La AEPS sigue creciendo con la llegada de dos nuevas agencias

logos copia

Cada vez son más las agencias y empresas de publicidad que quieren entrar a formar parte de la Asociación de Empresarios de Publicidad de Sevilla (AEPS). Desde este mes de abril, las agencias El Golpe, cultura del entorno y Menester Creativo se unen al proyecto de la AEPS, sumando así un total de 27 asociados y empresas del sector publicitario sevillano.

La llegada de ambas  agencias a la asociación es un paso significativo en la consecución del objetivo de la AEPS, aunar al sector publicitario sevillano y búsqueda de un reconocimiento nacional de la publicidad sevillana y andaluza.

Nuevos asociados

El golpe. Cultura del entorno

El golpe. Cultura del entorno fue fundado como estudio de creatividad y diseño en 1994, en el difícil contexto de los años inmediatamente posteriores a la Expo’92.

Desde muy pronto, el interés del estudio se dirigió al ámbito de la experimentación en el diseño aplicado a la comunicación. Se trataba de ofrecer una dimensión estética que, ajustada al propósito del proyecto, a su objetivo, trascendiera la funcionalidad para conceder mayor dimensión al mensaje o al producto. Muchos años después, el estudio grabaría en su comunicación la frase “Un diseño que sobrevive al mensaje guarda su memoria”.

El golpe ha desarrollado numerosos proyectos de identidad y comunicación gráfica, publicidad y diseño editorial. Entre sus clientes se encuentran numerosas instituciones y entidades de carácter público, así como con empresas de ámbito internacional. Durante algunos años, El golpe contó con una pequeña sede en Nueva York. Ha obtenido varios premios LAUS en 2007 y 2012.

Menester Creativo

Menester Creativo es una agencia de publicidad especializada en branding y marketing digital presente en Sevilla y Madrid. Cuenta con una sólida trayectoria de 11 años donde trabaja y ha trabajado para clientes nacionales e internacionales.

“Asesoramos en diseño y comunicación como agencia de publicidad en Sevilla a cualquier extremo del mundo, la buena publicidad y las buenas ideas no tienen fronteras”, señala Cris Sevillano, Fundadora y Directora Creativa de Menester Creativo.

Nuestros servicios de publicidad están liderados por expertos profesionales con grandes ideas. Un equipo unido por la pasión a la publicidad y el marketing, que ofrece innovación y creatividad publicitaria con previsión de futuro en cada uno de sus proyectos.

Cuatro nuevas empresas se suman a la AEPS

Captura de pantalla 2015-04-06 a la(s) 12.26.04

Las agencias y empresas de publicidad Avantine, EA Branding, Mailing Andalucía y Rumba se unen al proyecto de la Asociación de Empresarios de Publicidad Sevilla. Con estas cuatro nuevas incorporaciones, la AEPS cuenta ya con 25 asociados y se presenta como una de las principales asociaciones y referentes de las publicidad en Andalucía.

Nuevos asociados

Avantine es una de las agencias publicitarias más reconocidas en Sevilla. Con 17 años de experiencia,  cuenta con unos 100 profesionales de diferentes especialidades repartidos en sus oficinas de Sevilla, Madrid, Bilbao, Gijón, Málaga y Bogotá.

“Innovamos en las acciones y comunicamos con creatividad, sin olvidar que detrás de todas las campañas se encuentran negocios con cuentas de resultados”, señala Miguel Mora, CEO de Avantine.

Tío Pepe, Beronia, Onsicon, Unicaja , Aguirre Newman, Hotel Alfonso XII o Intur son algunos de los clientes con los que actualmente trabaja la agencia Avantine. “Somos una agencia de comunicación de 360º grados para marcas de gran calado”, así es como se describe a sí misma esta agencia andaluza.

EA Branding está conformado por un equipo multidisciplinar con más de 10 años de experiencia en el sector del marketing y la comunicación y con actividad en Sevilla, Almería, Madrid y Lisboa.

Esta agencia ofrece servicios de branding, consultoría, estrategia, creatividad y acciones innovadoras. Enrique Acosta, gerente de EA Branding, apunta que “ayudamos a nuestros clientes a hacer una inmersión real en el universo de las marcas, entendidas como valor real de diferenciación para los clientes e influenciadores en la cadena de valor de los productos”.

Mailing Andalucía se presenta como una “agencia de marketing directo que sabe crear”. Este nuevo asociado a la AEPS cuenta con una experiencia profesional de más de 30 años en el sector y sedes en Sevilla y Madrid.

Además, Mailing Andalucía es una de las empresas más consolidadas a nivel nacional y de mayor capacidad productiva de marketing directo :  impresión, ensobrado masivo de documentos, manipulados, embolsados, email marketing, bases de datos, sms y gestión documental sin algunos de sus servicios.

Hoy son más de 1.000 clientes quienes han confiado en sus servicios y prestaciones profesionales.

Rumba es una agencia de publicidad especializada en hacer que las grandes empresas andaluzas logren sus objetivos con buen ritmo. Actualmente, está presente en Sevilla y Málaga y está asociada a la madrileña R*, una de las primeras agencias independientes de España.

Esta agencia, dirigida por los creativos Inma Nieto y Alberto Donaire, tiene como clientes a emblemáticas marcas como La Guita, Zotal, Agerul, Tampico o Robles. Definen así su metodología: conocimiento profundo del cliente, riguroso trabajo estratégico, grandes dosis creativas y transparencia en todos los procesos.  “La creatividad es la herramienta y no el fin”.

Aunque para Rumba los mejores premios son el éxito de sus clientes, su equipo creativo con gran experiencia ha sido reconocido por el club de creativos (cdc), por JC Decaux y por la Society of News Desing (USA).

La inversión publicitaria creció el año pasado y lo seguirá haciendo en este 2015

shutterstock_102143884Cada vez aparecen más estudios que apuntan a la recuperación del sector publicitario nacional. Para dar veracidad a esta apreciación, lo mejor es corroborarlo y dejar que las cifras hablen por sí mismas. Recientemente, dos compañías, Arce Media y Media Hotline, han presentado un estudio sobre cómo ha evolucionado la inversión publicitaria en medios de comunicación durante el pasado 2014, así como unas expectativas de su tendencia en los próximos doce meses.

Los datos son buenos, en cuanto  que reflejan un crecimiento del 5% de la inversión publicitaria española en medios de comunicación, durante el pasado año, alcanzando así la cifra de 3.768,7 millones de €. Y lo que es aún mejor, se prevé una estimación de crecimiento de casi el 6% (5,8%).

Eso sí, es importante contextualizar e indicar que estas cifras actuales representan poco más del 50% de lo destinado en 2007, donde se invirtió nada más y nada menos que 7.358,2 millones de €uros. Ello nos hace interpretar que estamos lejos de esos tiempos en los que la publicidad era la estrategia imprescindible para toda empresa.

Volviendo a esos datos de 2014, vamos a radiografiar a qué soportes publicitarios y qué cuantías se han destinado de dicha  inversión publicitaria.

  • Televisión: 1,815 M € (+ 9,1%)
  • Prensa: 641 M € (-1,1%)
  • Internet: 386,9 M € (+ 5%)
  • Radio: 359,5 M € (+3,1%)
  • Exterior: 290,6 M € (+3,4%)
  • Revistas: 230,2 M € (-1,7%)
  • Dominicales: 50,7 M € (-2,8%)
  • Cine: 21,3 M € (+9,3%)

Además, este estudio nos ofrece otros datos relacionados sobre esta publicidad en medios:

  • De los 21 sectores anunciantes analizados, 16 de estos incrementaron su inversión en publicidad durante 2014, siendo el sector Energía el que más.
  • Sin la inversión publicitaria en Televisión, el crecimiento hubiera sido del 1,5%.
  • La inversión de los 10 principales grupos de comunicación (71% del total) se ha visto incrementada en casi un 7% (6,6%).

Fuente: http://goo.gl/5LdWqd

La AEPS propone un decálogo de buenas prácticas para el sector publicitario

AEPS_Asamblea_General_Extraordinaria

La Asociación de Empresarios de Publicidad de Sevilla ha celebrado este jueves 18 de diciembre su Asamblea General Ordinaria, máximo órgano rector de la organización y de obligada celebración anual. En esta Asamblea, la AEPS ha propuesto a sus asociados un borrador de un decálogo de diez buenas prácticas publicitarias, en el que los asociados podrán presentan propuestas de mejoras en los próximos meses, con el objeto de que sus miembros se comprometan a cumplir.

Defender el valor económico y de empleo de la actividad publicitaria, apuesta por la calidad total, cumplimiento recomendaciones de Códigos de Buen Gobierno Corporativo o facilitar información pública de las políticas de Responsabilidad Social Corporativa son algunas de los artículos que los asociados deberán cumplir.

“La AEPS requiere de unos compromisos básicos adquiridos por todas las empresas que la componen para hacer que el sector en Sevilla avance en el mismo sentido y con objetivos claro”, señala Juan Ramas, presidente de la AEPS.

Además, la AEPS ha presentado su plan de comunicación para el próximo año en el que trazan como principales objetivos el potenciar las relaciones entre las agencias publicitarias sevillanas y fomentar los encuentros entre las distintas asociaciones profesionales locales y regionales.

En esta misma línea, Juan Ramas, presidente de la AEPS y CEO de La Caseta, asegura que la AEPS trabajará por conseguir un reconocimiento nacional del sector publicitario sevillano y andaluz.

El presidente de la AEPS, Juan Ramas, ha concluido la Asamblea General pidiendo la participación de todos los asociados y agencias y empresas del sector publicitario a “hacer del sector publicitario un sector dinámico e importante, así como creador de riqueza económica y de conocimiento para Sevilla”.

José Luis Vallejo se incorpora al consejo asesor de la consultoría Walnuters

jose_luis_vallejo

Agencias, Europa Press

José Luis Vallejo, CEO de la consultora Medianet Software Ingeniero de Telecomunicaciones y biomédico, se incorpora como miembro del Consejo Asesor de la consultora de estrategia digital Walnuters, con el objetivo de «aportar su amplio conocimiento en tecnología e innovación e impulsar el área de valoración y definición de modelos de Digital Business de la consultora».

Asimismo, según indica Walnuters, su incorporación supone el establecimiento de una alianza entre Walnuters y Medianet Software para el desarrollo conjunto de servicios.

Vallejo, nacido en Villanueva de la Serena (Badajoz) en 1968, es ingeniero superior de Telecomunicaciones por la UPM (1992), PDG por el IESE Business School (2005) y máster en Ingeniería Biomédica también por la UPM (2013).

José Luis es CEO de Medianet Software, consultora en TI con 19 años de historia, con un equipo de más de 200 profesionales y con presencia en España, México y Estados Unidos. Es socio fundador e inversor de una decena de empresas de Tecnología y Biotecnología en algunas de las cuales es también consejero y asesor. Entre ellas destaca su papel como cofundador de BuyVIP, empresa de ecommerce que vendió a Amazon en Octubre de 2010.

Walnuters, empresa asociada a la Asociación de Empresarios de la Publicidad de Sevilla (AEPS), es una consultora especializada en estrategia digital que proporciona servicios de investigación, asesoramiento y gestión del cambio.