Flores para la campaña de Cruzcampo “Con mucho acento”, y Carmelo Rodríguez, sevillano afincado en Madrid, CEO de Carmelo y Willy, elegida una de las agencias independientes más importantes de 2020 en el ranking de El Publicista.
Por el lado autonómico, son muchos los expertos que participan, como Antonio García Solís (Planificación de Medios en el Gabinete de Comunicación Institucional, D.G. Comunicación Social de la Junta de Andalucía), Jara Cisneros Responsable Digital & CRM de Sevilla FC, Elena Marcos Izquierdo Brand Manager de Cruzcampo, Rocío Mesa, Directora Técnica y de Transformación Digital del Grupo Joly, Juan Ramas, CEO de La Caseta, David Acosta, CEO de INNN, Alfonso Marín Caffarena, socio director de Ipunto Publicidad y Luis Márquez, Senior IT Recruitment Consultant de Hays.
Los debates son moderados por Andrés del Toro, Consultor de Comunicación Estratégica, José Antonio Muñiz, Director. Dpto. Comunicación y Educación Universidad Loyola y Marina Ramos de la Universidad de Sevilla.
El encuentro se desarrollará presencialmente desde el Salón de Actos del Campus de Sevilla, con aforo limitado y las medidas de seguridad COVID necesarias. Asimismo, el evento se retransmitirá en directo por el canal de Youtube de la Universidad Loyola, ofreciéndose la opción de participar de forma virtual mediante inscripción.
I Jornada sobre Digitalización y Comunicación Publicitaria Loyola y AEPS
Más información, programa e inscripciones gratuitas vía web:
https://eventos.uloyola.es/66786/detail/i-jornada-sobre-digitalizacion-y-comunicacion-publicitari
a.html
Presentada la nueva marca Sevilla, en cuyo concurso participó como jurado la AEPS
/0 Comentarios/en AEPS /por AEPSLa voz del sector publicitario sevillano ha participado en todo el proceso emprendido por el Ayuntamiento de Sevilla para el diseño de la nueva Marca Sevilla, que ha sido presentada hoy. La Asociación de Empresarios de la Publicidad de Sevilla, estuvo presente en la mesa sectorial de Comunicación y Marketing creada por el Ayuntamiento de Sevilla dentro del grupo de expertos y organizaciones seleccionadas para impulsar el denominado ‘Plan 8’ e igualmente participó en el jurado de la nueva marca, con la representación del presidente de la Asociación, Salvador Toscano, y David Acosta, vocal del Área de Creatividad y Digital de la Asociación.
Hoy hemos asistido a la presentación de la nueva marca en una puesta de largo organizada por el Ayuntamiento de Sevilla.
La idea de la nueva marca ha sido realizada por Lugadero S. L., elegido por el citado jurado profesional mediante un concurso de ideas, que ha valorado la originalidad y la huida de los tópicos. Javier Martínez, uno de sus responsables, ha presentado el diseño en un acto organizado en Fibes que ha contado con la presencia de empresas del sector turístico y representantes de distintos ámbitos como la Universidad de Sevilla, los sindicatos y la cultura.
Este profesional ha explicado que «hay tantas Sevillas como se quieran imaginar, sin que unas estén por encima de las otras», en relación al peso de las tradiciones como la Semana Santa, la Feria o sus monumentos.
El elemento que lo conecta todo es la luz, convirtiéndose en el reclamo de esta nueva marca que se inspira en el juego de sombras que se proyecta en la ciudad el día del año en el que hay más horas de sol, que coincide con el 21 de junio. «A diferencia de otros lugares, la sombra en Sevilla no es, ni mucho menos, un elemento negativo, porque nos alivia de las altas temperaturas del verano y nos sirve para representar esa ciudad que no se ve», asegura el autor.
El lema elegido es «Muy famosa, muy desconocida» y aunque se utilizará principalmente en la acciones promocionales de turismo también en las que se lleven a cabo para atraer inversiones, que en muchas ocasiones van de la mano, como ha asegurado el regidor.