Somos miembros de la Junta Directiva de Asociación de Empresas de la Comunicación (La FEDE)
Contacto
relacionesinstitucionales@aepsevilla.org
T. +34 687 22 76 21
Plaza del Triunfo, 5, 41004, Sevilla
Síguenos
✨ ¡Aquí puedes ver el video resumen de la Gala del Día de la Publicidad de San Publicito 2025:
La Asociación de Empresarios de Publicidad de Sevilla, AEPS, celebró este jueves, 30 de enero, su tradicional gala anual con la que cada año conmemora el patrón del sector publicitario, San Pablo Converso, en el emblemático restaurante Abades Triana.
Con la periodista malagueña de Antena 3 TV, Rocío Luque, como presentadora, más de 300 profesionales del sector publicitario, representantes de instituciones y empresarios se reunieron para celebrar a San Publicito.
En la gala, celebrada con el apoyo del Ayuntamiento de Sevilla y Turismo de Sevilla-Contursa, y la agencia Global, el presidente de la AEPS, Salvador Toscano, destacó los logros alcanzados por la asociación durante el último año y agradeció el compromiso de todos los asociados por seguir trabajando en la defensa del sector.
En esta edición, la AEPS rindió homenaje a la comunicación en Andalucía con los premios otorgados a Radio Sevilla, la emisora centenaria fue reconocida por su destacada trayectoria y su contribución a la vida económica, cultural y social de la ciudad, y El Correo de Andalucía, el decano de la prensa en Andalucía recibió un merecido reconocimiento por sus 125 años de historia y su compromiso con la información de calidad.
Además, como gran novedad este año la AEPS en el marco de la gala anual ha presentado el nuevo Premio IDEÓN, un galardón que se entregará anualmente para reconocer a empresas por la mejor trayectoria en campañas publicitarias durante el año en la ciudad.
En esta primera edición de este galardón, la emblemática marca sevillana Cruzcampo se alzó con el primer Premio IDEÓN, un galardón que distinguirá a partir de este año las campañas publicitarias y marcas más innovadoras y creativas de la ciudad. Cruzcampo fue reconocida por su larga trayectoria y su estrecha vinculación con Sevilla, así como por sus campañas que han dejado huella en la memoria colectiva.
Tras los premios se celebró el tradicional cóctel servido por Grupo Abades del que disfrutaron los asistentes a la Gala anual de la AEPS. Con esta gala, la AEPS reafirma su compromiso con la defensa y la promoción de la publicidad sevillana, un sector que juega un papel fundamental en el desarrollo económico y social de la ciudad.
La Asociación de Empresarios de Publicidad de Sevilla (AEPS) y Turismo de Sevilla, Contursa, del Ayuntamiento de Sevilla, han unido fuerzas para potenciar la imagen de la ciudad, a través de la actividad de la Asociación. Mediante la firma de un convenio de colaboración, ambas entidades se comprometen a desarrollar actividades que contribuyan en la imagen de Sevilla.
Este acuerdo ha sido rubricado por Angie Moreno Ramón, Teniente de Alcalde Delegada de Turismo y Cultura del Ayuntamiento de Sevilla, y Salvador Toscano Sotelo, presidente de la AEPS.
Salvador Toscano Sotelo aseguró la importancia de unir esfuerzos para «mostrar la mejor imagen de Sevilla y consolidarla como un referente en el sector turístico».
Desde la actividad de los publicistas y la Asociación, Sevilla impulsará su destino turístico de vanguardia, capaz de adaptarse a las nuevas tendencias y aprovechar las oportunidades que ofrece el mundo digital. La creatividad y el talento de los profesionales de la publicidad sevillana, junto con el apoyo institucional, permitirán alcanzar nuevos hitos en la promoción de la ciudad.
En un mundo tan saturado de información, canales, mensajes publicitarios e influencers publicando contenidos pagados, la creación de valor asociado al producto/servicio/marca que comunica se ha convertido en el gran talón de Aquiles de las marcas.
Siendo uno de los pilares clave para el éxito de cualquier estrategia de marketing, la creación de valor no trata sólo de vender productos o servicios, sino de construir una relación auténtica y significativa con el público.
Para ello, la personalización es crucial, creando experiencias que acercan la marca a sus consumidores. Éstos apreciarán mejor los mensajes y ofertas que sienten que han sido diseñados específicamente para ellos, y mejorará no sólo la relevancia, sino también el compromiso que adquieran hacia con ellas.
En este sentido, van adquiriendo mayor relevancia las estrategias basadas en comunidades de microinfluencers, cuyo volumen de seguidores no es tan elevado como en los casos de los mega-influencers, pero su compromiso, conexión y respuesta ante contenidos comerciales es mucho más efectiva. La comunicación entre ellos es más directa, más cercana.
La comunidad de seguidores de estos microinfluencers tiene la predisposición a recibir los mensajes con una actitud relajada, desde el que te habla todos los días y se muestra tal cual es y con el que compartes gustos, ideas y aficiones, con lo cual, la penetración y credibilidad de dichos mensajes es altamente efectiva. La marca consigue conectar de forma natural, casi “sin esfuerzo”.
En mediosymáS, agencia asociada a la AEPS, algunas de las estrategias más efectivas que se están llevando a cabo para generar valor y con las que ya hemos trabajado no solo en el ámbito nacional si no también internacional son:
Según mediosymáS, en 2025, la clave de las estrategias publicitarias será la personalización, la inmersión y la autenticidad.
A medida que las tecnologías emergentes como la inteligencia artificial o la realidad aumentada se convierten en parte integral de la vida cotidiana, las marcas tendrán que adaptar sus estrategias y comunicaciones para ser más relevantes y emocionales para los consumidores.
Medios y Más, agencia asociada a la AEPS, es la autora de este Punto de Vista.
La Asociación de Empresas de Publicidad de Sevilla (AEPS), impulsa una nueva iniciativa en línea con su objetivo de destacar la apuesta de empresas por la publicidad y la creatividad de los publicitarios para premiar en las campañas más destacadas del año en la ciudad.
Con este fin, la AEPS, presidida por Salvador Toscano, ha anunciado el lanzamiento de los Premios “IDEÓN”, unos galardones que buscan reconocer la mejor campaña publicitaria de la ciudad.
En esta primera edición, Cruzcampo ha sido seleccionada como la ganadora inaugural los Premios IDEÓN, consolidando su posición como referente en creatividad e innovación.
Este galardón será entregado el próximo jueves, día 30 de enero, en el transcurso de la Gala del Día de la Publicidad que la AEPS celebra en Sevilla en el Restaurante Abades Triana en el marco del patrón del sector, San Pablo Converso.
La iniciativa los Premios IDEÓN nace dentro de la AEPS como fruto del trabajo de la Comisión de Creatividad que reúne para estos galardones a un jurado experto, compuesto por destacados creativos de agencias sevillanas, que debate y selecciona las campañas más innovadoras del año basándose en estrictos criterios profesionales. De ahí, el factor diferencial de este premio que no requiere inscripción ni postulación formal.
El nombre “IDEÓN” surge de la combinación de “idea” e “innovación, tras una consulta abierta a propuestas de las agencias participantes en la comisión de creatividad de la AEPS liderada por David Acosta, con la idea presentada por Álvaro Alés, CEO de Grupo 360 Grados Marketing y Comunicación, creador además de la campaña este año del 25E para el patrón de la AEPS.
Además, como gran novedad ganar el Premio IDEÓN da opción a participar en los premios EACA Europe IMPACT Awards de la Asociación de Agencias de Comunicación Europea para competir en la categoría de Innovative Idea or Concept, lo que supone un pasaporte directo a Europa.
Cruzcampo: una elección de excelencia
En esta primera edición, el jurado ha decidido otorgar el Premio IDEÓN a Cruzcampo, una marca con una larga trayectoria de prestigio, profundamente vinculada a Sevilla y Andalucía. Sus campañas publicitarias, reconocidas por su creatividad, impacto y conexión con las raíces culturales, han sido consideradas como ejemplos de innovación y excelencia en el sector.
Este reconocimiento local posiciona a Cruzcampo como candidata en los IMPACT Europe Awards. Ganar un Premio IDEÓN no solo significa destacar en Sevilla, sino también proyectarse al panorama publicitario europeo de élite, con la posibilidad de sumar puntos en rankings internacionales.
La campaña de la AEPS de este año 2025 ha sido creada por la agencia asociada Grupo 360º MC, liderada por su CEO, Álvaro Alés.
Se ha concebido bajo el título de «Pito, Pito Publicito», con el objetivo de poner en valor el trabajo de las agencias profesionales de publicidad, destacando la importancia de confiar en expertos para diseñar estrategias efectivas que impulsen el crecimiento de las marcas.
A través de un enfoque creativo y original, la iniciativa utiliza juegos infantiles como metáfora de las decisiones poco fundamentadas que, con frecuencia, se toman en el ámbito publicitario.
“Pito, Pito Publicito” destaca por la incorporación de niños como protagonistas de sus piezas gráficas, audiovisuales y radiales, reflejando, de manera irónica, la percepción de que la publicidad puede ser “un juego de niños”.
Esta propuesta busca generar un contraste claro y reflexivo sobre la importancia de confiar en profesionales para gestionar la comunicación de las marcas. Concepto creativo.
Según ha indicado Álvaro Alés, CEO del Grupo 360º y miembro de la AEPS “en no pocas ocasiones, la labor de las agencias de publicidad y marketing es infravalorada. Nadie se atrevería a indicarle a un cirujano cómo cortar una arteria en una operación a corazón abierto, pero sorprendentemente, muchos se ven con criterio suficiente para tomar decisiones complejas en marketing sin experiencia ni asesoramiento. Esto no solo afecta la efectividad de las campañas, sino que puede tener consecuencias económicas graves para las empresas.”
La campaña se difundirá a partir del 20 de enero en medios exteriores, prensa, radio y redes sociales, en Sevilla, y tendrá como eje la plataforma web www.sanpublicito2025.com, donde las empresas pueden conectar con las agencias más destacadas de Sevilla.
Piezas gráficas.
La Asociación de Empresarios de Publicidad de Sevilla (AEPS) ha presentado hoy en el Ayuntamiento de Sevilla su nueva campaña publicitaria con motivo del Día de San Pablo Converso, patrón de los publicistas, que se celebra el 25 de enero.
El acto ha contado con la presencia del presidente de la AEPS, Salvador Toscano, quien ha estado acompañado por Angie Moreno, Teniente de Alcalde y Delegada de Turismo y Cultura del Ayuntamiento de Sevilla junto con Álvaro Alés, CEO de Grupo 360º MC, agencia responsable de la creación de la campaña, como miembro de la Asociación.
Con esta acción, coincidiendo con San Publicito, como popularmente se denomina en el sector al patrón, la AEPS reivindica la creatividad, calidad y profesionalidad de las agencias y publicitarios sevillanos, y destaca el rigor de su trabajo y su constante adaptación a los nuevos retos y oportunidades que plantea la era digital en el ámbito publicitario.
El presidente de la AEPS, Salvador Toscano, ha recordado “la implicación un año más de nuestras agencias asociadas en esta fecha tan señalada de nuestro Patrón en la que cada año es una de las empresas publicitarias sevillanas la encargada de realizar para el 25E una campaña para destacar la labor de nuestro sector y sus profesionales en Sevilla”. “Desde la AEPS este año incidimos en la profesionalidad de las agencias de publicidad frente a la improvisación, la publicidad eficaz hay que ponerla en manos de profesionales”, ha matizado Salvador Toscano.
Por su parte, Angie Moreno, ha destacado la importancia económica del sector publicitario para Sevilla como motor de las actividades de las empresas sevillanas de ahí la importancia de impulsar el prestigio de los publicitarios sevillanos.
Creatividad y participación infantil, una campaña para todos los públicos
En esta línea, este año la campaña diseñada por la agencia Grupo 360º MC, liderada por su CEO, Álvaro Alés, se ha concebido, bajo el título de «Pito, Pito Publicito», con el objetivo de poner en valor el trabajo de las agencias profesionales de publicidad, destacando la importancia de confiar en expertos para diseñar estrategias efectivas que impulsen el crecimiento de las marcas.
A través de un enfoque creativo y original, la iniciativa utiliza juegos infantiles como metáfora de las decisiones poco fundamentadas que, con frecuencia, se toman en el ámbito publicitario.
“Pito, Pito Publicito” destaca por la incorporación de niños como protagonistas de sus piezas gráficas, audiovisuales y radiales, reflejando, de manera irónica, la percepción de que la publicidad puede ser “un juego de niños”.
Esta propuesta busca generar un contraste claro y reflexivo sobre la importancia de confiar en profesionales para gestionar la comunicación de las marcas. Concepto creativo.
Según ha indicado Álvaro Alés, CEO del Grupo 360º y miembro de la AEPS “en no pocas ocasiones, la labor de las agencias de publicidad y marketing es infravalorada. Nadie se atrevería a indicarle a un cirujano cómo cortar una arteria en una operación a corazón abierto, pero sorprendentemente, muchos se ven con criterio suficiente para tomar decisiones complejas en marketing sin experiencia ni asesoramiento. Esto no solo afecta la efectividad de las campañas, sino que puede tener consecuencias económicas graves para las empresas.”
La campaña se difundirá a partir del 20 de enero en medios exteriores, prensa, radio y redes sociales, en Sevilla, y tendrá como eje la plataforma web www.sanpublicito2025.com, donde las empresas pueden conectar con las agencias más destacadas de Sevilla.