Galería fotográfica #Espacioenblanco con Miguel Ángel Furones

La AEPS presenta #Espacioenblanco con Miguel Ángel Furones

Miguel Ángel Furones ha sido el creativo español que ha ocupado el cargo más alto en una red multinacional de publicidad: director creativo mundial de Leo Burnett.

Adapataciones AEPS Furones 3La Asociación de Empresarios de Publicidad de Sevilla (AEPS) celebrará este viernes 13 de marzo el primer encuentro de #Espacioenblanco; unas jornadas publicitarias que pretenden ofrecer al sector publicitario sevillano y a los asociados a la AEPS, en particular, servicios de valor en torno a la profesión.

Este #Espacioenblanco se presenta como un encuentro pionero en el sector publicitario andaluz, donde agencias, compañías del sector publicitario, anunciantes, entidades de importante trayectoria empresarial y medios podrán entrevistar, debatir y conversar con referentes e importantes personalidades del sector publicitario nacional e internacional.

Para esta primera jornada e inaugural, la AEPS ha invitado a Miguel Ángel Furones, el creativo español que ha ocupado el cargo más alto en una red multinacional de publicidad, exdirector creativo mundial de Leo Burnett.

En este encuentro Miguel Ángel Furones repasará cómo ha vivido y evolucionado la publicidad durante su carrera profesional, así como su faceta de escritor con su última novela “Primera Clase”.

Miguel Ángel Furones ha sido presidente de la Asociación Española de Agencias de Publicidad y en la actualidad es presidente de Publicis Iberia. Asimismo, como indicamos anteriormente, ha publicado libros de ensayo, como “El mundo de la publicidad” y “Tres mil años de internet”; sobre narraciones cortas y poesía, como “El color de las palabras” y “Quince historias que vienen a cuento”; y novelas, como “El escritor de anuncios”.

De esta forma, la AEPS continúa llevando a cabo nuevas acciones y servicios diferenciados, enfocados a aportar un valor añadido a sus asociados.

Participa en el Cadavre Exquis y deja fluir tu creatividad

Cadavre_Exquis_AEPS

Como es tradicional y además está reflejado en el Convenio Colectivo Estatal de esta profesión, el último viernes del mes de enero será festivo para los profesionales del sector de la publicidad ya que se celebra el Día de la Publicidad, a pesar de que es el 25 de enero el verdadero día de nuestro patrón, San Pablo Converso.

Como todo en la vida, la clave está en adaptarse a los tiempos, y la publicidad o la religión no deben ser menos. Por ello, consideramos que actualmente el patrón de los publicistas sería un Santo Hipster como este San Pablo Converso.

Para celebrar este día tan especial para el sector publicitario, desde la Asociación de Empresarios de Publicidad de Sevilla (AEPS) hemos lanzado un divertido y creativo ‘Cadavre Exquis’ publicitario para que nos deleites con tus pensamientos más alocados y sirvas de inspiración al próximo compañero de profesión que desee formar parte de esta fiesta.

¿Cómo puedes participar? Cliquea aquí y descubre la microsite de este Cadavre Exquis. Lee la última frase y deja tu mensaje a colación de este, es decir, tu granito de creatividad, tu inspiración divina, para hacer entre todos una historia publicitaria. El próximo viernes, descubriremos toda la inspiración de los publicistas y creativos sevillanos.

Únete y participa, hazlo por la creatividad.

Y San Pablo Converso, haz que todos crean en la Publicidad.

AEPS y Goes Legal Marketing llegan a un acuerdo para beneficiar a sus asociados


acuerdo_AEPS_GOESLa AEPS y el despacho de abogados especializado Goes Legal Marketing han suscrito un acuerdo para la prestación de un servicio integral de consultoría
. Esta colaboración se centra en ofrecer condiciones preferenciales respecto a la atención, servicio, precio y resolución de problemas, para los asociados en materia de asuntos relativos a marketing, publicidad, Internet, etc.

Este es el segundo acuerdo que firma Juan Ramas, presidente de la AEPS, a fin de prestar servicios de valor añadido a las empresas asociadas. Ramas ha resaltado la importancia de la generación de sinergias entre profesionales de diferentes sectores para prestar un servicio integral al cliente.

Daniel Alcántara, CEO de Goes Legal Marketing, ha resaltado la necesidad de trabajar en pro de “la buena práctica publicitaria”, principalmente en los cumplimientos legales.

La AEPS, anteriormente, firmó un acuerdo con Sevilla The Style Outlets por el que las empresas asociadas tenían acceso a una serie de bonos descuentos.

Estos son los primeros de acuerdos de otros que se están gestando.

 

AEPS y Sevilla The Style Outlets firman un acuerdo de colaboración

Asociación de Empresarios de Publicidad de Sevilla (AEPS) y Sevilla The Style Outlets

 

La Asociación de Empresarios de Publicidad (AEPS) ha firmado un acuerdo con Sevilla The Style Outlets para que asociados se beneficien de descuentos.

 

El Presidente de la Asociación de Empresarios de Publicidad (AEPS), Juan Ramas, ha firmado un acuerdo con Sevilla The Style Outlets por el que sus socios podrán beneficiarse de una serie de descuentos en el centro comercial.

Sevilla The Style Outlets es el centro outlet de Sevilla y cuenta con 65 tiendas de primeras marcas de ropa, complementos y hogar. Además, dispone de servicio de restauración.

Para comenzar, los asociados podrán descargarse unos bonos descuento del 15%, válidos del 15 al 29 de noviembre. Para poder utilizarlos, tendrán que imprimir los bonos y presentarlos en las cajas. Se le aplicará el descuento en las tiendas adheridas a esta promoción.

Bono descuento

Si eres socio de la AEPS y te quieres beneficiar de estos cupones, te los puedes descargar de aquí.

 

Entrevista a Juan Ramas en la Revista Anuncios

La Revista Anuncios ha publicado una entrevista a Juan Ramas, presidente de la AEPS, en el último Informe de Agencia Independientes. En esta edición, la revista especializada en el sector publicitario ha introducido una serie de entrevistas a presidentes y representantes de las principales asociaciones locales de publicidad en España. Si aún no has podido leer la entrevista a Juan Ramas, te reproducimos en la web de la AEPS.

Anuncios_Juan_Ramas_001

¿Cómo definiría, a grandes rasgos, el mercado publicitario en general y el de las agencias en particular del área de influencia de la asociación?

El mercado publicitario se está redefiniendo, reinventando y gran parte intentando sobrevivir. Esto es aplicable a todas las agencias, no sólo las locales, también a aquellas de ámbito nacional y multinacional, como refleja el intento fracasado de fusión entre Publicis y Omnicom.

Por otro lado, cada vez estoy más convencido, y también me lo transmiten los asociados a la AEPS, de la importancia que cobra en la publicidad local ir de la mano con colaboradores y partners del sector, que puedan ofrecer servicios de valor añadido a agencias.

Es imposible que las agencias locales tengan el mismo músculo que una nacional o multinacional, de ahí la necesidad de unificar fuerzas entre nosotros y hacer un sector publicitario andaluz sólido y ambicioso.

¿Cuáles son, en estos momentos, los principales problemas de las agencias de la zona?

Uno de los principales problemas del anunciante local es su desconocimiento sobre el funcionamiento del sector, lo que no facilita a las empresas publicitarias un ejercicio óptimo de la  profesión. Desde la AEPS, uno de los temas más importantes es la formación a los anunciantes locales, explicar la tipología de empresas existentes en el sector y cuál es la actividad de cada una de ellas.

En segundo lugar, y muy ligado a éste, está la disminución de la inversión. Los anunciantes buscan resultados antes de la propia apuesta y eso dificulta notablemente el desarrollo del mercado publicitario.

Tampoco olvidarnos de la diversificación que ha aparecido en el sector, donde hay que dominar técnicas publicitarias, comunicativas y de marketing. Es decir, tienes que equiparte con un equipo microsegmentado por departamentos.

Y por último, la fuerte competencia que las agencias locales encuentran en la aparición de otro tipo de empresas creativas que ofertan servicios de agencias, sin tener capacidad para ello.

¿Qué actividades principales realiza y promueve la asociación?

La actividad de la AEPS se fundamenta en la consecución de cuatro objetivos, para los cuales estamos desarrollando un plan estratégico concreto.

El principal objetivo es la unificación del sector publicitario sevillano y andaluz, lo cual se ve reflejado desde nuestra propia Junta Directiva, conformada por empresas publicitarias de distintos ámbitos.

Por otro lado, fomentamos el networking entre asociados y compañías interesadas con el fin de crear sinergias en el entorno empresarial. Muy relacionado a éste, ofrecemos formación continuada a nuestros asociados, anunciantes, proveedores y estudiantes. Queremos que la AEPS sea también un centro de conocimiento y saber.

Por último, y no menos importante, la defensa a ultranza de la publicidad sevillana y andaluza. En la AEPS tenemos claro que para defender estos intereses necesitamos que todas las empresas, desde las más grandes a las más pequeñas, estemos más unidas que nunca. En eso estamos trabajando día y noche, con el objeto de unificar no sólo el sector sevillano, sino también el andaluz.