Lanzamos la campaña para celebrar el Día de la Publicidad en Sevilla

Como cada año, la Asociación de Empresarios de Publicidad de Sevilla, AEPS, pone en marcha una campaña para poner en valor el sector y la profesión de publicitario coincidiendo con la celebración del Día del Patrón, San Pablo Converso, el 25 de enero.

La campaña de este año 2019 ha sido creada por la Agencia INNN y podrá verse a partir de esta misma semana ( martes 22) en múltiples canales off y online. Estará presente en prensa, prensa digital, radio, TV y RRSS, además de soportes de exterior, buses, mupis, …. espacios que se ceden generosamente para que podamos disfrutar juntos de esta fiesta.

Este año, los mensajes recogidos en las distintas piezas transmiten la pasión con la que los publicitarios vivimos nuestro trabajo asimilándolo a la pasión que sentimos por nuestra ciudad. «El orgullo de ser parte de esta ciudad es uno de sus rasgos identitarios. Al igual que el Día de la Publicidad es una fiesta para celebrar la alegría de pertenecer a esta profesión, con sus luces y sus inevitables sombras. Formamos parte de  la mejor profesión del mundo en la mejor ciudad del  mundo».

Estas son las piezas de la campaña de la AEPS para 2019:

 

 

 

 

Entrevista a Félix Blanco, miembro de la Junta Directiva de la AEPS, en www.extradigital.es

Félix Blanco, vocal de la Junta Directiva de la Asociación de Empresas de Publicidad de Sevilla (AEPS) y Director Comercial de la agencia Guadalmedia, analiza el sector de la publicidad desde su experiencia de una larga trayectoria, en una entrevista que publica el medio www.extradigital.es.
Reproducimos, por su interés, a continuación la entrevista a Félix Blanco en la que, otros aspectos, destaca la necesaria adaptación de las agencias y el sector a los nuevos tiempos de la comunicación marcados por la digitalización.
Más de 1.000 contactos al mes, una cantera de 4.000 clientes y con soportes líderes en todos los medios: radio, prensa, televisión, revistas, digital y exterior. Guadalmedia es un exclusivista de medios, entre los que se encuentra Canal Sur o La Razón. Pero también son exclusivos en el tratamiento al cliente. Su Director Comercial, Félix Blanco, nnos da la oportunidad de aprender de su trabajo diario y cómo ve el sector publicitario.
¿Se imagina un mundo sin publicidad?  
Obviamente no. No existiría ni la sociedad ni el mercado tal y como la conocemos hoy día. Viviríamos otro mundo, otra realidad. En el conocimiento, la promoción y la difusión de los productos y servicios en convergencia con una creatividad, soportes y unos medios está la base de nuestra economía de mercado. Sería una sociedad sin novedad, sin competencia, es decir, una vida más aburrida, menos estimulante, más cara.
¿Comercializa la publicidad de entidades públicas como la RTVA, privadas como La Razón; su actividad como Director Comercial se desarrolla por toda la geografía nacional en soportes dispares y formatos tanto generalistas como radiofórmulas. ¿Cómo es el día a día en la gestión comercial de Guadalmedia?
El primer objetivo y fin de Guadalmedia es cumplir con los objetivos que se marca el cliente y las metas que nos fijamos como una empresa líder. Damos un servicio exclusivo, por tanto es una relación de confianza pero también de fiabilidad. En este sentido, mi primera tarea es controlar que todo se está ejecutando tal y como lo teníamos programado. Es decir, que está correcta la orden de publicidad, se está transmitiendo la pauta correcta y que gracias a una eficiente planificación se está generando retorno económico y compromiso en la marca que nos contrata. Una vez que hemos hecho bien la parte de ejecución, continúa el análisis y la definición estratégica para anticiparnos a las tendencias, aprender de lo que se hace bien en el sector e intentar mejorarlo con las necesidades de nuestros clientes. Para ello contamos con más de 40 profesionales con un conocimiento “al centímetro” del mercado, personas con mucha experiencia que saben como hacer más directa, líquida y rentable las campañas. No hay ninguna empresa con tanta capilaridad en el mercado.
¿Qué aporta convertirse en el primer exclusivista privado de España?
Aporta seguridad y confianza. Nuestra trayectoria avala una relación de conocimiento exhaustivo del mercado a gran escala pero también, y muy importante, en el ámbito local, al detalle de la esquina de tu calle. Tenemos un responsable multidisplinar por cada exclusiva, además del equipo. Luego la cercanía con el cliente en una relación de mentoring donde acompañamos a la firma comercial o institucional en todo momento haciéndola partícipe del éxito de su campaña. Nadie conoce mejor a la empresa que sus responsables, nadie conoce mejor el mercado que nosotros. En la cooperación e interdepencia conseguimos el llamado “win/win”, tú ganas cuando yo gano.
Eso conlleva una adaptación constante que incluso puede llevarte a anticiparte a la última tendencia, esa que todavía está por llegar. En un mercado tan cambiante, máxime con las nuevas posibilidades digitales, ¿Cómo hacéis para conectar a la ciudadanía con los medios, satisfacer las necesidades de la audiencia, que la empresa informativa tenga un retorno de inversión positivo?
Estudiando muy bien las necesidades de nuestros clientes para plantearles opciones realistas con presupuestos realistas. Al mercado local se le puede sacar mucho partido y máxime cuando se conjuga con la gran versatilidad de formatos que te permite Canal Sur. El cliente local tiene una gran oferta de medios locales , pero cada empresa o institución tiene su soporte y su medio. El cliente ya no busca cuñas o faldones, piden un plus más como conciertos en sus instalaciones, desayunos con personalidades políticas o del mundo empresarial; no formar parte de un bloque de anuncios sino que el medio esté en tu empresa. La inversión está en el mismo medio pero se diversifica.
Según Infoadex, la publicidad continúa creciendo de forma lenta pero constante (este año un 2%). ¿Cómo ve el panorama de la publicidad? ¿Hacia dónde cree que se dirige el sector?
Todo es una incógnita. El mercado y los hábitos de consumo publicitarios son muy cambiantes. Por ejemplo, cuando hablamos de digital, ¿a qué nos referimos? Es muy amplio el campo desde el banner hasta el posicionamiento en redes sociales, pero ¿qué redes sociales? El abanico es muy amplio y diverso. Yo soy amante de los medios convencionales con el complemento de lo digital. El cliente sabe que una buena comunicación influye en la cuenta de resultados, y por eso busca asegurarse su permanencia en el mercado a partir de una buena planificación publicitaria. Hay muchos medios y soportes, y nuestro papel está en saber cuál de ellos le dará más beneficio empresarial y, sobre todo, reputacional, en la gestión de intangibles. Todos los formatos, off y on line, suman, lo importante es que lo hagan en la dirección que quiere el cliente. Y nosotros tenemos el papel de facilitadores con cuatro herramientas: investigación de mercados, excelencia en la estrategia, ser impecables en la ejecución y aprender de lo hecho bien y mal para obtener en la próxima acción un resultado mejor. En cuanto al ejercicio actual, pese a ser un año raro con elecciones de por medio que provoca cierta parálisis en el sector, confío en mejorar los resultados respecto al año pasado.
¿Qué medio se ha adaptado mejor a la nueva realidad publicitaria? 
Yo soy un enamorado de la radio. Su viveza y la capacidad para consumirla en directo o cuando quieras con los podscast o app; escuchar el informativo de las tres de la tarde a las once de la noche mientras haces deporte … Se ha adaptado muy bien al consumo de las personas día a día.
Y de los anunciantes, ¿Quiénes cogieron el relevo de instituciones, inmobiliarias y constructoras?
Ha vuelto a activarse la publicidad de viajes y de los concesionarios de coches. La crisis nos hizo cambiar el formato de clientes institucionales, inmobiliarias y constructoras a otra tipología que no estaban o gastaban poco dinero. La crisis originó de oportunidad en el sector que hubiese una mayor rotación de clientes, de pocos clientes con mucha inversión, a inversión pequeña de muchos clientes. Es un modelo más complejo, con más dedicación pero más estable también.
Para terminar, desde Guadalmedia plantean soluciones a medida de las necesidades del cliente, ¿Cuál ha sido su mayor reto? ¿De qué acción o producto se siente especialmente orgulloso?
Para mí mi niño pequeño es “El Llamador” de Canal Sur, todo un “best seller” convertido en libro de culto para los amantes de la Semana Santa. Tener la idea de comercializarlo es una de las decisiones con las que me siento más satisfecho.

Grupo Avisa patrocina la gala 2019 del patrón de la publicidad de la AEPS

Grupo Avisa será patrocinador de la celebración del día del patrón de la publicidad en Sevilla que como todos los años se celebra el próximo jueves, 24 de enero, en la sede de la Fundación Cajasol.

El presidente de la Asociación de Empresarios de Publicidad de Sevilla (AEPS), Salvador Toscano, y Manuel Rosales, director de Marketing y Publicidad de Grupo AVISA han ratificado este acuerdo hoy en las instalaciones de la compañía.

Mediante el acuerdo el grupo de automoción sevillano respalda este destacado evento con el que anualmente se celebra a San Pablo Converso, 25 de enero, y que cada año concentra a numerosos profesionales del sector publicitario sevillano.

La gala del sector de la AEPS tendrá lugar el jueves 24 a las 20.30 horas en la sede de la Fundación Cajasol (Plaza de San  Francisco, 1).-

 

El presidente de la AEPS entrevistado sobre las perspectivas económicas de 2019

El presidente de la AEPS, Salvador Toscano, ha ofrecido su punto de vista al medio digital «Sevilla Buenas Noticias» sobre las perspectivas del nuevo año 2019 para Sevilla, su economía y empresas, desde el enfoque del sector de la publicidad sevillano.

Además de Toscano, este medio ha pulsado la opinión de otras cuatro personas referentes de instituciones diversas de Sevilla: el rector de la Universidad de Sevilla, Miguel Angel Castro Arroyo; el presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Sevilla, Francisco Herrero León; el presidente de DETEA, Arturo Coloma Pérez; el presidente de la Asociación de Empresarios de Publicidad de Sevilla, Salvador Toscano Sotelo; y el director general de la escuela de negocios ESIC en Andalucía, Ignacio de la Vega Martínez-Atienza.

Como presidente de la AEPS, Salvador Toscano, indica que le gustaría ‘poder consolidar la recuperación del sector publicitario que hemos comenzado a vivir en los dos últimos años tras un duro periodo de crisis que ha azotado de manera muy dura al sector.  Por ello, sería una muy buena noticia poder hacer balance al final del año 2019 con cifras que nos lleven de nuevo a un crecimiento exponencial destacado en el ámbito local. Sería, en efecto, un indicador claro de que , a pesar de las dificultades, que siguen siendo muchas, las empresas publicitarias viven una nueva etapa positiva.’

Para Sevilla, según su preferencia la mejor noticia sería la dinamización del empleo en Sevilla y su provincia y que, de este modo,  abandonar los números rojos en el paro local. ‘Sevilla necesita crear empleo y para ello las empresas deben estar metidas de lleno en una dinámica de crecimiento que por ahora se está produciendo pero a un ritmo que debe mejorar.’

Personalmente, a Toscano le gustaría consolidar el sector de la publicidad de Sevilla como referente en nuestro país. La AEPS tiene 40 años de historia, y sus empresas han sido pioneras en el ámbito publicitario.

Ver información completa aquí. 

Inficon Global se une a la AEPS

Inficon Global se une a la AEPS. Inficon es una agencia especializada en SEO, SEM, redes sociales, Branded Content, reputación online, marketing de influencer… Con mas de 400 proyectos completados e infinitas ideas para sus clientes.

Con esta nueva incorporación, la AEPS cuenta con un gran número de asociados y se presenta como una de las principales asociaciones y referentes de las publicidad en España. Esta nueva incorporación que ayuda a seguir trabajando en esta andadura y conseguir ser una asociación más fuerte, seguir defendiendo los intereses de nuestros asociados y conseguir asentarnos como referente nacional.

La AEPS es reconocida con el “Premios Andalucía Capital 2018”

El pasado martes 27 Onda Cero reconoció la actividad de las empresas andaluzas en “Premios Andalucía Capital 2018”.

Con estos premios la cadena de radio quiere reconocer y premiar la iniciativa empresarial y directiva en distintos sectores y niveles de desarrollo, desde la gran empresa, pasando por pymes, emprendedores y los propios autónomos. Estos premios ponen el acento en las empresas que han llevado a  cabo destacadas actividades en internacionalización, innovación, desarrollo sostenible y transformación digital.

Este año, los “Premios Andalucía Capital” en las distintas categorías reconocidas son los siguientes:

El jurado de estos premios , reunido el pasado 29 de octubre, estuvo integrado por  representantes de las empresas patrocinadoras principales de los premios, Caja Rural del Sur y Fundación Cajasol, así como por responsables de las escuelas de negocio EOI e Instituto San Telmo, la Universidad Loyola Andalucía, además de organizaciones como la CEA y ADACEM y la Consejería de Economía.

La AEPS celebra la Asamblea General Ordinaria

En la tarde del martes 27 de noviembre se ha llevado a cabo la Asamblea General Ordinaria de la Asociación de Empresarios de la Publicidad de Sevilla.

En esta asamblea se ha hecho entrega de una placa conmemorativa a D. Eduardo Hidalgo, por su labor como vocal de exterior en la asociación durante 20 años trabajando codo con codo con diferentes Juntas Directivas, consiguiendo logros marcados como objetivos prioritarios en la vocalía de exterior, como han sido, regulación de ordenanzas, acuerdo de autorregulación, unificación del sector…

Dicha asamblea se ha realizado en la sede de la AEPS, en el Centro de Negocios Cristina.

Los temas tratados han abarcado desde un resumen general de las acciones llevadas a cabo en el año 2018, como temas de importancia de cara al nuevo año 2019, donde las expectativas de trabajo por parte de la AEPS se presentan ilusionantes.

La AEPS es protagonista en el encuentro «Sevilla en clave de futuro» de ABC

El encuentro «Sevilla en clave de futuro» organizado por Fundación Cajasol y ABC ha reunido a diferentes actores de la publicidad en Andalucía y ha quedado muy marcado que las empresas de publicidad quieren retener el talento en Andalucía.  talento en Andalucía.

Entre los asistentes al encuentro, se encontraban, Salvador Toscano, Presidente de la AEPS; Mario Blanco, CEO de NF y Vicepresidente de AEPS; Antonio García Solis, Director de Planificación Estratégica y Medios en INNN y vocal de la Junta DIrectiva de AEPS; Antonio Piñeiro, Director Estrategia de Medios de Andalucia, empresa asociada a la AEPS.

En declaración de los asistentes podemos concluir lo siguiente

Antonio García Solis: «La digitalización también ha aportado una enorme transparencia en las relaciones con el cliente, ya que los datos de las campañas digitales son accesibles, y esto implica que la confianza se gana con una gran honestidad y un grado muy alto de profesionalización».

Salvador Toscano: «La asociación ha creado un documento con cinco puntos básicos que todos debemos interiorizar, y la principal es la de establecer un compromiso con la transparencia en los honorarios y el coste de una campaña, con lo cual ganaríamos todos, el cliente, las empresas y los medios».

Mario Blanco: «Las agencias deben aportar valor a las campañas del sector público, no se les debe considerar como simples tramitadores del presupuesto».

Antonio Piñeiro: «Andalucía es un mercado abierto para las multinacionales del sector, pero son pocas las empresas locales que se han consolidado en Madrid».

Leer más

Metrocentro_Sevilla_ClearChannel

Clear Channel suma las marquesinas de Sevilla a su oferta de productos

Clear Channel España ha resultado adjudicataria de la licitación convocada por la Empresa Municipal de Transportes del Ayuntamiento de Sevilla (Tussam) para el mantenimiento, conservación, suministro, instalación y gestión publicitaria de las marquesinas y mupis de las paradas de autobuses, paradas del Tranvía o Metrocentro y postes de parada de la ciudad de Sevilla. Dicho contrato permitirá a lo largo de los próximos 5 años gestionar y comercializar 1.478 caras publicitarias formato mupi.

Esta nueva adjudicación, se une a la que Clear Channel España ya gestionaba para el mantenimiento, conservación, suministro, instalación y explotación publicitaria de los kioscos de la ciudad.

HOLA SEVILLA

Durante esta semana, Clear Channel, saluda a los sevillanos a través de las marquesinas, con una campaña de agradecimiento a la ciudad por la confianza depositada en la compañía.

Hola_Sevilla_ClearChannel

La AEPS felicita a Publicaciones del Sur en su 30º Aniversario

Publicaciones del Sur, grupo editor de los periódicos VIVA y de la web andaluciainformacion.es, ha celebrado este martes en el Real Alcázar de Sevilla su 30 aniversario en un acto que ha servido para la puesta de largo de 7 TV Andalucía, la evolución de Ondaluz TV, y la presentación de Boom Social Media, su nueva división de branded content, y ha estado presidido por la presidenta de la Junta, Susana Díaz, el delegado del Gobierno central en Andalucía, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, y el alcalde de Sevilla, Juan Espadas, que han acompañado al consejero delegado de Publicaciones del Sur, José Antonio Mallou.

Leer más