Salomón Hachuel en Radio Sevilla-SER entrevista a la AEPS ante el #25E

También la Cadena SER, en Radio Sevilla, el periodista Salomón Hachuel, contó en su programa con la asistencia de Salvador Toscano, y Pedro Parias, Director Creativo de la Agencia Bravísimos que ha realizado la campaña de este año del #25E. A ambos los entrevistó el periodista sevillano abordando en un interesante dialogo diferentes aspectos de interés de la actualidad del sector publicitario.

Escúchala aquí:

Noticia en Radio Sevilla:

https://cadenaser.com/andalucia/2023/01/25/publicistas-un-sector-muy-importante-que-celebra-hoy-su-patron-con-una-impactante-campana-la-publicidad-la-religion-que-nos-une-radio-sevilla/

Onda Cero entrevista a la AEPS ante el Día del Patrón #SanPublicito #25E

Semana de celebración para AEPS Sevilla #25E #sanpublicito #sanpabloconverso #diadelapublicidad. las emisoras de radio han vuelto a contar con la Asociación para hablar de nuestro sector ante la festividad de los publicistas de Sevilla.

El programa #Andaluciacapital de Onda Cero Andalucia que presenta Diego García Cabello ha entrevistado a Salvador Toscano Sotelo, Presidente de la asociación, sobre la aportación económica del sector en Andalucía.

Escúchala aquí:

 

Presentación en el Ayuntamiento de la campaña 2023 del #25E #LaPublicidadLaReligionQueNosUne

La Asociación de Empresarios de Publicidad de Sevilla (AEPS) ha presentado este lunes 16 de enero en el Ayuntamiento de Sevilla la campaña publicitaria y de comunicación que ha lanzado con motivo del día de San Pablo Converso, patrón de la publicidad, popularmente conocido entre los profesionales del sector como San Publicito y que se celebra este miércoles 25 de enero.

La campaña de este año del #25E “La publicidad: la religión que nos une”, ha sido presentada por el presidente de la asociación de publicistas de Sevilla, Salvador Toscano, con la asistencia al acto del Alcalde de la ciudad, Antonio Muñoz, y Francisco Páez, Delegado de Economía, Turismo y Comercio.

Tal y como ha señalado el Presidente de la AEPS, Salvador Toscano “con estas campañas queremos poner en primer plano aprovechando el día de nuestro Patrón la relevancia del sector publicitario en la sociedad de la información actual, como transmisor de valores, ideas y mensajes, además de sus fines de venta y marketing”.

Además, Toscano ha resaltado el alto grado de profesionalización logrado por quienes integran este ámbito de la comunicación profesionalmente en Andalucía y en la provincia de Sevilla, coincidiendo como ha recordado con el 45 aniversario de creación de esta asociación empresarial sevillana.

Por su parte, el Concejal Francisco Páez ha señalado que “la publicidad es vital para estar y crecer en el mercado. Y, en consecuencia, es un recurso que calibra el crecimiento económico. Este 2023 es un año de recuperación e impulso para la ciudad de Sevilla, y debemos aprovecharlo como tal. Para ello, hemos diseñado un Presupuesto del Ayuntamiento de Sevilla al servicio de la reactivación de la economía y el empleo y el fortalecimiento de nuestro tejido empresarial”, ha señalado durante su intervención Páez.

 

Campaña realizada por nuestro asociado Bravísimos

El presidente de la AEPS, ha explicado que este año de nuevo ha sido una empresa asociada la responsable de la creación y diseño de la campaña, en concreto, la agencia “Bravísimos” fundada y liderada por los publicistas y hermanos Pedro y Alejandro Parias (www.bravisimos.com).

Tal y como se ha puesto de manifiesto en la presentación, la campaña se lanza bajo el concepto “La publicidad; la religión que nos une” para destacar el valor singular de la comunicación publicitaria, que debe ir siempre alineada con los objetivos comerciales de las empresas y como instrumento de comunicación, marketing y consecución de resultados de negocio, pero que por encima de todo tiene un motor desde el punto de vista profesional: la pasión por la creatividad.

“Para un publicista, nuestro trabajo, la publicidad, siempre va más allá de anuncios, spots, briefs o premios; para nuestros profesionales la publicidad es una auténtica religión”, ha indicado Pedro Parias, Director Creativo de Bravísimos.

“Una religión a la que se le reza y se le pide, y una religión que aúna a muchísimos profesionales en todo el mundo. Partiendo de esta base, pensamos que no todos esos profesionales tienen un santo al que pedirle cuando el concurso se les atraganta”.

En la argumentación de la campaña ha añadido que “la religión católica tiene a San Pablo, también bautizado como San Publicito en el sector, sí. Pero, ¿y el hinduismo o el budismo? Todos los profesionales merecen y tienen ese toque de ayuda divina que nos salva en medio del naufragio creativo. Ni fronteras, ni idiomas; por fin hemos encontrado el punto de unión que nos agrupa a todos en este sector”.

De ahí el concepto de la campaña del 25E de la AEPS: “La publicidad: la religión que nos une.”

La campaña, que se difundirá en medios exteriores, medios digitales, prensa, y radio, consta de tres gráficas: San Publicito Buda, San Publicito Siddhartha Hindú, San Publicito San Pablo.

Además la campaña tendrá amplia difusión en todas las redes sociales.

El hashtag elegido de la campaña para redes sociales es #LaPublicidadLaReligionQueNosUne.

En la imagen , el Presidente de la AEPS, Salvador Toscano, con el equipo de Bravísimos: el CEO, Alejandro Parias, el Director Creativo, Pedro Parias, e Isabel Rui-Díaz, Directora de Cuentas.

La campaña consta de tres gráficas:

San Publicito Buda

San Publicito Siddhartha Hindú

San Publicito católico , San Pablo

La AEPS celebra la Gala 2022 de los publicistas de Sevilla y entrega sus galardones anuales

La Asociación de Empresarios de la Publicidad de Sevilla (AEPS) ha celebrado este jueves, día 3 de marzo, su tradicional Gala anual del Día de la Publicidad que los publicistas sevillanos conmemoraron el pasado 25 de enero coincidiendo con la festividad del Patrón, San Pablo Converso.

Como en años anteriores, la Gala ha reunido a empleados y directivos de las empresas asociadas, además de miembros del ámbito publicitario de Sevilla y de los medios de comunicación de la ciudad, en un evento de celebración y networking del sector.

Este año la Gala de la AEPS ha tenido lugar en el restaurante Abades Triana situado en la calle Betis con la asistencia de más de 300 profesionales del sector publicitario de Sevilla.

Como viene haciendo anualmente, coincidiendo con esta celebración la AEPS ha entregado sus ya tradicionales reconocimientos y galardones a personalidades de distintos ámbitos de Sevilla, empresariales, sociales e institucionales.

Este año la AEPS ha reconocido a José Castro, presidente del Sevilla FC por su trayectoria profesional y de liderazgo, a la empresa sevillana Grupo Rusvel por sus 100 años de vida, al periodista y emprendedor Federico Quintero, CEO de El Desmarque, por su innovación y emprendimiento en el ámbito de la comunicación, y a título póstumo ha distinguido a la figura del compositor y cantante Pascual González, fundador de Los Cantores de Híspalis, por su gran aportación a la ciudad de Sevilla y haber proyectado como embajador el nombre de nuestra ciudad mediante su arte musical.

La Gala contó con la presencia del Alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, y autoridades de la Junta de Andalucía.

Aquí puedes ver el video resumen de la Gala:

Entrevistas en Onda Cero, COPE y Cadena SER en el Día de la Publicidad y el lanzamiento de la campaña de la AEPS

Los medios de comunicación se han volcado un año más en la colaboración con la AEPS para la difusión de nuestra campaña publicitaria del Día del Patrón.

En esta ocasión, nuestra Junta Directiva ha estado presente en entrevistas realizadas en los distintos programas locales de las principales emisoras de Sevilla, Onda Cero Sevilla, Radio Sevilla-Cadena SER y Cadena COPE Sevilla.

En todas ellas, ha llamado especialmente la atención la novedad puesta en marcha este año por la AEPS para la realización de la campaña del Día de la Publicidad, tal y como hemos venido informando. 

Agradecemos a todos los medios radiofónicos de nuevo su atención e interés por hacer llegar a sus numerosos oyentes sevillanos el mensaje de nuestra campaña, incidiendo en todas las entrevistas con la recomendación de que pongan en manos de profesionales y empresas cualificadas su publicidad, según el lema de la campaña de la AEPS de este 2022. #NiPrimosNiCuñaos

Recogemos aquí las distintas entrevistas .

Radio Sevilla. Entrevista realizada en Hoy Por Hoy Sevilla por Salomón Hachuel al Presidente de la AEPS, Salvador Toscano, y al Vocal de Creatividad y Digital, David Acosta. 

https://cadenaser.com/emisora/2022/01/25/radio_sevilla/1643103143_965222.html?ssm=whatsapp

Onda Cero Sevilla. Entrevista realizada en Más de Uno Sevilla por Susana Valdés y Chema García al Secretario General de la AEPS, Antonio Carlos Rivero. 

https://www.ondacero.es/emisoras/andalucia/sevilla/audios-podcast/mas-de-uno/mas-uno-sevilla-25012022_2022012561eff669fd726300018489ff.html

Cadena COPE. Entrevista realizada en Mediodía Cope por Manuel Salvador al Vocal de Creatividad y Digital, David Acosta. 

La AEPS presenta la campaña del 25E de 2022 al Alcalde de Sevilla en el Ayuntamiento

Como ha venido realizando a lo largo de los últimos años, la Asociación de Empresarios de Publicidad de Sevilla (AEPS) ha presentado en el Ayuntamiento de Sevilla la campaña publicitaria y de comunicación que ha lanzado con motivo del día de San Pablo Converso, patrón de la publicidad, popularmente conocido entre los profesionales del sector como San Publicito y que se celebra este martes 25 de enero.

La campaña de este año del #25E #NiPrimosNicuñaos ha sido presentada por el presidente de la asociación de publicistas de Sevilla, Salvador Toscano, y el vocal de creatividad y digital, David Acosta, con la asistencia al acto del Alcalde de la ciudad, Antonio Muñoz, y Francisco Páez, Delegado de Economía, Turismo y Comercio.

Además de la línea de creatividad de la campaña de 2022, en especial desde la AEPS se ha destacado el papel que desempeña el sector como referente económico en Andalucía y en la provincia de Sevilla, tal y como ha indicado el presidente, Salvador Toscano. También ha asistido, Antonio Carlos Rivero, Secretario General de la asociación.

Por su parte David Acosta, ha explicado la novedad de este año en el lanzamiento de la campaña ya que aunque tradicionalmente se desarrolla de manera interna con agencias asociadas, este año se ha apostado por hacerlo mediante un proceso de trabajo conjunto y colaborativo con creativos de diferentes agencias de publicidad sevillanas, además de profesores y alumnos de grado y máster en las áreas de comunicación y publicidad de la Universidad Loyola Andalucía y de la Universidad de Sevilla.

Tal y como ha informado la AEPS, la campaña utiliza ejemplos cotidianos y cercanos de malas praxis profesionales en diferentes ámbitos con los que se subraya la idea de que, a la hora de contratar servicios de publicidad, marketing y comunicación, se priorice la necesidad de contar con empresas contrastadas y de reconocida cualificación de entre las que forman parte de este ámbito en Sevilla. De ahí, el hashtag elegido de la campaña para redes sociales #NiPrimosNiCuñaos.

 

 

La AEPS lanza la campaña del Día del Patrón, renueva su imagen y presenta la nueva web de la asociación

Como cada año, la Asociación de Empresarios de Publicidad de Sevilla, AEPS, pone en marcha una campaña publicitaria para comunicar y trasladar a la sociedad el valor profesional y empresarial del sector y la profesión de publicitario coincidiendo con la celebración el 25 de Enero del Día del Patrón, San Pablo Converso, popularmente conocido como día de San Publicito.

Aunque tradicionalmente ante esta celebración la AEPS ha desarrollado su campaña de manera interna con agencias asociadas, este año ha apostado por hacerlo mediante un proceso de trabajo conjunto y colaborativo con creativos de diferentes agencias de publicidad sevillanas, además de profesores y alumnos de grado y máster en las áreas de comunicación y publicidad de la Universidad Loyola Andalucía y de la Universidad de Sevilla.

Este proceso innovador se llevó a cabo a través de un brainstorming a modo de hackathon creativo celebrado en la Universidad Loyola Andalucía en el que en una intensa sesión de trabajo se definieron los mensajes, líneas creativas y principales pautas visuales de la campaña 2022 de la AEPS.

Por parte de la asociación, en este trabajo de grupo intervinieron empresas y profesionales creativos cualificados de agencias asociadas a la AEPS como La Caseta, INNN, BrandMedia, y también en esta ocasión de otras empresas del sector en Sevilla no asociadas pero que también han aportado su visión creativa como Family, Maruja Limón y Z1.

El resultado de este trabajo ha sido muy enriquecedor con la creación de una campaña que reivindica el valor de los profesionales del sector, desde un tono distendido y de humor.

Para ello, la campaña utiliza ejemplos cotidianos y cercanos de malas praxis profesionales en diferentes ámbitos con los que se subraya la idea de que, a la hora de contratar servicios de publicidad, marketing y comunicación, se priorice la necesidad de contar con empresas contrastadas y de reconocida cualificación de entre las que forman parte de este ámbito en Sevilla. De ahí, el hashtag elegido de la campaña para redes sociales #NiPrimosNiCuñaos.

Así se transmite en distintas piezas publicitarias de la campaña que podrán verse a partir del día 21 de enero en múltiples canales off y online, prensa, medios digitales, radio, TV y RRSS, además de soportes de exterior, autobuses, mupis, etc, espacios que se ceden generosamente por parte de medios y agencias para que podamos disfrutar juntos de esta fiesta de los publicistas de Sevilla.

Precisamente, coincidiendo con el lanzamiento de la campaña la AEPS va a reforzar a partir de ahora el citado tagline “Publicistas de Sevilla” en todos sus soportes y canales para dar valor al sector empresarial.

Además, como novedades que verán la luz ante el día de la publicidad, la AEPS ha rediseñado y lanza una nueva web con un innovador diseño (www.aepsevilla.org) junto con una serie de cambios en su marca con un restyling de color y tipografía.

Novedades todas ellas como resultado del empuje y espíritu emprendedor de la Junta Directiva de la asociación con el objetivo de modernizar su imagen desde un criterio de solvencia y reputación como patronal al servicio de sus asociados como referente de uno de los sectores creativos y culturales más potentes de la región.

Las piezas publicitarias de la campaña son las siguientes:

Presentación de la campaña «25E Día de la Publicidad» en el Ayuntamiento de Sevilla

La Asociación de Empresarios de Publicidad de Sevilla (AEPS) ha presentado hoy en el Ayuntamiento de Sevilla la campaña publicitaria y de comunicación que ha lanzado con motivo del día de San Pablo Converso, patrón de la publicidad, popularmente conocido entre los profesionales del sector como San Publicito y que se celebra el próximo lunes 25 de enero.

El alcalde de Sevilla, Juan Espadas, y el delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo, Antonio Muñoz, han asistido a la presentación, mostrando, así, su respaldo a la asociación por esta iniciativa. Al acto también han asistido el presidente de la AEPS, Salvador Toscano, y los directores creativos de la agencia sevillana Rumba, Inmaculada Nieto y Alberto Donaire, empresa encargada en esta ocasión de crear esta campaña del Día de la Publicidad.

Durante la presentación, Muñoz ha valorado de forma muy positiva que “a pesar de que el sector publicitario es uno de los que más se ha resentido desde el punto de vista económico como consecuencia de la crisis sanitaria, la asociación ponga en marcha una campaña como esta que, además de visibilizar a esta industria, sea capaz de sacarnos una sonrisa en los tiempos que corren”. El presidente de la AEPS, Salvador Toscano, ha agradecido «el respaldo del Ayuntamiento un año más ante esta fecha tan señalada para los publicitarios sevillanos en un año marcado por la difícil situación que atraviesa de la economía y por tanto la comunicación».

La agencia, en la línea creativa que ha desarrollado en esta campaña, ha apostado por poner en primer plano a toda la industria publicitaria sevillana de forma directa: agencias de publicidad, agencias de medios, empresas de publicidad exterior, agencias de marketing digital, agencias creativas, y sumando en esta acción a un pilar imprescindible como son los medios de comunicación donde insertan sus campañas.

Bajo el concepto ‘25 de enero, el día de la publicidad y el de todos los que trabajamos por ella’, la campaña invita a felicitar a los distintos formatos publicitarios tanto convencionales como digitales, como representantes de los profesionales que hay detrás de ellos.

Inmaculada Nieto y Alberto Donaire, directores creativos de la agencia, afirman que “la campaña pretende establecer un diálogo con la sociedad en general. Un diálogo en un lenguaje no profesional, con el fin de hacer visible y entendible para todos los públicos que tras cada anuncio que vemos, hay una industria capaz y generadora de empleo y riqueza. Una industria que en el caso sevillano va a más y cuya unión se mantiene desde hace más de 40 años gracias a la AEPS”.

La campaña tendrá presencia en el medio prensa, revistas, radio, televisión, exterior, internet y redes sociales, lo que supone una cualificada planificación estratégica que persigue lograr unos grandes resultados en términos de impactos y cobertura.

La AEPS es una asociación empresarial de Sevilla con más de 40 años de historia. Sin ánimo de lucro, representa y defiende los intereses de sus asociados y todas las empresas del sector. A pesar de las circunstancias, la AEPS ha continuado impulsando el sector ante la necesidad de la recuperación económica en un año difícil para el mundo de la comunicación.

En la imagen, el presidente de la AEPS, Salvador Toscano, con el equipo creador de la campaña de este año, la Agencia Rumba, Inmaculada Nieto y Alberto Donaire.

Campaña de la AEPS para celebrar el día del Patrón 2021:“25 de enero, el día de la publicidad y el de todos los que trabajamos por ella”

La Asociación de Empresarios de Publicidad de Sevilla (AEPS) ha desarrollado un año más una campaña publicitaria y de comunicación especial con motivo del día de San Pablo Converso, patrón de la publicidad, popularmente conocido entre los profesionales del sector como San Publicito y que se celebra el próximo lunes 25 de enero.

En esta edición 2021 del patrón, ha sido la agencia sevillana Rumba la encargada de crear la campaña para la Asociación de Empresarios de Publicidad de Sevilla (Aeps). Una campaña que pone en primer plano a toda la industria publicitaria sevillana de forma directa: agencias de publicidad, agencias de medios, empresas de publicidad exterior, agencias de marketing digital, estudios creativos, y sumando en esta acción a un pilar imprescindible como son los medios de comunicación donde insertan sus campañas.

Bajo el concepto, “25 de enero, el día de la publicidad y el de todos los que trabajamos por ella”, la campaña invita a felicitar a los distintos formatos publicitarios tanto convencionales como digitales, como representantes de los profesionales que hay detrás de ellos.

Inmaculada Nieto y Alberto Donaire, directores creativos de la agencia, afirman que “la campaña pretende establecer un diálogo con la sociedad en general. Un diálogo que entienda todo el mundo, en un lenguaje no profesional, con el fin de hacer visible que tras cada pieza publicitaria que vemos, hay una industria capaz y generadora de empleo y riqueza. Una industria que en el caso sevillano va a más y cuya unión se mantiene desde hace más de 40 años gracias a la AEPS”.

 La campaña tendrá presencia en el medio prensa, revistas, radio, tv, exterior, internet y redes sociales, lo que supone una cualificada planificación estratégica que persigue lograr unos grandes resultados en términos de impactos y cobertura. Los sevillanos oirán el mensaje en su emisora habitual o lo verán en su periódico, televisión o revista de referencia. En las calles lo presenciarán en mupis, vallas, autobuses, monopostes y pantallas digitales repartidas por toda la ciudad así como en redes sociales.

La AEPS es una asociación empresarial de Sevilla con más de 40 años de historia. Sin ánimo de lucro, representa y defiende los intereses de sus asociados y de todas las empresas del sector. Su presidente, Salvador Toscano, y su junta directiva han continuado durante este año difícil de pandemia impulsando el sector ante la necesidad de la recuperación económica en un año también difícil para el mundo de la comunicación. En la AEPS se unen las principales empresas de Publicidad profesional de la ciudad, un sector cuya actividad ha crecido exponencialmente no sólo localmente sino en el resto de España e internacionalmente.

 

SPOT